ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: TELESUR

LA PAZ.—El presidente de Boli­via, Evo Morales, reiteró este miércoles el reclamo de su país por una salida soberana al océano Pacífico e instó a Chile a mantener un diálogo franco que acabe con los obstáculos para una verdadera integración latinoamericana, informó PL.

Durante un acto conmemorativo por el Día del Mar, el mandatario reafirmó “la vocación pacifista del pueblo boliviano y su más absoluta confianza en la justicia internacional”, al tiempo que pidió al país vecino cumplir con sus ofrecimientos y compromisos de negociar una solución al conflicto entre ambas naciones.

Por su parte la multinacional Te­le­sur reflejó las palabras del mandatario cuando remarcó que “hemos recibido el fallo de la Corte con certeza y esperanza porque entendemos que estos son tiempos de diálogos y de trabajar de manera conjunta en so­luciones que nos permitan resolver los temas pendientes de forma pacífica, en el marco de la verdadera interacción de los pueblos”.

Así pues, el Ejecutivo declaró te­ner claro que el camino no concluye con la sentencia de la Corte de La Ha­ya y que confía en que “por el derecho, la razón y la justicia” la Corte re­conocerá la obligación que debe asumir Chile en cuanto a la ne­go­ciación, que tiene que iniciar con Bo­livia para que esta tenga su acceso soberano al océano Pacífico.

Desde su perspectiva, la exigencia de Bolivia es absolutamente ra­zo­nable porque, además, lo que se de­sea es alcanzar un diálogo y un consenso para que el país andino recobre su soberanía sobre el mar.

“El Gobierno de Chile debe comprender que no solo es en beneficio del pueblo boliviano, sino también del pueblo chileno. Será en beneficio de la interacción de los pueblos en América Latina”, agregó, porque lo esencial para el mandatario es llegar a una solución en la que todos sean ganadores: “El mar de Bolivia será un mar para todos los pueblos del mundo y será un mar que nos una y no que nos divida”, señaló.

Emplazó al Gobierno de Chile a trabajar en un diálogo franco y sincero que les permita trabajar juntos pa­ra el logro de los compromisos y ofre­cimientos “de negociar un acceso so­berano al mar que garantizará el bie­nestar de nuestros pueblos”.

Bolivia perdió su salida marítima en 1879, cuando en la Guerra del Pa­cífico Chile le arrebató 400 kilómetros de litoral y 120 000 kilómetros cua­dra­dos de territorios ricos en mi­nerales.

En abril del 2013, La Paz presentó una demanda ante la Corte Inter­na­cional de Justicia (CIJ) para obligar a Chile a negociar de buena fe el pedido de una salida al océano.

Morales recordó que el 24 de septiembre del 2015, luego de una dura batalla política, su país obtuvo un his­tórico e inédito triunfo cuando la CIJ se declaró competente para resol­ver las diferencias entre ambas na­ciones en ese tema.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Leonardo Mario Ferraro dijo:

1

23 de marzo de 2016

23:23:42


¡Suerte para Bolivia, que muy pronto logre su salida al mar!

pbruzon dijo:

2

24 de marzo de 2016

10:50:57


hay que ser bien optimistas para creer que chile va ha ceder 120000km cuadrados a Bolivia o 400 km de costas,yo creo que chile solo dara derecho a un Puerto y vias de comunicasion con Bolivia ,carreteras y ferrocaril,

sergio dijo:

3

24 de marzo de 2016

22:02:28


Tengo amigos en Chile y se los he mencionado infinidad de veces, de una forma o de otra consiguen quedarse con lo que no es de ellos. Son expansionistas, esta en su naturaleza, te quitan diez metros, discuten, van a un arbitraje y para que no haya pelea entre países limítrofes, el árbitro le cede a Chile cinco metros de la extensión en litigio y felices pascuas de esa forma, siempre se quedan con lo ajeno, como Argentino puedo dar fe de ello.-

pbruzon Respondió:


25 de marzo de 2016

08:14:18

Sergio ,hablas como si estubieras en un partido de football

JUAN dijo:

4

12 de enero de 2017

14:05:32


Yo pienso que no es bueno "lloriquear" a un enemigo ladrón y abusivo como es Chile, un pueblo tiene dignidad por más humilde que sea. Chile no permitirá a Bolivia salida al mar, a lo más dará un Puerto, bien conocemos ha estos hijos del mal. Lo que tiene que hacerse es comprar una franja de tierra a Perú en la frontera con Arica (unos 12 km de ancho) que de paso soberano al mar o en todo caso hacer canje de territorios. Mientras tanto se debe fortalecer la educación y la identidad del pueblo Boliviano; no realizar ningún tipo de contrato con chile, se tiene que aislar al pueblo Chileno y.....prepararse. Bien conocemos que el fuerte se abusa del débil y quien sabe en un futuro próximo siendo fuertes hagamos pagar la afrenta a este pueblo de saqueadores.