ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

En los últimos tiempos los territorios de África y Oriente Medio se han convertido en escenario de serios conflictos armados y base de operaciones de varios grupos terroristas, lo que ha provocado que el mundo se preocupe por esta situación y su crecimiento hacia otros lugares.

El terror es su estrategia, la religión una de sus justificaciones, a la que se suman la desi­gualdad, los conflictos internos de esas na­ciones y los intereses de Occidente sobre los recursos naturales de la región.

El Estado Islámico, Al Qaeda, Boko Haram y Al Shabah atemorizan  la región y al mundo con sus atentados. Estos cuatro grupos yihadistas son los más activos en la actualidad.

Los principales expertos en el tema coinciden en que rara vez hay una relación directa entre las creencias religiosas y la conducta violenta. Más bien el terrorismo surge generalmente de una red compleja de factores como los anteriormente expuestos.

Estas agrupaciones defienden una corriente extremista dentro del pensamiento islámico (a la que se le ha denominado yihadismo), que exige el uso de la violencia con el fin de acabar la influencia no islámica en tierras tradicionalmente musulmanas y establecer un gobierno que se rija por su interpretación de la ley islámica o Sharia.

Esta ley es un cuerpo de derecho y un código de conducta que abarca los mandatos de Alá referidos a las acciones de los hombres. Establece los deberes religiosos, políticos, privados y públicos de los creyentes.

Esta ordenanza ha sido instituida como ley por ciertos Estados. En esos casos, los tribunales de justicia se organizan como tribunal islámico y velan por su cumplimiento. Muchos países del mundo árabe y partes de África, aunque no se hayan definido de forma completa como Es­ta­dos islámicos, han adoptado parcialmente en sus legislaciones elementos de la Sharia.

Según los yihadistas, los musulmanes de­ben apoyar una visión del Islam que esté dispuesta a luchar —y morir— para acabar con la humillación, opresión y persecución “im­puesta por Occidente”.

Además, otro de los factores complejos constituye que los brazos armados de estos movimientos se aprovechan del vacío de poder que viven estas regiones de Oriente Medio y África para desarrollar sus prolongaciones.

La mayor parte de estos grupos armados utilizan el corredor natural que ofrece el desier­to del Sahel, por donde se trafican municiones, armamento, entre otros, lo que crea un arco de inestabilidad que se extiende desde Sahara Occidental a Somalia, donde operan los principales grupos extremistas antes mencionados.

El movimiento islamista de Al Qaeda, el auge de las corrientes salafistas y el vendaval de las revoluciones, como la llamada Pri­ma­vera Árabe que se extendió por varios países del norte del continente africano y Oriente Medio, ocurridas entre el 2010 y el 2013; provocaron que se creara en África y  Oriente Me­dio una distorsión cada vez más radical y agre­siva del Islam, con una impronta más sectaria e intransigente.

ZONAS DE CONFLICTOS

 

 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Rolando dijo:

1

26 de febrero de 2016

10:56:07


Civilizaciones ó plagas de salvajes compuestos por grupos extremistas armados sin fronteras que aterrorizan y exterminan a los pueblos...

Raúl dijo:

2

26 de febrero de 2016

21:09:35


Este es el resultado de las desigualdades de este mundo, no de la religión. Tales zonas han sido aprovechadas por la inteligencia de EUA y occidente para estimular su lucha contra gobiernos progresistas, sólo que ahora la religión como fundamento dejó fuera a intereses de estos países situación grave. Que tendrá que resolverse por dos vías atenuar las diferencias religiosas, desestimular con acciones contundentes la tendencia radical y crear una conferencia internacional de movimientos politicos que incluya a todos en un debate de apoyo a la raza humana

yoman dijo:

3

27 de febrero de 2016

17:27:47


São os árabes modernos em guerra contra as intromissões impostas pelos chamados ocidentais.Espero apenas que não evolua para uma guerra santa como a humanidade já assistiu!

yoman dijo:

4

27 de febrero de 2016

17:36:17


para alguns professores de história recente da humanidade se atualizarem e entenderem o porque dessas guerras retalhadas que assolam enormes territórios da Africa.