ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

MADRID.— El Congreso español volvió a la situación tras las elecciones del 20 de diciembre al fracasar este viernes el segundo intento de convertirse en presidente del gobierno español el líder del Partido So­cia­lista Obrero Español (PSOE), Pedro Sánchez.

En este contexto, si en un plazo de dos meses no se consigue un acuerdo de investidura, las cámaras se disolverán, para celebrar elecciones previsiblemente el 26 de junio.

A pesar de que era suficiente una mayoría simple en la segunda se­sión de investidura, se repitió prác­ticamente el resultado del primer in­tento celebrado el miércoles y Sán­chez solo recibió el apoyo de 131 diputados, 90 de su propio grupo, 40 de Ciudadanos —la formación de cen­troderecha con la que firmó un acuerdo para tratar de sacar adelante la investidura— y 1 de Coalición Ca­naria, señaló Reuters.

Como el miércoles, los 219 diputados restantes votaron en bloque “no” a la propuesta de Sánchez, tras un debate más calmado.

El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy rechazó de plano la propuesta de Sánchez y le pidió que dejara gobernar a la fuerza más votada para evitar ir de nuevo a las urnas.

Por el momento, los sondeos proyectan que los resultados de unas posibles elecciones podrían ser tan poco concluyentes como los de diciembre, lo que podría alargar du­rante meses cualquier posibilidad de gobierno, con similares dificultades a las actuales.

Con la vista puesta en la nueva ronda de negociaciones, básicamente solo se perfilan dos posibles escenarios para evitar nuevos comicios.

El PP, que pese a ganar las elecciones no quiso someterse a la investidura ante la falta de apoyos a sus 123 escaños, insiste en la posibilidad de una gran coalición con PSOE y Ciu­dadanos, aunque la falta de entendimiento entre sus líderes hace muy difícil un acuerdo en el día de hoy.

El PSOE, segunda fuerza en escaños, podría escorarse a la izquierda, restablecer la confianza e intentar aceptar el ofrecimiento de Podemos y sus confluencias territoriales, tercera fuerza en votos con 69 escaños, y otras fuerzas de izquierda para conseguir la investidura.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Pie grande dijo:

1

5 de marzo de 2016

05:28:04


Para conseguirescorarse tendria que esperarse a que podemos engulla al psoe pero no ocurrira antes de las elecciones desgraciadamente .

Carlos Manuel dijo:

2

5 de marzo de 2016

13:03:40


Uno de los dos grandes partidos de siempre tendría que renunciar a sus principios para aliarse al otro y eso sería fatal para ambos pues estarían traicionando además a sus electores. Pedro Sanchez ha perdido mucha credibilidad al aliarse con Ciudadanos, que es mas de derechas que el propio PP, le mataron las prisas y el suponer que podría convencer a Podemos, el único que se ha mantenido fiel a sus principios. En la última encuesta ya Podemos sobrepasaba al PSOE y estaba muy cerca del PP, veremos que pasa.

Lorenzo Respondió:


7 de marzo de 2016

09:21:03

¿Que Ciudadanos es más de derechas que el PP? ¿De dónde se saca la gente esa desinformación? Si el PSOE pactó con C´s es porque prefiere su programa de partido, es más, uno de los mejores programas que a mi entender se presentaron para España fue el de C´s. La verdad que el único partido que está hablando de unidad, de democracia, de humildad, de la necesidad de hablar y entenderse es C´s. Todos los demás están claramente colados por el poder. A Podemos se los come el odio que llevan dentro, el PSOE va de lindo cuando claramente ha perdido las elecciones, y el PP que es quien debe gobernar porque es al que le ha votado la mayoría (por mucho), tiene la mala suerte de que el resto solo quiere quitarlos del poder a como sea. Luego otros comentarios que dicen que Podemos en unas elecciones nuevas se acercaría al PP tampoco sé de donde se las inventan, porque los últimos sondeos hablan de un aumento del PP y de C´s. El PSOE va al suelo y Podemos subirá algo pero si no recuerdo mal estaría más o menos como está el PSOE ahora. Tampoco entiendo a la opinión en Cuba que pone al PP como el diablo que lleva a España por el mal camino cuando ha sido todo lo contrario, España a revivido de entre las cenizas gracias al PP. Y que nadie piense que yo le he votado al PP, yo voté a UPyD, pero viendo lo visto, en las próximas voy con C´s o PP, dependiendo de la voluntad para pactar que muestre cada uno.

pedro dijo:

3

5 de marzo de 2016

14:25:16


españa ha roto con el bipartidismo y ahora hay que aprender a pactar, pero la rancia oligarquia española no sabe, no ha sabido nunca, pudo pactar con Cuba y prefirio la guerra, cuando lo intento ya hera demasiado tarde, el pescado estaba vendido.