
LA HABANA.—El diario español ABC destacó el encuentro de Su Santidad Kirill con el líder de la Revolución Fidel Castro, así como el resto de las actividades que realizó el Patriarca durante su visita a la Isla, y catalogó de inédita la reunión que sostuviese con el Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, el Papa Francisco.
La agencia ANDES subrayó el encuentro con Fidel y el agradecimiento de este al Patriarca de la Iglesia Ortodoxa Rusa por su contribución a la amistad entre los dos países.
Además, EFE informó que Fidel Castro y Kirill, quienes se habían visto por última vez hace casi ocho años, hablaron el pasado sábado acerca de la causa de los pobres y la lucha contra la discriminación, y además comentaron sobre “el buen estado de las relaciones entre Rusia y Cuba, basadas en profundos sentimientos y lazos de amistad”.
El Patriarca agradeció a Fidel Castro porque “la comunidad ortodoxa durante muchos años posee un templo en Cuba”, refiriéndose a la Catedral Ortodoxa Nuestra Señora de Kazán, agregó Telesur.
Rusia Today consideró como evento del milenio el encuentro en La Habana entre los líderes religiosos de la Iglesia Ortodoxa Rusa y la Iglesia Católica, tal y como refirió también Sputnik Mundo.
Mientras, el diario La Razón anunciaba este encuentro como “un abrazo para cambiar la historia”, y mencionaba como, en septiembre pasado, el Papa Francisco oraba desde Cuba “por la reconciliación de todos los cristianos, cinco meses después, esa petición se concreta en un encuentro histórico con el Patriarca ortodoxo ruso Kirill, en territorio cubano”.
Otros medios europeos como la BBC también calificaron de histórica esta visita, por haber ofrecido el espacio para el intercambio entre el jefe de la Iglesia Católica con el Patriarca de la Iglesia Ortodoxa Rusa, Kirill, en el que constituye el primer y único encuentro entre los líderes de dos de las principales ramas del cristianismo desde que ambas se separaron en el año 1054.
Prensa Latina señaló además la visita de Su Santidad Kirill a la escuela Solidaridad con Panamá, centro para alumnos con necesidades educativas especiales complejas, ubicado en la capital cubana.
La agencia destacó también la Divina Liturgia ofrecida por el Patriarca de Moscú y Toda Rusia en la Catedral Nuestra Señora de Kazán, inaugurada en La Habana en el 2008 como reconocimiento a los lazos históricos de cooperación y amistad entre los pueblos cubano y ruso.
Cuba fue la primera parada de una gira latinoamericana emprendida por el Patriarca de 160 millones de ortodoxos, que lo llevará además a Paraguay y Brasil.
La agencia Reuters destacó que esta visita, también histórica, a Paraguay, se explica por el aporte de cientos de inmigrantes rusos a la cultura y la historia de este país, en especial durante la Guerra del Chaco.
Por lo que uno de los objetivos principales de esta parada por tierras latinoamericanas es rendir homenaje a los rusos que encontraron en ese país su segunda patria y que dieron su contribución a la cultura, e incluso dieron su vida, explicó a Sputnik Mundo Igor Nikolaevich Varlamov, consejero de la Embajada de Rusia allí.
La agenda del Patriarca Kirill en Paraguay incluye una misa en la iglesia ortodoxa rusa de Asunción, la visita al Cementerio Ruso de la Recoleta, y una reunión con los compatriotas en la Sala de Bronce del Círculo de Oficiales Retirados, donde se guarda memoria a los más de 7 000 militares que participaron en la Guerra del Chaco, agregó Sputnik.















COMENTAR
MIGUEL dijo:
1
15 de febrero de 2016
05:31:39
Minerva dijo:
2
15 de febrero de 2016
13:30:15
Miguel Angel Respondió:
16 de febrero de 2016
08:31:00
Miguel Angel Respondió:
16 de febrero de 2016
08:39:08
Responder comentario