Organismos defensores de los derechos humanos en Argentina dijeron este jueves que pedirán al presidente Barack Obama, durante su visita al país sudamericano a fines de marzo,la desclasificación de los archivos que tenga Estados Unidos sobre la última dictadura argentina, dijo AFP.
"Tenemos para pedirle la desclasificación de los archivos que tiene Estados Unidos sobre todos los hechos ocurridos en la represión en toda América Latina y sobre todo en nuestro país", dijo Estela de Carlotto, presidenta de la asociación de Abuelas de Plaza de Mayo, que buscan a sus nietos robados durante la dictadura.
La visita de Obama, el 23 y 24 de marzo, despertó la reacción de los organismos humanitarios en Argentina por coincidir con la fecha en la que se evocarán 40 años del golpe de Estado que dio inicio a la dictadura (1976-1983).
Carlotto aseguró que su organización está dispuesta a acudir a una reunión con Obama en caso de ser convocada, reunión en la que realizarán una petición formal por los archivos.
"Si él nos cita vamos a ir, tenemos eso para pedirle", dijo a la prensa este jueves en el Parque de la Memoria, donde acompañó un homenaje que rindió el presidente francés, Francois Hollande, a las víctimas de la dictadura argentina.
Según explicó, de esos documentos "van a surgir responsabilidades, dónde están los niños -robados durante la dictadura- y muchas informaciones de valor histórico".
Organismos defensores de derechos humanos, partidos y organizaciones sociales observan con inquietud la coincidencia de fechas, no sólo por las limitaciones a los mitines por razones de seguridad de Obama, sino por la acusación histórica a Estados Unidos de alentar el golpe de Estado de 1976 y luego sostener a la dictadura hasta 1983.















COMENTAR
Miguel Angel dijo:
1
25 de febrero de 2016
11:36:48
tirso dijo:
2
26 de febrero de 2016
08:23:13
Miguel Ángel Respondió:
27 de febrero de 2016
06:17:28
Responder comentario