ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: telesurtv.net

Los principales medios de comunicación del mundo brindan cobertura especial a la histórica visita del Papa Francisco a México y han llevado a sus primeras planas y otras plataformas las actividades del líder de la Iglesia Católica.

Diarios como El País, Corriere della Sera, Página 12, Clarín, O Glo­bo, The New York Times y Los An­geles Ti­mes, al igual que televisoras como CNN, BBC y Al Yazira han de­dicado am­plios espacios a la co­bertu­ra de actos y de­claraciones de Francisco, con én­fasis en su visita a la Basílica de Gua­dalupe.

En España, El País publicó fotografías, videos, notas informativas y crónicas de la reunión del Papa con el presidente Enrique Peña Nieto, así como su mensaje ante obispos en la Cate­dral Metropolitana, sus recorridos por ca­lles de la Ciudad de México y su mi­sa en la Basílica.

En Italia el diario Corriere della Sera destacó las palabras de Fran­cisco so­bre la forma cómo la Iglesia puede con­tribuir a la paz, mientras en Reino Unido la BBC de Londres se hizo eco de su mensaje contra la violencia y a fa­vor de la justicia.

En Medio Oriente la cadena Al Ya­zira también publicó informaciones generadas en Ciudad de Mé­xico, don­­de el Papa Francisco tuvo una apretada agenda.

En Estados Unidos, The New York Times consideró que en su mensaje del sábado a los obispos mexicanos Fran­cisco no ahorró palabras conforme di­bujó una imagen casi bíblica de una iglesia seducida por el poder y el dinero.

El diario señaló que las críticas de Francisco ocurrieron en una jornada marcada por símbolos del poder eclesiástico y sostuvo que eso marcó una nota discordante en un primer día diseñado para demostrar su devoción con los vulnerables.

Por su parte, Noticias Telemun­do, bajo el título Francisco en Mé­xico, anunció una cobertura especial con en­laces en vivo desde Ciu­dad de Mé­xi­co con un equipo de diez perio­distas.

Mientras, la cadena CNN realizó una cobertura paso a paso de los mo­vimientos del líder de la Iglesia Cató­lica que acompañó con notas especiales y apuntes de sus principales co­men­ta­ristas de habla his­pana.

En Argentina, el diario Página 12 advirtió que México espera al Papa como a un mensajero de lo absoluto, en una gira inusual por la magia epifánica que la rodea y la polifonía trágica de los temas que la atraviesan. Epi­fanía porque muchos esperan una revelación conciliadora.
Para Clarín, la visita del Papa es­tará enmarcada en los problemas de violencia, migración y pobreza co­mo fo­cos centrales de los discursos que ofrecerá en las actividades públicas que realiza.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Eduardo Regueiferos Abreu dijo:

1

15 de febrero de 2016

06:49:46


Es un buen hombre, ha dignificado la Iglesia Catolica.