ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Los equipos de emergencia atendieron a los heridos en el lugar y luego los trasladaron a los hospitales cercanos. Foto: AFP

ANKARA.—A menos de un mes después de que un ataque con co­che bomba cobrara la vida a 29 personas en el centro de Ankara, ocurre un nuevo atentado donde al menos 34 personas murieron y otras 125 resultaron heridas, informó la cadena de te­levisión CNN Turk citando al go­bernador local.

Por su parte un alto funcionario de seguridad dijo a la agencia Reu­ters que se creía que la explosión fue causada por un coche bomba. Des­de la oficina del gobernador también se apuntó a un “vehículo cargado de explosivos” como el causante de la matanza.

Funcionarios dijeron que también se oyeron disparos después de la explosión, y las ambulancias acudieron de urgencia a la zona. Según fuentes oficiales, 19 de los heridos se encuentran en estado crítico.

Se podía ver una columna de hu­mo sobre el área desde una distancia de 2,5 kilómetros, dijo un testigo de Reuters.

El estallido ocurrió cerca del Par­que Guven, en el centro, que está junto a un nodo principal de transporte.

En una rueda de prensa, el ministro turco de Interior, Efkan Ala, aseguró que la explosión fue un “atentado terrorista” dirigido contra la po­blación civil.

”Lo condenamos. Aquellos que lo perpetraron no van a conseguir sus objetivos”, señaló el ministro tras precisar que la bomba explotó dentro de un coche en movimiento, con uno o dos suicidas a bordo, justo al pasar por al lado de un autobús urbano.

La explosión destruyó el vehículo y provocó el incendio de cinco a seis co­ches. También sufrieron daños al­gunos edificios en la zona, que se mantenía acordonada por la policía.

Si bien las informaciones no es­tán confirmadas, algunos me­dios ase­guran que un grupo militante kurdo ha reclamado la autoría de los he­chos, como ya
ocurriera en la explosión que se produjo el pasado mes de febrero.

Según la emisora CNN Turk, to­dos los heridos han sido llevados a una decena de clínicas.

Mientras, el Consejo Audiovisual de Turquía (RTUK) vetó la emisión de imágenes del lugar del atentado, alegando que estaba prohibido “mos­trar cuerpos sin vida”.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

abelardo dijo:

1

14 de marzo de 2016

22:22:41


tremendo atentadoel mondo esta revuelto