ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Según el Consejo de Seguridad, los actores del conflicto deben mostrar compromiso con las pláticas. Foto: HispanTV

NUEVA YORK.—El Consejo de Seguridad de la ONU celebró este miércoles el alto el fuego que entrará en vigor el 10 de abril en Yemen y la reanudación ocho días después de negociaciones para detener el conflicto en ese país.

En una nota de prensa circulada en la sede de Naciones Unidas, el órgano de 15 miembros —presidido en marzo por Angola— instó a las partes enfrentadas a reducir la violencia y evitar acciones que pongan en peligro los acuerdos, anunciados este miércoles por el en­viado especial de la ONU para Yemen, Is­mail Ould Cheikh Ahmed.

Según el Consejo, los actores del conflicto deben mostrar compromiso con las pláticas, tras varios intentos de poner fin a los combates entre el Gobierno y los rebeldes chiitas de la tribu huti, que escalaron en marzo del 2015 con los bombardeos anti-insurgentes encabezados por Arabia Saudita.

Los miembros del órgano también destacaron la decisión de las partes de reforzar el comité de coordinación encargado de vigilar el cese de las hostilidades, destacó PL.

Más temprano, Ismail anunció a periodistas acreditados en la sede de la ONU el alto el fuego y el diálogo de paz del 18 de abril en Kuwait.

Datos de la organización atribuyen miles de muertos y heridos al conflicto y un deterioro de la crisis humanitaria en el país de la Pe­nínsula Arábiga, donde estima que el 80 % de la población, 21 millones de personas, necesita algún tipo de ayuda.

Los bombardeos de Arabia Saudita y sus aliados provocan severos daños a la población y la infraestructura civiles en Yemen.
Según Ismail, Riad “está totalmente comprometida con el alto el fuego y las pláticas promovidas por la ONU”.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Carlos Alberto dijo:

1

24 de marzo de 2016

09:45:50


...Y en la Tierra Paz y en el cielo Gloria...Hasta cuando estas masacres de poblacion civil ?.Hasta cuando se va a permitir pasivamente la destruccion de paises enteros, solo por demostrar las fuerzas de algunos paises .Arabia Saudita ha masacrado impunemente a ese pueblo,claro,con el apoyo de USA y Europa.