ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Estos encuentros tienen como objetivo impulsar el acercamiento entre ambas partes. foto: PL

“Estamos en una buena posición para avanzar de manera sustancial en la negociación de un fu­turo acuerdo marco entre la Unión Eu­ropea y Cuba”, sostuvo este jueves en La Habana Christian Leffler, se­cre­tario general adjunto para Asun­tos Eco­nómicos y Globales del Ser­vicio Europeo de Acción Exterior.

El diplomático sueco encabeza la delegación del bloque comunitario que inició ayer la 7ma. ronda de negociaciones para la conclusión de un Acuerdo de Diálogo Político y Coo­peración entre la UE y la isla caribeña.

Desde la sede de la Cancillería cu­bana, Leffler agregó que después de la última ronda en Bruselas en di­ciembre pasado ambas partes han intercambiado ideas para preparar el actual ciclo de diálogo. Asi­mis­mo, resaltó la “voluntad conjunta de avanzar hasta la conclusión de un acuerdo que nos servirá como marco y plataforma para profundizar las relaciones”.
Por su parte, el viceministro cu­bano de Relaciones Exteriores, Abe­lardo Moreno, calificó de “sustantivos” los avances con vistas a la apro­bación del acuerdo final.

Moreno, quien lidera la parte cu­bana a las negociaciones, anunció la estancia en Cuba los días 10 y 11 de marzo de Federica Mo­ghe­rini, alta representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Se­guridad. Esta sería la segunda ocasión que viene a la Isla; la primera fue en marzo del año pasado.

“Será una visita trascendente e im­portante en la actual coyuntura”, acotó el Vicecanciller.

Según la Cancillería, las rondas de negociaciones entre el bloque de 28 países y La Habana comenzaron en abril del 2014 como resultado de la decisión del Consejo de Ministros de Asuntos Exteriores de la Unión el 10 de febrero del mismo año de invitar a Cuba para comenzar este proceso. Dicha propuesta fue aceptada por nuestro país el 6 de marzo, iniciándose así una nueva etapa en las relaciones.

Estos encuentros tienen como objetivo impulsar el acercamiento entre las dos partes y en ellos Cuba ha manifestado su voluntad de avanzar teniendo como base la igualdad y el respeto, mu­tuamente, tal y como se acordó en el 2008, cuando se restableció el diálogo político y la cooperación.

Las conversaciones entre Bru­selas y La Habana han avanzado en temas como el comercio; sin embargo, se mantienen diferencias en aspectos po­líticos, específicamente en el referido a los derechos hu­manos.

Las relaciones de Cuba con la UE están marcadas en la actualidad por la vigencia de la Posición Común im­pulsada en 1996 por el entonces jefe del gobierno español, José María Aznar. Esa postura ha sido criticada por diputados y movimientos de solidaridad con la Mayor de las Antillas ya que limita sus nexos con la UE.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

María dijo:

1

4 de marzo de 2016

10:10:56


Es bueno que avancen las negociaciones. Lo más sensato sería que los europeos acabaran de quitar la Posición Común de la Unión Europea, injusta, parcializada e inmoral y que no se corresponde para nada con el nivel de relaciones bilaterales que tienen individualmente los pueblos y los gobiernos europeos con nuestro país. Resulta una paradoja que ya con los yanquis restablecimos relaciones y estamos conversando para normalizarlas, y aún los europeos no se han puesto de acuerdo entre ellos en el seno de la Unión Europea en qué hacer respecto a Cuba.

Jose M Rodriguez.C dijo:

2

4 de marzo de 2016

19:48:39


Estot de acuerdo con el comentario de mi compatriot cubana Maria la cual envoi saludos.Quisiera aprovecahar este medio de redes sociales online del Jornal Gramma para condenar el Boicot de la 33 organizaciones del Exilio Cubano de Miami/Puerto Rico en Alianza con organizaciones de Oposicion en cuba por la Campana de Subversion Mediatica contra cuba para crear una Guerra civil en cuba igual que ocurrio con la Primavera Arabe en Tunez,Egipto demas naciones Arabes tambien como ocurrio en 1989 en la URSS demas naciones de Europa del Este o crear la misma situacion actual de Venezuela los congresistas cubanoamericanos del Congreso de Estados Unidos y Exilio de Miami son Responsables por la situacion de Cuba el Propio Presidente Obama dijo en la Cumbre de Panama de las Americas en Conferencia de Prensa en Presencia de Raul Castro que el Gobierno de Estados Unidos no esta para derrocar Gobiernos recientemente concluyo el Congreso del PCV en la Republica Socialista de Viet Nam actual socio Comercial Integral de Estados Unidos,Union Europea,Paises Bajos y demas Naciones Miembros de Naciones Unidas al igual China,India,Laos,Cambodia,Indochina,Japon,Korea del Sur,Singapur,Angola,Sudafrica,Argelia son importantes socios comerciales integrals de Canada,Estados Unidos,Inglaterra,Australia,Union Europea,Paises Bajos mantienen relaciones diplomaticas/comerciales/inversions esto no lo critican los congresistas cubanoamericanos,Exilio Cubano de Miami/Oposicio en Cuba pata seguir viviendo de la Politica de Subversion hacia Cuba por la Emisora Radio Mambi,Radio/Telemarti el interes es crear una crisis social igual a la que hay actual en Haiti todo esta en contra de los Principios Biblicos Genesis 37 al 50,Mateo Capitulo 5 vers 1 al 9,Romanos Capitulo 13,! Corintios Capitulo 13,1 Timoteo Cap 2 vers 1 al 7,Santiago Capitulo 4 vers 1 al 17,Juan Capitulo 14 imitemos el testimonio de Jose hijo del Patriarca Jacob/Israel Genesis 41 al 45. todas las familis somos descendientes de Noaj y Abraham el Padre de la Fe Espiritual de todas las Naciones.Saludo. Atentamente Emigrado Cubano Jose Miguel Rodriguez Corrales Ciudad de Pompano Beach Condado Broward Estado Florida Estados Unidos.