ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

PUERTO PRÍNCIPE.—El presidente interino de Haití, Jocelerme Privert, anunció que ayer co­menzaron las labores para la formación de un nuevo tribunal electoral que garantice la continuidad de los comicios.

Privert respondió así en un comunicado a la insistencia de muchos actores políticos que consideran prioritaria la reactivación del proceso electoral aunque antes es preciso crear un gobierno de transición.

Varios líderes de organizaciones de la sociedad civil afirmaron a Radio Metropole estar en contacto con la Presidencia para la designación de nuevos representantes en el Consejo Electoral Pro­vi­sional (CEP).

Asimismo manifestaron estar reacios a designar a las mismas personas que integraron el an­terior CEP presidido por Pierre Louis Opont, quien resultó cuestionado por encubrir supuestos fraudes.

Se conoció este jueves que el jefe de Estado interino envía cartas a los sindicatos, campesinos, académicos y religiosos para solicitar formalmente la designación de nuevos representantes en el CEP.

Sin embargo, entre partidos políticos hay sus diferencias pues mientras los representantes del anterior gobierno demandan elecciones rápidas, los opositores exigen investigar los fraudes y ex­cluir a sus beneficiarios.

El miércoles, los líderes de las plataformas Re­pon Peyizan y Viktwa insistieron en conferencia de prensa en que Privert respete el acuerdo firmado el 6 de febrero por los poderes Ejecutivo y Le­gis­lativo.

Según ese convenio el mandatario provisional debe organizar de forma rápida la segunda vuelta de las elecciones para que el país pueda tener un presidente electo tan pronto como sea posible, informó Prensa Latina.

En ese ambiente el candidato presidencial del otrora partido oficialista Tét Kalé (PHTK), Jovenel Moise, llamó al presidente interino a que se mantenga dentro del marco del convenio firmado con el expresidente Michel Martelly.

Para ello exigió la organización de la segunda vuelta de las presidenciales y legislativas el 24 de abril y dijo que se debe retomar el balotaje frente al opositor Jude Celestin, quien rechazó los resultados fraudulentos anteriores.

Pero también ha quedado establecido en el acuerdo que se debe dar seguimiento a las recomendaciones de la Comisión Independiente de Evaluación Electoral que detectó irregularidades y deben ser subsanadas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.