NUEVA YORK.— Naciones Unidas llamó ayer a incrementar la cooperación internacional como la vía más efectiva para derrotar al grupo terrorista autodenominado Estado Islámico (EI), al cual atribuyó crímenes contra la humanidad.
Pese a los esfuerzos militares y financieros para enfrentarlo, este grupo sigue siendo una de las mayores amenazas para la paz mundial, advirtió el encargado de los Asuntos Políticos en la ONU, Jeffrey Feltman, en el Consejo de Seguridad, donde presentó un informe del Secretario General sobre el peligro que constituye el EI, informó PL.
El funcionario insistió en la importancia de la unidad de acción, de la identificación de las causas raigales del fenómeno del terrorismo y de la solución política al conflicto en Siria y a la inestabilidad en Libia.
De acuerdo con Feltman, el primer reporte del Secretario General acerca de la amenaza de los islamistas pide cooperación para lidiar con los combatientes extranjeros que nutren al EI, el reclutamiento de jóvenes a través de las redes sociales e Internet y su acceso a financiamiento y expansión.
En ese sentido, insta a los Estados miembros de la ONU a potenciar el intercambio de inteligencia financiera, los controles fronterizos dirigidos a evitar el flujo de nuevos integrantes y la vigilancia sobre el empleo de las modernas tecnologías de la comunicación y la información como propaganda.
Asimismo, llama a los gobiernos a materializar planes que ayuden a prevenir el extremismo violento y a atender problemas sociales y económicos considerados causas raigales del flagelo.
Feltman recordó en el Consejo de Seguridad que el EI es responsable de asesinatos, secuestros, mutilaciones, destrucción del patrimonio cultural, abusos sexuales y reclutamiento de niños soldados.
También mencionó los métodos empleados por los terroristas que ocupan territorios en Iraq y Siria, e incrementan su presencia en Libia y Yemen, para recaudar fondos, entre ellos el contrabando de petróleo, el saqueo, la extorsión, el reclamo de pagos después de secuestros y el uso de Internet para tales fines.
El grupo fundamentalista y sus asociados cuentan con unos 30 000 combatientes extranjeros de 100 países, lo cual ratifica la necesidad de fortalecer la cooperación internacional de cara al objetivo de neutralizar su amenaza, agregó el reporte de PL.















COMENTAR
Miguel Angel dijo:
1
9 de febrero de 2016
22:17:17
Luis Paz dijo:
2
10 de febrero de 2016
10:41:30
Lehninger dijo:
3
10 de febrero de 2016
14:50:24
MAQUIAVELO.MAQUIAVELANDO dijo:
4
11 de febrero de 2016
02:59:09
Yarel dijo:
5
11 de febrero de 2016
12:17:44
Responder comentario