ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El 14 de marzo de 2016 el presidente Vladímir Putin ordenó al Ministerio de Defensa ruso emprender la retirada de personal militar de Siria. Rusia mantiene en el país árabe la base naval de Tartus y la base aérea de Jmeimim, con un total de 800 militares, para que mantengan el cumplimiento de la tregua alcanzada en Siria gracias a los esfuerzos de Moscú.

El pasado 30 de septiembre, la comunidad internacional, que no logró nada relevante en la lucha contra el terrorismo en Oriente Próximo en los últimos años, quedó en evidencia con la decisión firme del Kremlin de lanzar el operativo en Siria. Tras unos cinco meses y medio de campaña, EE.UU. y sus aliados se han quedado boquiabiertos ante la orden de Putin de retirar la aviación militar a Rusia.

Para entender los motivos de Moscú para tomar esta decisión, se debe prestar atención a los fines del operativo antiterrorista anunciados por las autoridades rusas antes del inicio de la campaña.

El fracaso del proyecto 'Estado Islámico 2.0'

Desde los primeros días de la carrera antiterrorista en Siria, las autoridades rusas declararon como objetivos principales la estabilización del Estado sirio y la creación de condiciones favorables para el inicio del proceso de solución política de la guerra, que se ha cobrado la vida de 250.000 personas y ha provocado el caos migratorio en la Unión Europea.

Ambas tareas se han completado. El Gobierno de Bashar al Assad, que hasta la fecha representa la única autoridad legítima en el país, no ha sido derrocado por los grupos terroristas que buscan crear un cuasi Estado yihadista con la capital en Damasco. Mientras tanto, Rusia ha reiterado en repetidas ocasiones que no tiene intención de ayudar a Al Assad a vencer en la guerra civil.

Rusia no pretende 'salvar' a Al Assad

Rusia considera al Gobierno de Al Assad la única fuerza legítima que puede garantizar la solución política de la crisis que desde hace cinco años devasta el país. El inicio de la tregua en Siria, a la que cada día se unen más grupos armados y pueblos de Siria, refuerza el futuro proceso de trasmisión de poder a nuevas fuerzas políticas de manera pacífica.

Por primera vez desde el inicio del flujo de refugiados hacia la Unión Europea ha sido posible el regreso de inmigrantes sirios a su tierra. Las acciones de la Fuerza Aérea rusa proporcionaron al Ejército sirio la posibilidad de avanzar sobre el terreno, paso a paso recobrando tierras ocupadas por el Estado Islámico, el Frente al Nusra y otros grupos terroristas.

El Ejército ruso aceptó el reto lanzado por el terrorismo

La Casa Blanca aseguraba tanto dentro como fuera de sus fronteras que la fuerza militar no es capaz de resolver la crisis política en Siria. Mientras tanto, el contundente operativo del Ejército ruso ha llevado a un alto el fuego necesario para el inicio de las negociaciones políticas. Para alcanzar la paz temporal, Rusia lanzó contra los grupos terroristas su Fuerza Aérea junto a la Flota del Caspio.

Los bombardeos eficaces y precisos realizados en colaboración con todas las fuerzas y servicios capaces de proporcionar información correcta sobre las posiciones de los terroristas llevaron a la destrucción de la infraestructura de los grupos armados. Además, Rusia eliminó miles de yihadistas, incluso algunos de origen ruso.

¿Cuál es la razón real de la retirada de las tropas rusas?

La situación actual en Siria es el momento más favorable desde el inicio de la guerra civil para la búsqueda de una solución política de la crisis. La orden de Putin de retirar el cuerpo principal de las fuerzas militares rusas le proporciona a Siria un impulso positivo adicional para el inicio de las negociaciones. Por otro lado, Moscú ha confirmado que una parte del Ejército se queda en Jmeimim y Tartus para asegurar el cumplimiento de la tregua.

Rusia supera el ataque mediático

Occidente esta vez no ha logrado difamar los avances militares y diplomáticos de Rusia con la ofensiva mediática lanzada al inicio del operativo antiterrorista ruso.

Los medios de comunicación al servicio de los intereses de Washington han acusado a Rusia de dañar el patrimonio cultural de Siria. Las fuentes abiertas y los medios de comunicación independientes presentan información completa sobre la destrucción del patrimonio cultural de la Unesco en Siria a manos de los terroristas.

La destrucción del emblemático arco del triunfo de Palmira, la demolición del templo de Baalshamin, de la Gran Mezquita y el antiguo mercado cubierto de Suq al Madina en Alepo, de la sinagoga Jobar de Damasco, de 2.000 años de antigüedad, la antigua ciudad de Bosra, la fortaleza Crac de los Caballeros y el saqueo de múltiples museos: todas estas barbaridades perpetradas por los yihadistas del Estado Islámico han sido documentadas por observadores internacionales.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

vicente dijo:

1

16 de marzo de 2016

12:59:39


Si vamos hablar de destrucción que paso con Irak el señorito de Bush acbo con todo lo bueno que Sadan hizo en Irak y nadie dijo nada era en nombre del anti terrorismo de Bush y comparsa

NACHO Respondió:


16 de marzo de 2016

15:41:15

CIERTAMENTE. EN LOS ÚLTIMOS 20 AÑOS SÓLO EN ORIENTE MEDIO SE HAN PERDIDO UN PATRIMONIO IRRECUPERABLE POR CULPA LAS DIFERENTES GUERRAS. HAN CASI QUE BORRADO ESAS REMINISCENCIAS ANTIGUAS VALIOSAS

Ray dijo:

2

16 de marzo de 2016

14:30:52


Vicente: NO que esté a favor de la política de Bush ni nada parecido pero...; en realidad te parece que Sadam Hussein era un ángel? En Iraq NO lo querían por tirano y para colmo, era belicista, enfrentándose a sus vecinos Iran e invadiendo Kuwait entre otras barbaries cometidas.!

Andrés Respondió:


17 de marzo de 2016

07:51:53

Ray, es cierto, Sadam era un tirano guerrerista, pero justifica esto la destrucción de Irak? Irak era una sociedad con infraestructura y mucho más próspera, tolerante y cosmopólita de lo que es hoy. Irán y Kuwai fueron frutos del belicismo, no se discute, pero dos mal no hacen un bien. Al fuego no se le puede apagar con gasolina.

LA REINA Respondió:


17 de marzo de 2016

11:12:55

NO BUENO Y ESTADOS UNIDOS DE SEGURO ES UN PAN DE DIOS NO INVADE PAISES NI NADA POR EL ESTILO VERDAD.

Manuel López Rodríguez dijo:

3

16 de marzo de 2016

15:21:20


¿Por qué le llamamos "Estado Islámico"? Los desmanes de esta carroña, y el terrorismo en sí, no tienen absolutamente nada en común con el islamismo!!!!!

Miguel Angel dijo:

4

16 de marzo de 2016

16:15:19


Estoy de acuerdo q Sadan era un tirano, ademas tonto, atacó a Kuwait y se puso en bandeja de plata para q los yanquis le dieran el primer zarpazo. Pero fue creado a imagen y semejanza de los yanquis, creado, armado y financiado por los yanquis como punta de lanza para atacar a la naciente Revolución Islámica de Irán, le entregaron armas químicas q fueron utilizadas contra la población civil, matando a decenas de miles de personas inocentes, entre ellos muchos niños, vi las filmaciones. Eran las q Bush y sus asesores buscaban afanosamente, porque sabían q las tenían, como no lo van a saber si ellos las entregaron, lo q ocurre es q Sadan las mando a destruir para evitar la 2a invasión. Ocurre q cuando Ud cría cuervos, le sacan los ojos, el Frankenstein se convirtió incontrolable, pedía mas. Exactamente ocurrió con Osama Bin Laden, fue creado para dirigir Al Qaeda y combatir a los ssoviéticos en Afganistán, el mismo cuento. Y EI, quien lo creó, para combatir a quién, terroristas buenos y moderados y malos asesinos, todos salieron de la misma incubadora. Esa es la historia, todo engendrado por el imperio yanqui, para cumplir su política hegemónica mundial, el fin justifica los medios. Esa es la verdadera historia.

Miguel Angel dijo:

5

16 de marzo de 2016

16:40:47


Respetable Manuel López, el nombre de Estado Islámico es autotitulado por esta organización terrorista, nadie sensato culpa al islamismo de esta barbarie, el islamismo es una de las 3 religiones monoteistas q mas feligreses tienen en el mundo, nada tiene q ver con el terrorismo, son ellos los q han tergiversado el concepto. El Estado Islámico o Dáesh, es un grupo terrorista insurgente, de naturaleza fundamentalista yihadista wahabita, autoproclamado califato. El grupo es controlado por radicales fieles a Abu Bakr al-Baghdadi, autoproclamado califa de todos los musulmanes, considerando la ciudad de Al Raqa, su capital. Por supuesto es autoproclamado un estado, no reconocido.

jose Respondió:


17 de marzo de 2016

06:08:23

miguel angel,a eu no hay que darle ninguna justificacion,ellos cuando les interesa,les conviene,y creen que es el momento,ahi el zarpaso,ud esta diciendo cosas que no tienen fundamento algun,esta leyendo cosas viejas,estudie,no sabe nada de lo que dice

kamilo dijo:

6

16 de marzo de 2016

19:22:00


Lo que si está claro que el gran error de la segunda invasión fue desarticular el ejército irakí y dejarlos armados(no se recogió la mayor parte del armamento) despues aparecieron los aviones Mig enterrados en el desierto,esta invasión como la destrución del gobierno de LIbia y el armamentismo de la oposición de Siria,trajo como consecuencias la desestabilización de esos gobiernos,una de las peores cosas que se puede hacer en el mundo,esos gobernantes podriàn tener miles de cosas malas,pero la diplomacia se usa para algo,como se ha logrado con Iran ahora,sin llegar a una guerra de consecuencias impredecibles.Sin contar los problemas de Egipto,para nadie es un secreto que el llamado Estado Islámico es consecuencias de todo eso

Víctor Ramos dijo:

7

16 de marzo de 2016

22:06:55


Rusia participó sin causar víctima s civiles.

JORGE CABRERA MARQUEZ dijo:

8

17 de marzo de 2016

02:30:55


Es asi como hay que responderle a los que apoyan al terrorismo.

alexis gonzale dijo:

9

17 de marzo de 2016

03:00:23


yo opino q la campaña militar rusa s lo mejor q a podido pasar en siria

Miguel Angel dijo:

10

17 de marzo de 2016

05:31:38


Sr Kamilo, estoy plenamente de acuerdo con Ud, todos los problemas engendrados pos las guerras de rapiña de los yanquis han provocado el desorden la desunión, la desintegración del país (así como de otros países del área), estimular las pugnas inter étnicas, políticas entre adversarios q aspiran a tomar el poder, el desgobierno, el desorden y la anarquía. Quiero agregar q Sadam tenía un método de dirección dictatorial, autocrático, con mucha corrupción, pero en Iraq existía de forma general un nivel de vida aceptable para su población, con indicadores sociales, de salud y educación aceptables, se garantizaba el trabajo, el indice de desempleo no era elevado, se brindaba educación y salud gratuitos, quiere decir q existía un orden social, beneficios para la población q desaparecieron de golpe y porrazo, los yanquis abandonaron el país dejándolo en el caos total, fuente de cultivo de reclutas para Al Qaeda, el EI y otras organizaciones terroristas, como fuentes de empleo y por el odio q engendró en estas personas ver destruído todo lo q existía en Iraq, la satanización q Bush y sus secuaces hicieron del islamismo. En resumen, la invasión a Iraq no tiene justificación alguna, ni a Libia , ni a Siria, ni en Afganistán, son guerras para los beneficios geopolíticos de los yanquis, q se consideran gendarmes internacionales, o estas conmigo o estas contra mi, esa es su filosofía. De acuerdo con Ud al 100 %.

benito dijo:

11

17 de marzo de 2016

08:20:50


ahora que el ejercito ruso se fue, comenzaran a avanzar de Nuevo, pienso que la verdadera razon de la retirada es otra.

jose luis dijo:

12

17 de marzo de 2016

13:29:34


los rusos siempre han sido de respetar

mabel dijo:

13

17 de marzo de 2016

13:48:34


nadie parece recordar el refran de divide y venceras y eso es lo que hoy sucede en los paises arabes , las pugnas entre religiosos de diferentes creencias son utilizadas por aquellos que estan sedientos de robar las riquezas ajenas para su bienestar aun por encima de los cadaveres de ninos y mujeres inocentes , utilizando a estos grupos de dementes para lograr su objetivo . que nadie se equivoque recuerden que a rio revuelto , ganancia de pescadores y estas guerras son para aislar a Rusia , acorralando a ese pais invencible que muchos desgraciadamente no recuerdan que fueron quienes vencieron al facismo hitleriano y liberaron a europa de esa plaga. nuevamente hoy surgue el facismo con otro nombre yihadistas Islamicos , solo que esta vez en los paises arabes donde existen grandes reservas de petroleo y donde han podido dividir a esos paises debido a sus creencias religiosas y diferencias entre ellos mismos. esta vez convirtiendose el imperio en observador , mientras Rusia da un fuerte golpe a estos facistas del siglo XXI .

Juan Gomez dijo:

14

18 de marzo de 2016

00:33:57


En mi opinion rusia se retira de siria para evitar la III GM. Esta emplazada segun noticias dentro de territorio Sirio , por lo que seria una buena razon para condicionar la retirada Rusa. Con el pretexto de no desatar un enfrentaamiento de dimensiones mayores.

Edilberto López Leyva dijo:

15

19 de marzo de 2016

06:29:56


Rusia y sus dirigentes son una esperanza para la humanidad por ello toma esta medida para facilitar las negociaciones en Siria. Viva Rusia y sus heroicos soldados

Reinaldo Silva dijo:

16

19 de marzo de 2016

20:20:41


Si no fuera por la colaboracion de Rusia,ya casi estubieramos asistiendo a la destrucción de otro pais y al linchamiento de su presisente como ocurrió en libia,y al calco el caos y la desintegracion de um pais,con una cultura milenaria que ha aportado tanto a la humanidad,un pais de gente pacifica y trabajadora que el unico delito es no estar de rodillas antes los que quieren robarse sus riquesas de petroleo y gaz Rusia ,una vez mas ha salvado la humanidad,pues las intenciones en Siria de triunfar los planes que los terroristas y otros interezados en el conflictos,serian extenderse a otros paises que como Rusia y China promuven un nuevo orden internacional mas justo y equitativo que el que promuebe la Unión Eueopea y Estados Unidos de América desde la desaparición del campo socialista.