ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Captura de pantalla

El presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Barack Obama, ya se encuentra en territorio argentino como parte de su visita oficial a esta nación, la cual ha recibido fuerte rechazo por coincidir con el cuadragésimo aniversario del golpe de Estado que llevó a la última dictadura en ese país (1976-1983), destaca la cadena Telesur.

Se espera que este miércoles decenas de agrupaciones y movimientos sociales realicen movilizaciones en rechazo a su presencia.

De acuerdo con la agenda prevista, Obama comenzará sus actividades oficiales con una reunión con el presidente Mauricio Macri en la Casa Rosada, a tan solo un día de cumplirse 40 años del golpe de Estado que dio inicio a la dictadura argentina encabezada por Rafael Videla y de la que también fue responsable Estados Unidos. 

Mientras tanto, en el parque ferial de Buenos Aires, conocido como La Rural, varias organizaciones realizarán una protesta con las consignas “Fuera Obama” y “Obama No eres bienvenido”, ya que consideran que su visita viene a fortalecer las políticas neoliberales de Macri.
Los manifestantes aprovecharán para rechazar “las actividades del "conglomerado político empresarial” porque a juicio de muchos analistas se “plantea profundizar el saqueo, el endeudamiento y la entrega del país hacia el imperialismo yanqui". 

En la Plaza de Mayo de Buenos Aires, también se tiene previstas varias movilizaciones debido a que en esta zona cada año se conmemora el Día de la Memoria por la dictadura. Asimismo, organizaciones humanitarias, sindicales y sociales marcharán el jueves para repetir el 'nunca más' una dictadura y contra el acuerdo de pago a los fondos buitre que impulsa Macri para endeudar más a Argentina.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Pedritín dijo:

1

23 de marzo de 2016

10:06:01


No querian a Macri, pues esto es lo que les va a dar Macri a ustedes.

Daniela Izada Respondió:


23 de marzo de 2016

10:51:19

ja ja ja tienes toda la razon Pedritin hay veces que nesecitamos Valorar a las personas que verdaderamente hacen por nuestra patria...Saludos

Alfredo dijo:

2

23 de marzo de 2016

10:52:03


Los electores elijen a políticos conservadores y de derechas porque no tienen conciencia de clase, creen que el capitalismo les da la oportunidad de saltar hasta las clases altas, sin darse cuenta que la única manera de lograrlo es ganándose la lotería.

Alberto Cárdenas Respondió:


25 de marzo de 2016

08:31:26

Muy bueno tu comentario Alfredo.

José Luis Benitez Pallone dijo:

3

23 de marzo de 2016

10:55:13


El Sr. Obama es bien recibido por el cultural pueblo Argentino, solo unos pocos, muy pocos, no desean su presencia, los Argentinos NO nos anclamos a ningún pasado, la vida es ahora, viviendo de amargos recuerdos, no se avanza, aquellos que, aún, sueñan con la nostalgia, no impedirá nuestro progreso..

Jorge Respondió:


23 de marzo de 2016

16:32:10

Estimado José Luis Benítez: No pongo en duda cuántos están de acuerdo en recibir a Obama y cuántos no. Pero, le sugiero que piense unos minutos antes de releer lo que Usted mismo escribió: ¿el progreso del pueblo argentino es pagar los miles de millones de dólares que son los fondos buitre? Al final, los van a pagar Ustedes, eso está claro, pero no creo que el gobierno anterior haya librado una batalla en contra de eso en nombre del "retraso". ¿Y el progreso es despedir a cientos de trabajadores públicos como ha hecho el actual gobierno? ¿Y subir las tarifas de servicios básicos? Bueno, ésa es una concepción muy particular del progreso. Con todo respeto a su opinión.

Jorge Usoz dijo:

4

23 de marzo de 2016

11:05:32


Asco, simplemente asco y una alta dosis de impotencia, a pesar de que ya era sabido, que si ganaba Macri volviamos a las ya tristemente celebres relaciones carnales y utilizandolo como nave insignia para tratar de desarticular la Patria Grande y todas las conquistas conseguidas. Hay un Pueblo que resiste, tuvieron que cercar al Pais para que pueda moverse sin toparse con las abrumadoras nuestras de desprecio y rechazo, estar, esta, pero encapsulado en una Argentina ficticia.

José Luis Benitez Pallone Respondió:


23 de marzo de 2016

12:02:31

Sr. Jorge, vivo en Argentina, concretamente en Gran Bs.As., donde está cercado el país??, en que zona.??, en todos los accesos a la Ciudad de Bs.As, se circula mas que normal, en el barrio de Barracas, la Sra. Michelle Obama, ha sido recibida con un respeto enorme, las muestras de cariño, han sido abrumadoras, demoró mucho en irse, por la multitud que se fotografío con ella, en la Plaza de mayo, que sí está vallada por seguridad, es enorme la cantidad de personas que aguardan la salida del Sr. Obama de Casa Rosada para ir hasta La Catedral Metropolitana, Ud. sabe de que hablo, vive acá, eso espero, porque si así no fuera, se estaría guiando Ud. con una desinformación total.., mis saludos con respeto..

lazaro dijo:

5

23 de marzo de 2016

12:28:39


Lamentablemente nos olvidamos que a nuestros pueblos o a una parte de ellos los han expropiado no solo de los recursos materiales sino también de su pensamiento aún sin que ellos lo sepan cito como ejemplo al Argentino que apoyó a Macri en una elección, al Venezolano que eligió a la Oposición y al Boliviano que desaprobó la posibilidad de reelección de Evo y a otros a quienes el enemigo les mueve la colita una vez y censura nuestra conducta porque debimos sr más delicados o dar mayor muestras de amistad... mira que somos ingenuos ! y ahora hablo de algunos Cubanos pues no me están permitidas las intromisiones en asuntos internos de otro país...basta que oiga a mi amigo Anoceto hablar de las torturas a las que fueron sometidos por el régimen de Batista apoyado incondicioalmente por el Gobierno de entonces de los Estados Unidos, su padre y su hermano de un modo despiadado para preguntar si este hombre puede olvidar el pasado. No se trata de discurso politiquero se trata de pensar un minuto, solo un minuto en el suplicio inmenso de dos hombres hasta la muerte para no olvidar y areglar lo malo que tengamos los hombres que queremos hacer Revolución no es COMUNISMO es DIGNIDAD !

Wilfredo dijo:

6

23 de marzo de 2016

13:22:15


No entiendo y no sé a quien creer, si al Sr. José Luis Benitez Pallone o al Sr. Jorge Usoz, cuyos comentarios son diametralmente opuestos. Personalmente me parece mucho mas sabio y conciliador el del Sr. Benitez Pallone que el comentario desfasado, amargado y lleno de odio y de rencor del Sr. Usoz.

Luis Eloy Suárez Escobar Respondió:


23 de marzo de 2016

14:52:26

Estimado Sr. Wilfredo, con todo respeto le digo el comentario del Sr. Jorge Usoz es una narración, es decir el solo describe lo que está sucediendo, después que sucede casi sin siquiera opinar o dar su punto de vista, en cambio el comentario del Sr. Pallone es una mentira que él mismo no se la cree. El único país en el mundo donde el pueblo ha recibido a un presidente de USA con respeto y consideración hasta el momento es Cuba, puede estar usted seguro que el recibimiento en cualquier país del cono sur: Argentina, Paraguay, Uruguay, Bolivia, Chile un presidente titere del imperio tendrá un recibimiento común y eso no es un secreto para nadie.

Maria Elida Sosa dijo:

7

23 de marzo de 2016

15:00:51


repudio la presencia de este presidente asesino en mi querido país y no es cierto lo que dice un lector mas abajo son muchísimos los argentinos que nos manifestamos en contra de la presencia de Obama lo que pasa que él debe estar sentadito en su casa bien aburguesado,mirando los actos protocolares por algunos de los canales del multi-medio que prácticamente es una cadena nacional privada

Rné dijo:

8

23 de marzo de 2016

15:04:58


Wilfredo, si quieres una opinión desde tierras españolas, imparcial con los dos, te diré que jamás des la espalda a la historia de tu PATRIA. Al defensor de lo positivo hay que aplaudirlo y aceptar con respeto las preocupaciones que dejan los malos momentos políticos. En ambos veo el sentido de pertenencia de una sociedad que solo los argentinos la detestan o la aceptan.

ricardo dijo:

9

23 de marzo de 2016

16:02:09


El pueblo Argentino real, rechaza la presencia del máximo defensor delas multinacionales en Argentina, que en los últimos 4 mese aumentaron el costo de los alimentos y productos de limpieza por arriba del 45% y de los medicamentos mas del 80%..con la permisividad del actual Gobierno el que no a hecho nada para evitar este descontrol...EEUU en su presupuesto militar gasta lo mismo que el actual PBI de Argentina....de que Paz esta hablando??.. Cubanos!! cuídense, no se dejen llevar por las hipocresías que con sonrisas venden sus dirigentes y empresarios, en la primera de cambio chau tu trasero..Que devuelvan Guantánamo y que las banderas las puedan izar hasta la punta del mástil!! Un abrazo

Miguel Angel dijo:

10

23 de marzo de 2016

17:06:38


El Sr Wilfredo denota una total desinformación sobre la situación política existente en la hermana Argentina con el ascenso al poder del oligarca, antipopualr y proyanqui Macri. Una breve información ofrecida por telesur: " Decenas de miles aargntinos, convocados por movimientos sociales de Argentina rechazan la visita de Barack Obama. Los movimientos sociales argentinos rechazan la visita de Barack Obama pues no olvidan que fue su país el que apoyó al gobierno de facto de Jorge Videla en 1976. La visita del mandatario norteamericano se centrará, dicen expertos, en materia de seguridad y política económica. Miles de argentinos movilizados por organizaciones sociales rechazan la visita de Obama a Argentina. Expertos argentinos coinciden en que la visita del presidente estadounidense Barack Obama a Buenos Aires es una clara muestra del tipo de líderes que Washington respalda para los países de la región. Expertos dicen que Obama da espaldarazo al modelo que representa Macri, neoliberal y entregista al imperio yanqui. Después de felicitar a su par norteamericano por las medidas neoliberales de su Gobierno, Macri informó que ambas naciones avanzarán en conjunto en cinco áreas específicas, para el supuesto desarrollo de la nación suramericana. Dijo Obama: "Estoy impresionado con los 100 días de gobierno de Macri", en respuesta expresó una dirigente sindicalista argentina: "Más impresionados están los 100 mil nuevos desempleados argentinos." "Macri felicitó a su homólogo por el supuesto respeto a los derechos humanos y el "desarrollo de su nación", pese a que medios informaron este 16 del mes en curso, que la inflación en EE.UU reportó datos negativos. " Esta visita del presidente norteamericano ocurre en medio de protestas de movimientos sociales. La titular de Madres de Plaza de Mayo, Nora Cortiñas, señaló que se trata del mandatario de un Gobierno que sale "al mundo para matar y destruir países". Obama dijo en su discurso "estoy impresionado con los 100 días de gobierno de Macri", pero no hizo mención a los despidos injustificados que violentan los derechos humanos este país, ni a las altas cifras de inflación que rondan el 30 por ciento, según el diario El País. La consultora Tendencias Económicas estimó que solo en los primeros dos meses del año 2016, en la nación suramericana se registraron 107 mil 719 despidos, entre en sector público y privado. La cifra de cesantía según la encuestadora se multiplicó en más de 70 veces con relación al año 2015. Barack Obama saludó la negociación de Argentina con los fondos buitre, que implica un endeudamiento mayor a 12 mil millones de dólares, y dijo además que era un ejemplo para el mundo. Sin embargo, no se refirió a los recortes sociales y económicos que se dan previo y después de esta medida. La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, ratificó que "no hubo consenso" entre Madres de Plaza de Mayo-línea fundadora, Familiares de Detenidos y Desaparecidos por Razones Políticas e H.I.J.O.S. para acompañar a Barack Obama al monumento de la Costanera. "No es el momento para que estemos en un lugar así cuando estamos recordando 40 años de algo tan atroz, lleno de dolor", dijo Carlotto en circunstancias en que se cumple el 40° aniversario del golpe cívico militar. Entonces Sr Wilfredo, saque sus propias conclusiones, lo expresado por el Sr benítez Pallone son totalmente falsos y tergiversados mal intencionadamente para dar una imagen de excelente recibimiento a Obama, lo cual es incierto. Infórmese Wilfredo, para q tenga su propio criterio y mo dependa de las opiniones de otros.

Eddy Respondió:


23 de marzo de 2016

18:59:13

Amigo Miguel Angel, lo que NO podemos negar es que este Sr. Macri, obtuvo mayoria de votos. Lo importante es hacer el analisis del por que? Y entonces trabajar para que el pueblo vote por nuestros candidatos. No basta con descalificar a los oponentes, lo importante es calificar para ser electo, lo cual no sucedio en Argentina, ni en referendum de Bolivia y en Venezuela se perdio la AN, por mas de 2 millones de votos. Hay que trabajar para recuperar los votos que hemos perdidos.

José Acevedo dijo:

11

23 de marzo de 2016

21:27:21


En general, latinoamérica ha perdid0 liderazgo, de derechas e izquierdas. Construirlo supone no sólo perfilar mejora una visión de la sociedad y el desarrollo, actualizarla, sino también forjar en el camino las organizaciones sociales y políticas que hagan suyo esa visión de país, de región y de mundo.

maguero dijo:

12

24 de marzo de 2016

09:13:11


el Sr. Pallone habla de que los argentinos no se anclan en ningun pasado , es cierto muchos olvidaron la dictadura que cobro miles de desaparecidos y muertos .Esos ya fueron olvidados por usted porque ninguno de ellos era familiar suyo , no se puede progresar vendiendo el pais al imperialismo a no ser que usted forme parte de esa elite que roba al pueblo.Nosotros los cubanos no olvidamos por eso somos diferentes.

Carlos Alberto dijo:

13

24 de marzo de 2016

10:11:53


Los pueblos en general, estan demostrando mucha ,demasiada,diria yo, desmemoria o falta de vision politica para edificar la tan ansiada Patria grande que Siiiii nos daria entonces libertad plena como pueblo latinoamericano y mucha fuerza ante el mundo para luchar y mantener nuestros derechos y sociedades de verdaderos valores humanos.UNIDAD , Conciencia y mucho trabajo,solo asi lo podemos alcanzar.

Wilfredo dijo:

14

24 de marzo de 2016

14:56:59


Por el amor de Dios, si aquí en Europa continuáramos con el afán revanchista que tanto abunda por aquí nos pasaríamos la vida en guerra. No hay ningún derecho a hipotecar la felicidad de generaciones de jóvenes que aman la vida inculcándoles el odio por lo pasado, se impone pasar página y en todo caso depurar responsabilidades y punto. Me parece que los que están manipulados y pretenden manipular sois precisamente los que se comportan en esa línea, ya lo dijo el Che, detrás de cada extremista se esconde un oportunista.

SFT dijo:

15

24 de marzo de 2016

15:36:53


Estoy de acuerdo con Lazaro no es un problema de olvidar, pq lo vivido nadie nos lo va a quitar, es un problema de no regresar a lo un dia dejamos de querer ser, es verdad que tenemos bastantes limitaciones , pero que nadie se olvide que la pobreza de antes es muy distinta a la de ahora, pq yo vi a mi abuela y mis tios vivir en un bohio e yagua y ahora tu se lo dices a los niños y temiran con incredubililidad pq no saben lo que es , no es politica es saber escoger lo mejor para todos y no lo mejor para algunos, que nadie viva engañado