ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

BRASILIA.—El expresidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva asumirá como jefe del Gabinete Civil de la Presidencia en el gobierno de Dilma Rousseff, reportaron ayer medios brasileños.

El nuevo cargo de Lula fue confirmado por la Presidencia, que informó además que el actual titular del Ga­binete Civil, Jaques Wagner, asumirá la secretaría del despacho personal de la mandataria.

Lula es acusado por la Fiscalía de presunta conexión con el esquema de corrupción conocido como Lava Jato. Al líder sindical, que dejó la presidencia con un 80 % de aprobación, se le pretende vincular al escándalo de­satado en empresas como Odebrecht y Petrobras.

Rousseff, por su parte, señaló que el nombramiento de su antecesor ro­bustece a su gobierno y que el expresidente tendrá “los poderes necesarios” para “ayudar a Brasil”.

Por otra parte, el Tribunal Su­pre­mo de Brasil confirmó una decisión previa que reconoce potestad al Se­nado para revisar la votación de la Cámara Baja sobre un juicio político a Rousseff antes de que empiece el proceso, un dictamen que es favorable a la mandataria.

La decisión significa que Rousseff no sería suspendida de forma automática si la Cámara Baja decide enjuiciarla políticamente, como pretendía su presidente, Eduardo Cunha, y le da la posibilidad de bloquear el proceso en el Senado, precisa BBC Brasil.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

joao dijo:

1

17 de marzo de 2016

00:22:03


Lula tiene ahora foro privilegiado. Esa es la verdadeira causa de entrar para ministro

KAREN dijo:

2

17 de marzo de 2016

01:26:15


Buena jugada. Asi lula obtiene inmunidad diplomatica y no se le puede juzgar por parte de los neocolonialistas brasileros. Viva Dilma, viva Lula.

Pie grande Respondió:


17 de marzo de 2016

19:09:15

Exacto buena jugada digna de un gobierno democrático

Miguel Angel dijo:

3

17 de marzo de 2016

05:12:46


Considero esta decisión de la Presidenta de Brasil Dilma Rousseff como valiente, decidida y beneficiosa para fortalecer su administración, un voto de confianza absoluta al ex presidente Lula da Silva, q ocupa a partir de ahora el cargo jefe del Gabinete Civil de la Presidencia , quien tendrá “los poderes necesarios” para “ayudar a Brasil”.

Josue dijo:

4

17 de marzo de 2016

07:26:43


Buena jugada, pero no es Jaque Mate. Hay que tener cuidado con el contrario. Quieren afectar moral, legal y politicamente a Dilma y a Lula, por la corrupcion de Petrobras; ya fue condenado a 19 anos el dueno del Monopolio Odebretch. Hay muchos politicos y miembros del gobierno involucrados en este caso.

justo dijo:

5

17 de marzo de 2016

08:23:26


mientras todo se haga y se investigue democraticamente y con claridad no hay problemas.

Gianni Domínguez Rodríguez Respondió:


17 de marzo de 2016

22:44:43

Buenas noches a todos!! Bueno, yo soy cubano y vivo aqui en Brazil en la Ciudad de Rio de Janeiro desde 20014, y sé muy bién lo que está acontecinedo. El problema es que la ``elite + burguesia´´ hasta hoy no acepta el plano económico del ``PT´´que ajudo a los mas necesitados en esté país. Y, por quinientos años la burguesia, nunca hizo nada por el pueblo y, con la ajuda de la ``CIA - Estados Unidos y por los médios de comunicación tv, rádio y periodicos´´ quieren acabar con la democracia inventando las notícias, desmoralisando y manipulando de todas las formas que siempre han hecho en está América Latina. El juez Sérgio Moro que esta a cargo aprendio una táctica llamada MANOS LIMPIAS con los jueces italiano y manipulación en los Estados, donde el uso y abuso del poder público y pasando por encima de otros jueces y abogados. La verdad es que ahora me doy cuenta que antes de la revolución cubana teniamos las mismas cosas. Defiendo todos los dias el ``PT´´porque yo sé que todo es una mentira y fabricación de las notícias en la tv y mucho brasileños se la creen. Hay muchos políticos del grupo de la burguesia que ven robando a mucho tiempo y no son investigado porque no le convienen.

Eduardo Miguel dijo:

6

17 de marzo de 2016

09:00:37


La nominacion de Lula a ministro jefe de la casa civil ha sido interpretado por muchos, aqui en Brasil, como una afronta à la democracia y un aire de impunidad. Este final de semana más de 6 millones de brasileros tomaron las calles en senal de protesta. És un momento difícil para el país donde lá derecha aprovecha el momento crítico y débil en que se encuentra el gobierno de este país. Llevo 6 anos viviendo aqui, creo Haber formado un critério bastante sério de lá situacion que se vive en Brasil hoy. Infelizmente el gobierno, lideriado por el PT y su base aliada, han permitido con actos cuestionables que lá situacion llegara al punto de la desconfianza e falta de credibilidad en su discurso. Primero el mensalon, después lá operacio lava jato puso al descubierto hechos de corrupcion envolvendo a altas personalidades del PT. Propinas, tráfico de influências, donde los primcipales envolvidos son militantes del PT y lá base aliada. Todo eso llego al punto de lá intolerância por parte de un pueblo que cada dia pierde su poder adquisitivo, sin una educacion y atencion médica de calidad, donde los índices de violencias son alarmantes. Vivir hoy en Brasil es un verdadero reto. La prensa cubana deve ser cuidadosa a la hora de informar a su pueblo. Creo que sin entrar en los asuntos internos de este país hermanos no debemos transmitir para el pueblo de Cuba una Idea errônea de lá realidad brasilera. Los cubanos somos apaxionados, somos, a veces, ingênuos por no tener está experiência de vida. Más sirve como un ejemplo para no cometer los errores como los cometidos en este país. Donde una isquierda de ideas comunistas solo en teorias y no en la práctica gobierna a 14 anos. Por favor, transmitan a nuestro pueblo la realidad y no lo que gostaríamos escribir. Tengo como testigo a más de 11 mil colaboradores de lá salud pública, que con muchos sacrifícios, brindan sus servicios en este país. Como dice el dicho " Ni todo lo que brilla es oro"

Herminio Martinez dijo:

7

17 de marzo de 2016

10:41:02


Por que si Lula, es inocente tiene que hacer esta jugada que nada lo beneficia y no enfrento de otra forma las acusaciones de corruccion? Esta en un pais libre y democratico, por que no confiar en su inocencia y en la justicia? Por que buscar en la inmunidad y no en la justicia su inocencia? Solo los culpables tratan de evadir la justica. Estoy decepcionado con esta jugada de Dilma-Lula, lo creia inocente, pero ahora tengo dudas. Sigamos esperando, pero estoy seguro que han sembrado una tormenta que puede ponerles fin....Esperemos.

Helio Rodrigues Respondió:


17 de marzo de 2016

11:54:37

Hay que tener en cuenta que en países como Brasil y Argentina, la justicia no es tan independiente. Aquí está claro que el Juez Moro se ha convertido en un actor político pidiendo la conducción policial de Lula a declarar, cuando nunca antes dejó de hacerlo siendo citado por la justicia. Luego anunció que pediría la prisión preventiva de Lula, cosa que solamente se hace cuando el indagado puede evadirse o entorpecer el actuar de la justicia, no siendo este el caso en tanto siempre cooperó con la Justicia. Y por si esto fuera poco intercepta (inconstitucionalmente) una comunicación de la Presidente de la República y la entrega a la Prensa, actitud condenada por la Orden de Abogados de Brasil (órgano técnico absolutamente independiente). Asistimos a un intento de golpe de Estado (mediático y judicial, como ya ocurrió en Argentina y Venezuela).

Luis Eloy Suarez Escobar Respondió:


17 de marzo de 2016

14:58:04

con mis respeto y consideración Herminio Martinez cuando te refieras a las palabras; libre, democrático y justicia en los países (excepción Cuba es obvio) de nuestra America debes utilizar comillas, para poder comprender lo que tratas de decir, no se si me entiendes. Una demostración "Por qué si Lula es inocente tiene que hacer esta jugada que nada lo beneficia y no enfrento de otra forma las acusaciones de corrupcion? Esta en un país "libre" y "democrático", porque no confiar en su inocencia y en la "justicia"

Renato Araujo Respondió:


17 de marzo de 2016

16:41:20

Herminio, saudações. Sou Renato, do Brasil. O problema é que não está havendo verdadeira justiça no Brasil. Todas as acusações foram feitas por pessoas já envolvidas em escândalos muito piores. Estão trabalhando para a oposição golpista que quer derrubar Dilma Roussef a qualquer custo. Usaram de meios ilegais para acusar Lula e Dilma. Grampearam o telefone da Presidenta sem autorização, o que constitui crime grave perante a Lei de Segurança Nacional. Lula foi preso e obrigado a depor sem que fosse apresentada qualquer prova. A justiça brasileira não está funcionando corretamente. Está sendo manipulada pela oposição, juízes corruptos e pelos meios de comunicação que só apresentam nos noticiários acusações contra o Partido dos Trabalhadores e omite os crimes cometidos pela oposição. Portanto, Dilma agiu corretamente ao nomeá-lo Ministro. Dessa forma ele será julgado no Supremo Tribunal onde a influência corrupta da oposição espera-se ser menor.

raiko dijo:

8

17 de marzo de 2016

10:45:38


Dudo mucho que el PT pueda elegirse de nuevo como representante del pueblo brasilero en su nuevo presidente. A partir de ahora tiene que pintarla bonito y el tiempo está en contra. Hay que estar en brasil para ver la realidad.

ana dijo:

9

17 de marzo de 2016

13:00:03


lo que es una verguenza en el tal Cunha, y que siga en su cargo. un juez claramente parcializado a la derecha ha decidido que el nombramiento de lula es ilegal...pero ese mismo juez aparece fotografiado en facebook en medio de manifestaciones en las que se pedía GOLPE contra Dilma, que es en definitiva lo que están preparando. anoche la tv brasileña o globo, estuvo todo el tiempo animando a la gente a rebelarse y a salir a las calles para desestabilizar, de que es GOLPE es GOPLE, lo que quieren hacer... no se dejen engañar..!!!!!!!!

Miguel Angel dijo:

10

17 de marzo de 2016

14:04:59


Respetable Herminio, yo no creo q Lula esté huyendo de la justicia, sino una forma de protegerse de la injusticia, del acoso, de la forma q fue apresado y trasladado como un reo a declarar. En todo casi, si se demuestra q es culpable, no valen el casquito de guayaba, es llevado a los tribunales y castigado. Pienso que es una doble jugada, protegerlo un poco y además reforzar el gabinete de Dilma, pues la guerra mediática es contra ambos. Yo estoy convencido q es inocente. La historia dirá la última palabra.

pbruzon Respondió:


18 de marzo de 2016

15:18:08

Miguel angel usted parece conocer el recor de todo el mundo poruqe setira ha defender sin tener pruebas sin conocer el caso que es usted mago o adivino

cubana100% dijo:

11

17 de marzo de 2016

14:50:42


Lula es un simbolo del pueblo y ellos quieren destruirlo como quisieron hacer con nuestro invicto lider Fidel , el mismo metodo utilizado en Paraguay , solo que ahora el movimiento progresista latinoamericano debe darse cuenta que necesita estar mas cerca del pueblo para crear una fuerte conciencia politica.

Tamara dijo:

12

17 de marzo de 2016

16:06:16


El acuerdo ofrecido a Lula por Dilma se llama aforamiento y lo mantiene alejado de acusaciones y sólo lo puede juzgar el Tribunal Superior de Justicia, pero aún así si tiene algo que ocultar la justicia lo dirá. En España con este proceso de aforamiento se intenta proteger a muchos políticos pero la fuerza de la verdad puede más que todo intento proteccionista. Ya ven que hasta se juzga a una Infanta de España por primera vez en la historia.

Orlando dijo:

13

17 de marzo de 2016

16:54:56


Al amigo se le brinda ayuda. No me parece mal que ella trate de ayudar a su mentor. Pero Sr. Herminio, como usted ha dicho en su comentario: "...esperemos", veremos como termina esto. Es bueno que el Sr. Miguel Ángel haya sabido discrepar esta vez con decencia sin recurrir a insultos como ha hecho en otras ocasiones. Hay que aprender a respetar todas las opiniones.

Sandra dijo:

14

17 de marzo de 2016

18:54:30


El magistrado Itagiba Catta Preta Neto, del Tribunal Federal de Brasilia, ha anulado el acto en el que Dilma nombró a Lula como Ministro de la Casa Civil, o sea algo así como Primer Ministro. Esto va a traer mucha cola.

robert cobas dijo:

15

17 de marzo de 2016

21:10:28


tremenda falda de respeto a eso 4 millones de brasileros ,q marcharon el fin de semana pasado ,pidiendo la renuncia de dilma y mano dura con la corrupcion politica del partido en el poder

robert cobas dijo:

16

17 de marzo de 2016

21:15:35


sr miquel angel , no se usted conoce un discurso dlula cuando era un don nadie ,donde decia q un pobre roba y va a la carcel , y un millonario roba y se hace ministro, le sugiere esto algo a usted

jose dijo:

17

18 de marzo de 2016

14:47:46


dilma sera tan ejemplar y transparente como lula

Josue dijo:

18

20 de marzo de 2016

09:29:20


Es bueno y saludable intercambiar opiniones y criterios. Cuando se toma partido en relacion con tema o asunto, nos creemos que la razon esta de nuestra parte, y si tratamos de imponerla eso se llama: fanatismo. No se puede dudar que la situacion del Gobierno de Dilma es delicada, y que Lula por su carisma y lider del PT, no debe soslayar o no tener en cuenta la situacion popular, y la opinion de los brasilenos en relacion con la corrupcion que hay en las mas altas esferas del Gobierno, la Politica y los Monopolios vinculados a ellos. DESGRACIADAMENTE, los Jueces y magistrados, en todos los paises del Mundo tienen sus tendencias de izquierda o derecha, (NO APLICAN LA JUSTICIA COMO TAL), esto vemos en este caso, unos a favor y otros en contra de Lula y Dilma; pero NO QUEPA DUDAS, que a la corta o a la larga, se SABRA LA VERDAD, y los CULPABLES, si los hay, seran condenados. Que triunfe la VERDAD y NO LA DEMAGOGIA, para bien del pueblo de Brazil.