BRASILIA.—La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, denunció que el proceso de interpelación parlamentaria en su contra es un golpe contra la democracia, según una entrevista publicada por el periódico español El País.
La mandataria se refirió así al proceso de destitución (impeachment) emprendido por el Congreso brasileño, y que amenaza con apartarla de la presidencia en menos de un mes, valoró el diario.
“Piden que renuncie para evitarse el mal trago de tener que echar de forma ilegal a una presidenta elegida. Piensan que tengo que estar muy afectada, desconcertada, muy presionada. Pero yo no estoy así, no soy así”, expresó Rousseff.
Tuve una vida muy complicada para no poder luchar ahora, enfatizó la Presidenta, tras recordar que estuvo tres años presa durante la dictadura en su país, cuando apenas tenía 19 años.
Yo luché en condiciones muy difíciles, así que no voy a renunciar, claro que no, aseguró durante la entrevista concedida en Brasilia a El País y a otros cuatro periodistas de varios países.
A una pregunta del cotidiano, opinó que un impeachment (moción de censura o juicio político) sin base legal es un golpe de Estado, porque rompe con el orden democrático.
“Nosotros en Brasil ya tuvimos golpes militares. En un sistema democrático, los golpes cambian de método. Y un impeachment sin base legal es un golpe”, insistió.
Sobre las críticas recibidas por el nombramiento del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, Rousseff afirmó que el otrora gobernante, designado jefe de la Casa civil de la Presidencia —aunque se vio impedido de asumir por maniobras judiciales promovidas desde sectores de la oposición— se incorporará a su equipo como ministro o asesor, de una manera o de otra, pero nadie lo va a impedir, ratificó.
Ante la actual crisis, abogó por la apertura de un diálogo sin rupturas democráticas y sin intentos infundados para someterla a un juicio político.
Conquistar se hace a caballo; gobernar lo tiene que hacer uno a pie, sentenció Rousseff, parafraseando una frase que escuchó en una serie sobre el conquistador mongol Gengis Kan.















COMENTAR
Miguel Angel dijo:
1
26 de marzo de 2016
09:46:39
Jose R Oro dijo:
2
26 de marzo de 2016
12:27:51
abel Respondió:
26 de marzo de 2016
18:15:10
Miguel Angel dijo:
3
26 de marzo de 2016
14:43:26
Responder comentario