BRASILIA.—Con el objetivo de evaluar las políticas implementadas en Brasil por el combate del zika, las directoras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Margaret Chan, y la de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa Etienne, llegarán al país sudamericano para sostener diversos encuentros.
El Ministerio de Relaciones Exteriores informó en un comunicado que la visita, que ocurrirá entre hoy y el miércoles, permitirá a Chang conocer los resultados de las investigaciones realizadas en la nación.
El 1ro. de febrero la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró la emergencia de preocupación internacional por el brote de virus del Zika y su presunta relación con el incremento de casos de microcefalia.
De acuerdo con la OMS, el virus del Zika ya está presente en más de 20 países, y en Brasil se han contabilizado 1,5 millones de casos y existen más de 4 000 casos sospechosos de microcefalia.
Otro de los países más afectados es Colombia donde se han registrado más de 37 000 infectados de zika,
6 300 de ellos en embarazadas, según el Instituto Nacional de Salud. De todos los afectados, 30 148 están confirmados por clínica, 1 612 por laboratorio y 5 251 permanecen sospechosos.
El virus del Zika está presente en 235 municipios de Colombia, 44 % de ellos en la región central del país y 20,9 % en el Caribe.
Aunque en general los síntomas son leves —fiebre baja, dolor de cabeza y articular o sarpullidos—, se sospecha que las embarazadas pueden tener bebés con microcefalia, una enfermedad congénita irreversible que provoca daños irreparables en el desarrollo motor y cognitivo del niño.















COMENTAR
Lisy93 dijo:
1
23 de febrero de 2016
09:51:23
JBO Respondió:
23 de febrero de 2016
15:53:27
JBO Respondió:
23 de febrero de 2016
16:00:31
Lais Miranda dijo:
2
23 de febrero de 2016
15:01:51
Responder comentario