ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La FAO ha promovido en Cuba, junto a las agencias gubernamentales, espacios de intercambio y aprendizaje sobre las mejores prácticas agrícolas. Foto: Ricardo López Hevia

HOLGUÍN.—Cuba toma muy en serio la colaboración con la Or­ga­nización de las Naciones Uni­das para el Desarrollo y la Ali­men­tación (FAO por las siglas en inglés), aseveró su representante en nuestro país, Theodor Friedrich.

El funcionario del organismo  in­ternacional aseveró que la Isla analiza detenidamente los proyectos propuestos, y una vez decidida a aplicarlos, los implanta y da seguimiento.

La colaboración con Cuba, que registra una historia de buenas relaciones extendidas a lo largo del tiempo, recordó, ha estado dirigida a institutos agrícolas y obras muy puntuales como una planta de espirulina que sigue siendo importante para la industria alimenticia.

A la FAO, concretó, también le satisface haber colaborado con instituciones vinculadas a las investigaciones pesqueras, el desarrollo fo­restal y las producciones porcinas y de miel, entre otras cosas.

Ahora estamos empleando nues­tras conexiones para aplicar el conocimiento de expertos cubanos en función del ensanchamiento de la colaboración
Sur-Sur, sobre todo en las áreas del Caribe.

Theodor Friedrich asistió en la provincia de Holguín a Expociencia, un evento de carácter periódico que promueve e impulsa en el territorio la aplicación de la ciencia y la tecnología en todas las ramas de la economía, ocasión en la que dictó una conferencia sobre la Agricultura de Conservación, la cual propone un conjunto de acciones para salvar los suelos cultivables del planeta.

Profundo estudioso del tema, re­saltó que la posible desaparición de los suelos dedicados a la producción de alimentos es una realidad que puede presentarse en el transcurso de los próximos 60 años, an­tes de que se agudicen los problemas que ya plantea el cambio climático.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Iramis Alonso dijo:

1

29 de febrero de 2016

09:50:44


Muy buena nota, pero el nombre completo de FAO es Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. Un saludo.