ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Rodrigo Malmierca, ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera Foto: Abel Rojas

Rodrigo Malmierca, visita este martes la Cámara de Comercio de Estados Unidos, donde dialogará con directivos y empresarios de diversos sectores

En la sede de la organización, que representa los intereses de más de tres millones de negocios en el país norteño, el titular será recibido por el presidente de la Cámara, Thomas Donahue, y el vicepresidente ejecutivo y jefe de Asuntos Internacionales, Myron Brilliant, dijo la Agencia Prensa Latina.

Asimismo, conversará con el exsecretario de Comercio Carlos Gutiérrez, quien encabeza el Consejo Empresarial Estados Unidos-Cuba (USCBC), entidad creada en septiembre pasado por la Cámara para impulsar las oportunidades de negocios y remover barreras en el acercamiento a la isla.

Acompañan a Malmierca el presidente de la Cámara de Comercio de Cuba, Orlando Hernández, y funcionarios de la Cancillería cubana, del Banco Central y de empresas de la mayor de las Antillas, delegación que arribó aquí el domingo para una visita de trabajo prevista hasta el jueves.

La víspera, Hernández adelantó que durante la jornada se celebrarán encuentros con representantes de compañías estadounidenses líderes en el turismo, la biotecnología, la maquinaria y la industria alimentaria, entre otros sectores.

De acuerdo con el directivo, la estancia en la Cámara de Comercio permitirá realizar un balance sobre la actual situación y determinar dónde están las principales barreras, en un escenario marcado por la vigencia del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a la nación caribeña por más de cinco décadas.

Hernández reconoció que la entidad estadounidense lleva 15 años abogando por el fin del bloqueo, y destacó el beneficio que su levantamiento traería para ambos países.

La Cámara ha jugado además un importante papel en el proceso activado el 17 de diciembre de 2014, para avanzar hacia la normalización de relaciones, dijo.

Ese día, los presidentes Raúl Castro y Barack Obama anunciaron el acercamiento bilateral, tras más de medio siglo de distanciamiento, a partir de la hostil política de Washington.

En noviembre pasado, sesionó en La Habana el USCBC, ocasión para la cual viajaron a la isla más de medio centenar de importantes empresarios norteamericanos, de compañías como American Airlines, Boeing, Heinz Krfat, Home Depot, Sprint y Stanley Morgan.

Entonces, Malmierca recibió a Brilliant, con quien dialogó sobre las potencialidades de la economía cubana y los obstáculos al comercio bilateral representados por el bloqueo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.