BELMOPÁN.—La Comunidad del Caribe (Caricom) abrió ayer en Placencia, Belice, su 27 reunión semestral con una agenda centrada en la lucha contra el zika, el acuerdo climático y cuestiones financieras, informó PL.
Los gobernantes del bloque pasarán revista a la situación epidemiológica, pues el virus circula por varias islas y la Agencia regional de Salud Pública aseguró que la mayoría de los territorios tiene altas posibilidades de registrar contagios.
Dicha institución debe presentar ante el foro las acciones previstas frente a una eventual expansión de la enfermedad.
Por otro lado, Caricom definirá estrategias para asegurar que sus socios se beneficien con el acuerdo final de la reciente Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, el cual incluyó algunos de los planteamientos presentados por el grupo.
Además, revisará las recomendaciones de un comité ministerial que analizó los riesgos que tienen las relaciones de los bancos de la zona con los foráneos y la posible pérdida de acceso a instituciones internacionales.
Al grupo le preocupa la decisión de muchas entidades de Estados Unidos y Europa de cesar sus operaciones monetarias en el Caribe alegando poca confianza, lo cual tendrá un efecto negativo en las economías locales y en las inversiones extranjeras.
Otro punto de la agenda de esta reunión que concluye hoy será la designación del nuevo Secretario General de la Asociación de Estados del Caribe, cargo que debe asumir un representante del bloque para el periodo 2016-2020.
Caricom nació el 4 de julio de 1973 con la firma del Tratado de Chaguaramas y tiene como miembros plenos a Antigua y Barbuda, Bahamas, Dominica, Trinidad y Tobago, San Vicente y las Granadinas, San Cristóbal y Nieves, Haití, Jamaica, Santa Lucía, Belice, Barbados, Granada, Guyana y Suriname.















COMENTAR
Miguel Angel dijo:
1
17 de febrero de 2016
06:47:57
Responder comentario