
LA PAZ.— El presidente boliviano, Evo Morales, reiteró este martes que aceptó la propuesta de los movimientos sociales para modificar la Constitución Política del Estado y postularse en las próximas elecciones solo para cumplir con la Agenda Patriótica del 2025.
“No es que yo quiera porque sí, no, yo ya había decidido en el 2014 apartarme de la política al finalizar esta gestión en el 2019, pero la propuesta del pueblo la aceptamos solo porque queremos cumplir con los objetivos de la Agenda Patriótica por el bicentenario de la independencia de la patria en el 2025”, resaltó Evo a la televisora Bolivia TV.
En entrevista transmitida también a través del programa Caminando con el Pueblo de la emisora Kawsachun Coca del departamento de Cochabamba, el dignatario aclaró que la iniciativa de los grupos sociales era por una gestión gubernamental indefinida y aseguró que tanto él como el vicepresidente Álvaro García Linera decidieron que no, que solo lo harían hasta el 2025.
El venidero 21 de febrero el pueblo boliviano irá a referendo para determinar si se modifica o no la Constitución Política del Estado (CPE) para habilitar al presidente Morales y al vicejefe de Estado, García Linera, a postularse nuevamente en los comicios del 2019.
De ganar el Sí en la consulta los bolivianos tendrán la posibilidad nuevamente en cuatro años de finiquitar o dar el visto bueno a la dupla política del Movimiento Al Socialismo (MAS) para que sigan adelante con el proceso de cambio que sacó al país de la pobreza y lo encumbró a ser el más estable y próspero de la región.
“Bolivia, el pueblo es nuestra familia, para ellos trabajamos y lucharemos en aras de conquistar su total libertad y soberanía”, aseveró Morales a los medios.
Asimismo, el mandatario sudamericano aseguró que el trabajo de los movimientos sociales, que a solo 11 días de la consulta intensifican la campaña por el Sí, consolida el proceso de cambio encaminado a eliminar la pobreza, fortalecer la educación, la salud y erigir al país en centro energético regional.
“Los movimientos sociales son la base del proceso de cambio, de la Revolución Democrática Cultural que vive actualmente el país”, destacó.
En su intervención el dignatario afirmó que “los movimientos sociales son antimperialistas, anticapitalistas que luchan por el beneficio y desarrollo del pueblo, de toda Bolivia”.
Agregó el gobernante que mientras existan el capitalismo y el imperialismo, los obreros, campesinos, indígenas originarios y jóvenes estudiantes, ejes de los grupos populares, continuarán su misión independentista.
En referencia a los retrocesos políticos ocurridos recientemente en Venezuela y Argentina y a la campaña de desestabilización protagonizada por la derecha en Ecuador y Brasil, el dignatario aseguró que en Bolivia la realidad es muy diferente porque el pueblo está unido y la oposición dividida y sin propuestas políticas.
“Nosotros no estamos solos. Yo tengo mucha confianza en el pueblo porque sabe que las calumnias que emergen de la oposición no tienen sentido, ni bases sólidas que la justifiquen”.
Morales, citado por Prensa Latina, agregó que los movimientos sociales se empoderaron y que actualmente juegan un papel preponderante en el desarrollo del país.
En esa línea, manifestó que las masas respaldan al gobierno no solo por los avances sociales obtenidos hasta ahora, sino por los proyectos que vienen en sectores como el energético, la educación, la minería o la salud enmarcados en la Agenda Patriótica del 2025.















COMENTAR
Responder comentario