
LA PAZ.—El presidente de Bolivia, Evo Morales, reiteró este miércoles el reclamo de su país por una salida soberana al océano Pacífico e instó a Chile a mantener un diálogo franco que acabe con los obstáculos para una verdadera integración latinoamericana, informó PL.
Durante un acto conmemorativo por el Día del Mar, el mandatario reafirmó “la vocación pacifista del pueblo boliviano y su más absoluta confianza en la justicia internacional”, al tiempo que pidió al país vecino cumplir con sus ofrecimientos y compromisos de negociar una solución al conflicto entre ambas naciones.
Por su parte la multinacional Telesur reflejó las palabras del mandatario cuando remarcó que “hemos recibido el fallo de la Corte con certeza y esperanza porque entendemos que estos son tiempos de diálogos y de trabajar de manera conjunta en soluciones que nos permitan resolver los temas pendientes de forma pacífica, en el marco de la verdadera interacción de los pueblos”.
Así pues, el Ejecutivo declaró tener claro que el camino no concluye con la sentencia de la Corte de La Haya y que confía en que “por el derecho, la razón y la justicia” la Corte reconocerá la obligación que debe asumir Chile en cuanto a la negociación, que tiene que iniciar con Bolivia para que esta tenga su acceso soberano al océano Pacífico.
Desde su perspectiva, la exigencia de Bolivia es absolutamente razonable porque, además, lo que se desea es alcanzar un diálogo y un consenso para que el país andino recobre su soberanía sobre el mar.
“El Gobierno de Chile debe comprender que no solo es en beneficio del pueblo boliviano, sino también del pueblo chileno. Será en beneficio de la interacción de los pueblos en América Latina”, agregó, porque lo esencial para el mandatario es llegar a una solución en la que todos sean ganadores: “El mar de Bolivia será un mar para todos los pueblos del mundo y será un mar que nos una y no que nos divida”, señaló.
Emplazó al Gobierno de Chile a trabajar en un diálogo franco y sincero que les permita trabajar juntos para el logro de los compromisos y ofrecimientos “de negociar un acceso soberano al mar que garantizará el bienestar de nuestros pueblos”.
Bolivia perdió su salida marítima en 1879, cuando en la Guerra del Pacífico Chile le arrebató 400 kilómetros de litoral y 120 000 kilómetros cuadrados de territorios ricos en minerales.
En abril del 2013, La Paz presentó una demanda ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para obligar a Chile a negociar de buena fe el pedido de una salida al océano.
Morales recordó que el 24 de septiembre del 2015, luego de una dura batalla política, su país obtuvo un histórico e inédito triunfo cuando la CIJ se declaró competente para resolver las diferencias entre ambas naciones en ese tema.















COMENTAR
Leonardo Mario Ferraro dijo:
1
23 de marzo de 2016
23:23:42
pbruzon dijo:
2
24 de marzo de 2016
10:50:57
sergio dijo:
3
24 de marzo de 2016
22:02:28
pbruzon Respondió:
25 de marzo de 2016
08:14:18
JUAN dijo:
4
12 de enero de 2017
14:05:32
Responder comentario