ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Jocelerme Privert, de 62 años, era hasta ahora el presidente del Senado. Foto: Getty Images

PUERTO PRÍNCIPE.—El presidente interino de Haití, Jocelerme Pri­vert, asumió el cargo con la promesa de buscar consenso entre todos los actores políticos para elegir al nue­vo jefe de Es­tado y terminar la crisis im­pe­rante desde el 2015.

Privert, también líder del Senado haitiano, se comprometió a gobernar con sabiduría en los próximos cuatro meses y a respetar cada punto del pac­to cerrado entre la Asamblea Na­cio­nal y el exmandatario Michel Mar­te­lly con el fin de restablecer la gobernabilidad y la paz en el país, in­formó PL.

Además, dijo que reforzará la con­fianza en todos los sectores de la so­ciedad y aspira a reducir las divisiones políticas que obligaron a suspender tres veces la segunda vuelta de las presidenciales.

El legislador, de 62 años, derrotó a otros dos aspirantes al puesto durante una maratónica votación de am­bas cámaras de la Asamblea, que co­men­zó el sábado al mediodía y se extendió hasta la madrugada.

Fue investido inmediatamente des­­pués de conocerse su victoria.

Varias voces criticaron la inclusión de Privert en la lid e incluso alertaron sobre posibles sobornos en la selección del gobernante provisional.
Con su juramentación, el Par­la­mento da cumplimento al acuerdo de última hora cerrado hace una se­mana con Martelly para evitar el va­cío de poder.

En virtud del pacto, Privert gobernará por 120 días, organizará la se­gunda ronda presidencial el 24 de abril y entregará el mando el 14 de ma­­yo al nuevo jefe de Estado.

Pero la oposición está en contra de todo el convenio, lo considera antidemocrático y un golpe parlamentario porque avala la primera vuelta del 25 de octubre pasado, cuando denunció fraude e inequidad en los resul­tados.

Además, planea más protestas y una demanda contra los líderes del Senado y la Cámara de Diputados, y Evans Paul, quien asumió las riendas del país tras la salida de Martelly.

Los opositores quieren un gabi­nete interino encabezado por el presidente de la Corte Suprema de Jus­ticia, la anulación de la primera ronda, una comisión independiente para evaluar ese sufragio y también la convocatoria a un nuevo proceso eleccionario.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.