ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Lo más importante es saludar al pueblo boliviano por esta vocación democrática, señaló el presidente boliviano, Evo Morales. Foto: ABI

LA PAZ.—El presidente Evo Mo­rales aseveró el miércoles, en La Paz, que respetará los resultados del referendo constitucional realizado el do­mingo que dieron la victoria al No y aseguró que la lucha antimperialista continuará en el país, porque se perdió una batalla, no la guerra, re­porta ABI.

En conferencia de prensa, en el Pa­lacio de Gobierno, dijo que los últimos resultados de la consulta democrática lo “fortalecen”, porque el “vo­to duro” (voto por la opción del Sí) alcanzó a casi el 50 %, porcentaje que para el mandatario es “impresionante e increíble” en diez años de gestión de Gobierno.

“El pueblo boliviano, es­pe­cial­men­te el Movimiento al Socialismo y su movimiento político por la so­be­ranía de los pueblos y nuestros mo­vimientos sociales somos muy respetuosos de los resultados de cualquier proceso electoral, de cualquier acto democrático. Pero lo más im­por­tante es saludar al pueblo boliviano por esta vocación democrática”, dijo.

El No a la reforma constitucional en el referendo que se verificó el domingo se impuso con el 51,3 % de los votos frente a 48,7 % del  Sí, considerado el 99,49 % de las actas computadas, según informó la no­che del martes el Tribunal Supremo Elec­toral (TSE).

Sin embargo, esa institución que presentó los datos oficiales a dos días de la consulta ciudadana, ma­nifestó que se aguardará al 6 de mar­zo, cuando se repetirá la votación en me­sas de Santa Cruz, La Paz y Beni pa­ra proclamar los resultados finales.

El No aventajó al Sí con 135 578  votos cuando solo resta por contar 15 800 sufragios que equivalen a 0,28 % de las actas por computar.
La participación de los electores fue de 84,45 %.

El Jefe de Estado dijo que la ejecución de la Agenda Patriótica 2025 continuará en su gestión y se garantizará la liberación del pueblo boliviano con dignidad y estabilidad po­lítica y económica.

Asimismo, lamentó que el referendo constitucional se haya realizado en medio de una campaña sucia, con mentiras y financiamiento ex­terno, discriminación y racismo de parte de la oposición a su Gobierno, mediante medios de comunicación y redes sociales.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

pacheco dijo:

1

25 de febrero de 2016

12:51:36


Evo y su gobierno han hecho mucho por desarrollar social y económicamente a ese país, eso lo sabe Bolivia y el mundo, que cuando el tomo sus riendas estaban entre los mas empobrecido, y hoy ha mejorada las condiciones y calidad de viva a millones de personas y cuenta con potencial enorme, pero asi es la mente de las personas, muchos bolivianos no alcanzan a valorar el bienestar recibido y se amedrentan por migajas, esa parte que prefiere que EVo no se reelija por algo sera...... No hay que desesperase ni Argentina, ni lo que pasa en Venezuela, ni ahora en Bolivia, mas adelante nos volveremos a ver las caras. pacheco

thor dijo:

2

25 de febrero de 2016

21:11:30


en un comentario que hizo atilio boron tiempo atras mencinaba que los gringos venian con todo para acabar con los gobiernos progresistas de latinoamerica y parece que esta pasando esto. pero los procesos sociales sociales se vuelventan complejos aveces que es dificil predecir hacia donde van aun para el adversario en el caso de macri da a entender que ban a correr rios de dinero hacia argentina eso yo lo quiero. si parece que ha avido ciertos herrores en comun en venezuela,bolivia, ecuador por parte de los presidentes de esos paises. pero tenemos que admitir que no hay una escuela para presidnetes ni universidad donde los enseñen a gobernar

Jose L. Pacheco Mtnz. dijo:

3

25 de febrero de 2016

21:16:46


Es evidente que lo ocurrido en Bolivia, forma parte del mismo grupo de eventos ocasionados en el grupo de vanguardia, de los paises de mayor corte progresistas-social de America y que por supuesto tiene un sistema pluripartidista. En estos paises los partidos de derecha que siempre representan el poder economico privado ven recortado intereses que benefician a la mayoria de la poblacion empobrecida y explotada de años. Todo hace suponer que este sector de la poblacion deberia apoyar siempre ese proceso que lo beneficia y los saca del atraso secular y de miseria y he aqui que de pronto no funciona esto! y empieza a ocurrir en todos estos paises. Motivos.-- 1) Solo un proceso para que sea genuino, tiene que ser radical que cambie los estratos de la sociedad y este es un proceso al que se llega con sacrificio de los sectores de la poblacion que han visto años tras años la explotacion de su pais, de sus hombres, en los que se va en esa lucha creando la conciecia necesaria en la mente de sus mujeres y hombres, para llevar a cabo ese proceso que se llama Revolucion. 2) Lo que se obtiene facil no se protege con el corazon, ni con el alma ni con la vida. 3)Es facil en esas condiciones, donde se han obtenido prebendas y beneficios sin sacrificio, influir con promesas y politiqueria y hasta dinero, dar el voto en esas elecciones pluripartidistas, cosa que se sabe ocurrio, 4) Se hace evidente que todo ha sido planeado a gran escala con tiempo, calma y con una persona muy importante El Poderoso Caballero Don Dinero.