ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Comisión de Derechos Humanos de la ONU. Foto: EFE

GINEBRA.—Cuatro resoluciones presentadas por Cuba fueron adoptadas en esa ciudad suiza du­rante el 31 periodo ordinario de se­siones del Consejo de Derechos Hu­manos.

Las mismas abordan temas relacionados con los derechos económicos, sociales y culturales y fueron co­patrocinadas por países de todas las regiones del mundo, subrayó este jueves la Misión Permanente de Cuba en Ginebra mediante un comunicado.

La promoción de los derechos culturales, la diversidad cultural y el derecho a la alimentación, tratados en dos de las iniciativas cubanas, representan legítimas aspiraciones de los pueblos del mundo, resaltó.

La representación diplomática remarcó que, al adoptar estas resoluciones, el Consejo dio un espaldarazo a la promoción y efectiva protección de esos derechos, esenciales para garantizar el pleno respeto de los derechos humanos.

Dado el amplio desbalance en la composición geográfica del personal de la Oficina del Alto Co­mi­sionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, se adoptó también un proyecto de resolución de Cuba, apuntó.

También insta a que el personal sea representativo de las particularidades nacionales y regionales y de los diversos contextos históricos, cul­turales y religiosos a nivel global, reportó Prensa Latina.

Asimismo, el Consejo adoptó la resolución sobre las consecuencias de la deuda externa y de las obligaciones financieras internacionales conexas de los Estados para el pleno goce de todos los derechos humanos, sobre todo los económicos, so­ciales y culturales.

El negativo impacto de las crisis económica y financiera y las medidas de austeridad sobre su pleno disfrute, quedó reflejado en esta re­solución, enfatizó la Misión.

Resaltó que con la presentación y adopción de estas cuatro resoluciones, Cuba reafirmó su compromiso con la protección y promoción de los derechos humanos.

El 31 periodo ordinario de se­sio­nes del Consejo culminó ayer, lue­go de cuatro semanas de intensas labores.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Andrès dijo:

1

25 de marzo de 2016

07:25:27


Esa es la cosa , ofensiva diplomàtica de largo alcance!!!

Edilberto Respondió:


25 de marzo de 2016

09:18:48

De acuerdo Andrés,siempre a la ofensiva.

Edilberto López dijo:

2

25 de marzo de 2016

09:24:11


Un logro de la diplomacia cubana, un granito de arena para comprender que esos derechos son muy sensibles para la humanidad.

Edilberto López dijo:

3

25 de marzo de 2016

09:27:05


Un logro importante de nuestra diplomacia

JUAN E PARRA Respondió:


25 de marzo de 2016

14:47:25

CUALES SON LA REGLAS PARA PODER OPINAR

JUAN E PARRA Respondió:


25 de marzo de 2016

15:08:35

No soy periodista por lo que no se que significa la palabra espaldarazo en el cuarto parrafo de este articulo. gracias

Miguel Angel dijo:

4

25 de marzo de 2016

15:29:47


Siempre a la ofensiva, la mejor defensa es una buena ofensiva. Una contundente victoria de nuestra diplomacia. Felicitaciones a los comp del MINREX y a nuestro Ministro Bruno Rodríguez Parrilla.

Tony dijo:

5

25 de marzo de 2016

18:49:23


Eso es pleno gozo de todos los derechos humanos, que el que quiera oir regeton, o mambo que lo oiga. Un triunfo mas de la diplomacia y un exito de las Naciones Unidas que tantas guerras y conflictos ademas de eliminacion de armas nucleares y proteccion de los abusos a mujeres, niños.

pepe dijo:

6

26 de marzo de 2016

12:12:02


Se a luchado mucho para hoy ser quienes somos y poder seguir el legado del pionero de la diplomacia nuestro comandante en jefe Fidel castro Ruz.