El presidente de Bolivia, Evo Morales, aseguró este miércoles que la Agenda Patriótica continuará en su país para luchar contra la pobreza y la juventud; por las futuras generaciones.
Asimismo, destacó que mientras exista el capitalismo, continuarán con el pueblo boliviano la batalla con más fuerza, con mayor experiencia y unidad.
El mandatario se mostró complacido con los resultados de la consulta, pues demuestran que su gestión cuenta con un respaldo del 50 por ciento del voto duro, que permanece, pese a las campañas mediáticas en su contra.
Agradeció el apoyo de los movimientos sociales en la jornada electoral del domingo y el respaldo brindado frente a tanta guerra, "calumnia", financiación interna y externa", "discriminación y racismo".
Insistió en que el No en el referendo constitucional "no acabará con la vida de Evo" y añadió que si bien aceptó la propuesta de los movimientos sociales para su reelección para el periodo 2020 -2025, "pudo haber sido un error, pero soy disciplinado socialmente, porque vengo de ese sector".
"Yo no busco el cargo; el cargo me busca a mí", aclaró.
Morales aseguró que "hemos perdido una batalla, más no la guerra", además, destacó que respeta los resultados, que "son parte de la democracia". Sin embargo, lamentó que si la opción del Sí hubiera remontado, la oposición hubiera dicho que fue fraude.
Por otro lado, detalló que este martes realizará una reunión con los movimientos sociales para evaluar los resultados del referendo constitucional y señaló que no es momento para hablar de su sucesor para la próximas elecciones presidenciales.
En tanto, el mandatario boliviano señaló que "ha llegado la hora de regular" las informaciones de los medios de comunicación que "hacen el papel de un partido político" y que emiten comunicados, "que no son verdad".
En Contexto
Este 21 de febrero, se realizó el referendo para la modificación parcial de la Constitución de Bolivia, que iba a permitir la repostulación del presidente Evo Morales y el vicepresidente, Álvaro García Linera, del Movimiento al Socialismo (MAS), en las próximas elecciones presidenciales que se celebrarán en 2019.
COMENTAR
Jose R Oro dijo:
1
24 de febrero de 2016
12:44:37
Alex Michel Respondió:
24 de febrero de 2016
21:43:20
FGV dijo:
2
24 de febrero de 2016
13:03:24
Eduardo jose mejias ramirez dijo:
3
24 de febrero de 2016
15:04:24
Betancourt dijo:
4
24 de febrero de 2016
16:26:54
MARIA ELENA ALARCON RANGEL dijo:
5
24 de febrero de 2016
18:14:52
Heem Gondes dijo:
6
24 de febrero de 2016
18:58:47
JOSE dijo:
7
24 de febrero de 2016
19:12:25
Juan dijo:
8
24 de febrero de 2016
19:23:42
Rubén dijo:
9
24 de febrero de 2016
19:25:59
castro dijo:
10
24 de febrero de 2016
20:40:57
Juan dijo:
11
24 de febrero de 2016
20:59:24
Responder comentario