ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Reuters

NACIONES UNIDAS.—La Orga­ni­zación Mundial de la Salud (OMS) confirmó este viernes dos nuevos casos de ébola en una localidad rural del sur de Guinea, por lo que pidió a las autoridades no bajar la guardia ante posibles contagios adicionales.

En una nota de prensa circulada aquí, la agencia especializada de Na­ciones Unidas precisó que el miércoles funcionarios guineanos alertaron sobre tres muertes inexplicables en la aldea de Koropara y de síntomas sospechosos de ébola en otros miembros de la misma familia.

Según la OMS, las pruebas de la­bo­ratorio practicadas a un niño de cinco años y a su madre dieron positivas a la presencia del virus, responsable de la muerte de 11 300 personas como resultado de la epidemia que estalló a finales del 2013 en África Oc­cidental, con devastador impac­to en Guinea, Libe­ria y Sierra Leona, reportó PL.

Expertos de la organización y de otras entidades trabajan en el terreno junto al Ministerio de Salud local, en tareas de vigilancia, epidemiología, movilización social y búsqueda de contactos de los casos, precisó.

Se espera que en los próximos días lleguen más especialistas, con el objetivo central de investigar el origen de los nuevos contagios.

Los dos casos en Guinea fueron confirmados el mismo día en que la OMS declaró el fin del brote de ébola en la vecina Sierra Leona.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Angel dijo:

1

20 de marzo de 2016

06:41:22


La iruación epidemiológica de esta región del continente Africano continúa inestable, en por lo menos 2 ocasiones los especialistas de la OMS han declarado la región como libre del la Enfermedad del virus del Ébola y reaparece, esto está dado porque persisten las condiciones sanitarias, hábitos alimentarios y culturales de la población que permiten transmitir el virus, q permanece en sus hospederos naturales, los murciélagos específicos. Es importante combatir con todas las fuerza disponibles para q no alcance mayores dimensiones, es un peligro latente para todos los países de África y su posterior transmisión a otros continentes.