ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La organización se encargará ahora de vigilar la actividad en el espacio marítimo de Turquía a Grecia con el fin de recabar información sobre el tráfico de personas y las redes criminales. Foto: Reuters

BRUSELAS.— La Organización del Tra­tado del Atlántico Norte (OTAN) se alista des­de este jueves para ampliar su radio de acción tras el anuncio en los últimos dos días de varias misiones nuevas, algunas inéditas en una alianza dedicada tradicionalmente a labores militares.

En la última jornada de una reunión de ministros de Defensa de los países integrantes, el secretario general Jens Stoltenberg reveló el lanzamiento inmediato de una maniobra en el mar Egeo para contrarrestar el flujo migratorio, la primera vez que el grupo asume una responsabilidad de este tipo.

La OTAN se encargará ahora de vigilar la actividad en el espacio marítimo de Turquía a Grecia con el fin de recabar información sobre el tráfico de personas y las redes criminales, según las declaraciones del político noruego, quien agregó que todavía necesitan clarificar algunos puntos.

En respuesta a un pedido de Turquía y Alemania en medio de la crisis migratoria, la alianza atlántica aceptó la misión que ya comienza a despertar cuestionamientos.

El jefe de la delegación griega en la Asam­blea Parlamentaria de la OTAN, Jristos Ka­ragiannidis, estimó que “no está claro cuál es exactamente el papel de una organización puramente militar para hacer frente a una crisis humanitaria como la que estamos viviendo en el Egeo”.

Karagiannidis rechazó el uso de vaguedades y terminología militar, tales como “combatir” la ola de refugiados o la “lucha” contra los traficantes, y señaló que “incluso si la intervención de la OTAN se limita a las aguas
territoriales de Turquía, solo traerá nuevas víctimas mortales”.

Otras de las nuevas tareas de la alianza atlántica sí se mantienen en su habitual ámbito militar como la decisión de reforzar la presencia en los países del flanco este de la alianza.

De acuerdo con el secretario general del grupo, será una operación “multinacional pa­ra dejar claro que un ataque contra un aliado es un ataque contra todos los aliados y que la Alianza en su conjunto responderá”.

El anuncio realizado el miércoles está en consonancia con la línea de la OTAN de militarizar los países del este para combatir una supuesta amenaza rusa, consideraciones que son rechazadas desde Moscú.

Al respecto, el canciller de Rusia, Serguei Lavrov, denunció que el bloque militar y algunos países europeos promueven el mito de la denominada “amenaza rusa” hasta el nivel de la histeria.

Como parte del reforzamiento del flanco este, la alianza prevé incrementar las bases militares, así como enviar nuevo equipamiento y varios miles de tropas de combate.

El despliegue de fuerzas será rotativo en­tre los estados integrantes y estará apoyado por programas de entrenamiento, una operación que podría continuar creciendo a partir de decisiones en próximos encuentros del bloque.

Por otro lado, los nuevos blancos de la OTAN llegan hasta el Medio Oriente, pues decidieron también enviar aviones Awacs de vigilancia para apoyar las acciones de la coalición internacional que opera en Iraq y Siria contra el grupo terrorista Estado Is­lámico (EI).

Las aeronaves, un respaldo demandado por Estados Unidos, servirán para incrementar las capacidades nacionales de los países involucrados en la coalición para hacer más efectiva su ofensiva contra el EI, precisó el jefe de la OTAN.

El campo de lo que consideran “amenazas híbridas” también es objeto de nuevas acciones, tras la firma ayer de un acuerdo entre la alianza y la Unión Europea dirigido a reforzar la cooperación en la defensa ante ataques cibernéticos.

“Nuestros equipos de respuesta a emergencias tendrán un marco estructurado para el intercambio de información y mejores prácticas”, detalló Stoltenberg sobre el pacto, que constituye un ejemplo concreto de colaboración para enfrentar amenazas híbridas, acotó. (PL)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Alexis Maestre Saborit dijo:

1

12 de febrero de 2016

14:32:28


La OTAN y su lider insigne,los Estados Unidos, siempre tratando de chantajear a toda la Humanidad, nunca han dejado su verdadero objetivo, Dominar a toda la Humanidad, sea como sea, hoy mas que nunca,China y Rusia Deben de estar mas unidos que nunca, para que no se equivoquen estos beligerantes.

MEDARDO M RFIVERO P dijo:

2

12 de febrero de 2016

17:30:09


La vida va indicando, durante su desarrollo, que lo que se ha estado atacando sistemáticamente, es la democracia, la diversidad y los modos de realizar la soberanía de los pueblos. La OTAN surgió como una necesidad de vida del sistema capitalista occidental orientado por los EE.UU., que después de la IIGM, ha desarrollado una inmensa propaganda dirigida a la psiquis de las personas mediante sus programas de ayuda y asistencia, a moldear las ideas de las personas, de que la IIGM se gano por la “gran nación norteamericana”, cuestión en la que ayudo mucho, su plan Marshall y los centenares de películas, seriales y novelas escritas para lograr este fin. Como actualmente la amenaza del pacto de Varsovia no existe, así como tampoco de ninguna de las potencias existentes en el plano militar, se puede recurrir a los viejos tiempo de ataques a la Rusia Zarista; la problemática es, ¿cómo mantener un organismo militar internacional creado para contener el comunismo, si esa condición no existe? LA RESPUESTA YA SE ENCONTRO Y ES LAS QUE APLICAN.

Miguel Angel dijo:

3

15 de febrero de 2016

11:43:05


Primero q todo deseo felicitar a los autores del trabajo (PL), bastante completo teniendo en cuenta las limitaciones de espacio. De igual forma las opiniones de Alexis y Medardo, con argumentos sólidos. Solo agregar q este es el modus operandi de los gendarmes mundiales, el imperialismo yanqui y sus acólitos q le llevan el huesito al amo y lustran sus botas sumisamente. Excelente y valiente la respuesta del jefe de la delegación griega en la Asam­blea Parlamentaria de la OTAN, Jristos Ka­ragiannidis. Se "acabo la guerra fria, pero hay q mantener el chantaje sobre la humanidad, amenazando la guerra nuclear, atizando conflictos locales para garantizar la producción y venta de armamento de todo tipo, transformando las crisis humanitarias, provocadas por estos señores en misiones de guerra, es increíble, cuanta infamia, q vergüenza, hipocresía, desprecio por el genero humano, por las personas q sufren y padecen este calvario. Persisten en hacer de la guerra un juego peligroso, pero un negocio muy lucrativo. Está totalmente demostrado en nuestros tiempos q la guerra no es la solución a los acuciantes problemas de la humanidad .