
MADRID.—Tras no obtener la confianza del Congreso este martes para liderar un nuevo Gobierno en España, el líder socialista Pedro Sánchez tendrá 48 horas para su segunda oportunidad de ser investido presidente del Gobierno.
El segundo debate está planificado para el viernes al igual que la posterior votación para intentar ser elegido el nuevo presidente del Gobierno español. Según la Constitución, en este caso no necesitará la mayoría absoluta, es decir, los 176 votos.
Sánchez, del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), no logró el apoyo del Congreso tras un largo y tenso debate que alejó aún más a Podemos y al PSOE y que no sirvió para solucionar el bloqueo de la política española desde las elecciones del pasado diciembre, reportó la agencia Reuters.
El debate no ayudó a que Sánchez sumase nuevos apoyos, por lo que el próximo viernes, cuando tendrá una nueva oportunidad de convencer a la Cámara de que apoye su proyecto de Gobierno pactado con Ciudadanos, podría consumarse la primera sesión de investidura fallida de la democracia española.
Un total de 219 diputados votaron “no” a Sánchez, hubo una abstención y los restantes 130 —los 90 socialistas y los 40 de Ciudadanos (C’s)— fueron los únicos en respaldar la investidura en el fragmentado Congreso de 350 escaños, señaló el diario El País.
Hasta el momento, ningún partido ha avanzado que cambiará su voto para el próximo viernes. Por su parte, Podemos emplazó este miércoles a los socialistas a empezar a negociar a partir del próximo lunes para formar un Gobierno de izquierdas, en el que no esté presente Ciudadanos, destacó The Huffington Post.
Mientras, el presidente del Gobierno en funciones Mariano Rajoy descalificó ayer el acuerdo del PSOE con la agrupación de centroderecha Ciudadanos para intentar constituir un ejecutivo alternativo al PP.
Ante la difícil reunión por la gran brecha abierta entre el PSOE y Podemos, la otra opción es que se intente forzar una especie de “gran coalición” entre el Partido Popular (PP), socialistas y C’s, aunque esta alternativa también tiene escasas posibilidades de salir adelante hoy por hoy ante el rotundo rechazo mutuo de los líderes de los dos partidos más votados.
Aún se desconoce si el rey Felipe VI abrirá otra ronda de consultas inmediatamente para saber los apoyos de cada partido o si esperará a que alguno de los aspirantes se asegure de tener los votos y se lo comunique. En el caso de que nadie logre los respaldos necesarios durante los dos próximos meses, se disolverán las Cortes y los españoles tendrán que ir a votar de nuevo el 26 de junio.
COMENTAR
yuniel dijo:
1
2 de marzo de 2016
23:15:13
Fernando Respondió:
3 de marzo de 2016
20:13:38
pie grande dijo:
2
3 de marzo de 2016
05:34:30
jose dijo:
3
3 de marzo de 2016
05:36:14
Lorenzo dijo:
4
3 de marzo de 2016
06:15:11
pie grande Respondió:
4 de marzo de 2016
06:32:43
Fernando Respondió:
4 de marzo de 2016
19:02:02
Fernando Respondió:
4 de marzo de 2016
19:12:06
Paco dijo:
5
3 de marzo de 2016
08:44:33
Pie grande Respondió:
4 de marzo de 2016
05:05:23
Paco dijo:
6
5 de marzo de 2016
09:52:57
Fernando Respondió:
5 de marzo de 2016
20:38:23
Responder comentario