ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Pedro Sánchez, líder del PSOE (Izquierda), y Albert Rivera, de Ciudadanos, durante una reunión para abordar puntos de encuentros entre ambos partidos. Foto: EFE

MADRID.— La mayoría de los españoles prefiere un Gobierno del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y Ciudadanos que cuente con el apoyo o la abstención de otros partidos políticos, según una encuesta realizada por Me­tros­copia para el diario El País.

El sondeo publicado este domingo, que plantea cinco posibles combinaciones para formar Gobierno, se realizó en los días inmediatamente posteriores a la designación del secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, por el rey Felipe VI como candidato a la investidura.

Las opciones por las que se pregunta a los ciudadanos implican todas ellas que el Go­bierno resultante sería presidido por el líder socialista, según Reuters.

Las elecciones generales del pasado 20 de diciembre en España arrojaron el resultado más fragmentado de la reciente historia parlamentaria de la nación europea, confirmando el fin del bipartidismo, tal como se conocía hasta esa fecha, y la consagración de dos nuevos partidos, la fuerza antiausteridad Po­de­mos y el partido de centroderecha Ciu­da­danos.

Según el sondeo de El País, la opción de PSOE y Ciu­dadanos contaría con el apoyo del 51 % de los encuestados.

Dos combinaciones se disputan la segunda opción, aunque ambas tienen un saldo negativo, con más ciudadanos en contra que a favor. Se trataría de un Gobierno en solitario del PSOE pactado con otros partidos y con el apoyo o abstención de estos.

O bien, un Ejecutivo de transición que estuviera presidido por Sánchez y que lo integraran personalidades independientes y miembros de otros partidos.

La posibilidad de que en la combinación resultante se integrara el PP, aunque fuera sin el actual presidente en funciones del Go­bierno, Mariano Rajoy, aparece como cuarta preferencia de los electores. Un Gobierno del PSOE, del PP y de Ciu­da­danos en el que Sánchez fuera presidente y alguien del PP ocupara la vicepresidencia obtuvo un saldo de -11.

El mayor  rechazo con diferencia, con un saldo de -21, lo provoca la opción perseguida por el líder de Podemos, Pablo Iglesias: un acuerdo entre el PSOE, Podemos y Unidad Popular (IU) que tuviera el apoyo o la abstención de otros partidos y que formara un Gobierno presidido por Sánchez y con Iglesias de vicepresidente.

La encuesta realizada a mil personas entre el 3 y 4 de febrero, señaló además que un 71 % de los españoles considera que la declinación a la candidatura por Rajoy obedece a su situación política personal y a la de su partido, y no a la situación política general de España.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramón dijo:

1

7 de febrero de 2016

23:04:05


Las encuestas en España están todas manipuladas para tratar de influir como por ficticio contagio sobre las preferencias del electorado. Quieren negar la simpatía que despierta Podemos entre los vilipendiados por los gobiernos de derecha y crear la ilusión de que el derechista Ciudadanos y su discurso rebuscado para aparentar ser lo que no son son la mayor simpatía. Las urnas dijeron otra cosa al respecto, a pesar de que las encuestas daban a Rivera como casi presidenciable.

David dijo:

2

8 de febrero de 2016

00:21:48


Metroscopia se inventa las encuestas para influir en la opinión pública.

Ignacio Respondió:


8 de febrero de 2016

13:54:43

Conoces la voluntad de todos los espanoles? si tan voluntariosos son con relacion a podemos, porque no salio de tercero y llego a las grandes? podemos no es contado ni para formar gobierno con nadie...

Robert dijo:

3

8 de febrero de 2016

04:22:21


Estoy de acuerdo con Ramón. En este contexto El País, periódico muy escorado hacia la derecha que, conectado con los barones (liberales dentro del Psoe) ejerce una influencia ideológica en el mismo. Es evidente que su discurso intenta influir (y por el anunciado vuestro-Mayoría de Españoles prefiereGovierno del Psoe y Ciudadanos- de alguna forma ha conseguido. Desde España podemos decir que no corresponde la realidad con este anunciado.

Minerva dijo:

4

8 de febrero de 2016

06:53:57


Totalmente de acuerdo con el comentario del forista Ramón, el Sr. Rivera no sabe de que palo rascarse, se ha convertido en el comodín de los grandes partidos, mientras que Iglesias es fiel a sus principios. Sin embargo opino que Podemos debe buscar la forma de entrar en el gobierno por el bien de los que les hemos votado y desde esa trinchera influir en las decisiones de Gobierno.

Lázaro dijo:

5

8 de febrero de 2016

07:02:22


Más claro, ni el agua. Los encuestadores y los medios, no quieren niguna combinación de poder con Podemos.

Pie grande dijo:

6

8 de febrero de 2016

09:17:40


La mayoría de los españoles. Han votado el pasado día 20y parece que será inevitable volver a elecciones así que para que preocuparse los ciudadanos nos aclararan las incógnitas.asi es la democracia , afortunadamente

Miguel Angel Respondió:


10 de febrero de 2016

18:21:13

Si es muy evidente q esta democracia a la q Ud se refiere es fantástica, resuelve los problemas fundamentales del pueblo trabajador, de los mas pobres, de los olvidados, de los vilipendiados, de aquellos q soportan el rigor de las crisis económicas con mas fuerza, con mas dureza, de las decenas de miles de desempleados. No cabe duda q es formidable, para quien?.......

Luis Garcia dijo:

7

8 de febrero de 2016

14:12:28


La mayoria voto al PP. Dejen de estar inventando cosas :/

cubano100% dijo:

8

8 de febrero de 2016

14:16:50


Ramón, influir sobre qué electorado?. ya la población votó, y la mayoría votó por el PP, lamentablemente. Ahora del Congresto español debe surgir el gobierno, pero el PP no cuenta con la mayoría suficiente para formarlo, y por eso es que se están conformando las alianzas, pero ya el pueblo, la gente de a pie no cuenta, ahora el estira y encoge es de los diputados, nadie quiere perder, todos quieren dar la gran mordida, y como deben compartirla pues buscan con quién es más factible compartir el banquete.

abelboca dijo:

9

8 de febrero de 2016

15:27:46


Sin el ánimo de criticar al autor de este artículo sólo quiero alertar que no se debe tomar por válidas las encuestas ni de El País ni del ABC de españa ni resaltar lo que ellas representan si es que queremos trasladar a nuestros lectores nuestras preferencias reales. Esos dos diarios españoles son ultraderechistas, insidiosos y breteros en el más amplio sentido de la palabra. Son los primeros voceros de la disidencia gusanoide cubana radicada en España y de los improperios y mentiras que siempre nos ha profesado el gobierno del Sr. Rajoy y su "maloliente" canciller Morgallo. El PSOE, compañeros, hay que decir sin tapujos que no es ya ni socialista ni obrero. Su militancia siempre ve con mucha envidia a muchos burgueses que son militantes del PP y quisieran tener las "riquezas" que éstos tienen. Por eso, Podemos es la única fuerza que representa el cambio real en España, son gente de izquierda, aglutinadores de jóvenes progresistas que ya están cansados del robo, la malversación, el engaño y la mentira que han mantenido en el poder el Partido Popular y anteriormente al propio PSOE. Podemos es una fuerza "virgen", nueva, sincera, pujante de jóvenes de izquierda que no tienen nada que perder y mucho que ganar para su pueblo. Por eso si a alguien hay que levantar en todas las noticias de España es a Podemos. El PSOE y el PP, ambos, están totalmente desprestigiados a todos los niveles de las autonomías españolas, las cortes, y el propio gobierno. Ciudadanos en "un PP moderado de ultraderecha, nada más". Es un invento del PP para "con caras jóvenes" querer hacer lo mismo que hicieron durante la presidencia de Rajoy. Por todo lo anterior, le pido a los que escriban sobre el proceso político español que se documenten más antes de emitir juicios que puedan llevar a tergiversar la verdad ante la opinión pública cubana. Gracias por su atención.

Piegrande Respondió:


9 de febrero de 2016

05:34:25

No es suficiente con "ducumentRse "como ud. Agarrando el rábano por las hojas " en España que yo sepa, no hay partidos ni periódicos ultraderechistas conocidos , podemos como dijo el Sr. guerra son unos jóvenes altaneros sin ninguna experiencia laboral dispuestos a ofrecer lo que no pueden dar , la arcadia. feliz , subsidio para que todos los que no tienen trabajo para que dispongan de un hogar gratuito,calefactado y un sueldo digno 1.500€ mínimo, etc. Los cubanos saben bien que conseguirlas cosas no es gratis.en la jungla en que vivimos el que no llora no mama así que no es suficiente con "documentarse " si no que hace DOCUMENTARSE.

Alejandro dijo:

10

8 de febrero de 2016

16:12:55


Ciudadanos y Albert Rivera son de centroizquierda.

hiram perez dijo:

11

8 de febrero de 2016

16:52:13


No creo en esa encuesta . Ademas ciudadanos con45 votos y los socialistas con 90 no alcamzan la mayoria de 175 . La coalicion que se va a dar es Podemos con 69 socialistas con 90 y los partidos regionales y la izquierda tradicional con 23. le dara aEspana un gobierno progresista . Este impulsara el gasto publico acabara con la cruel austeridad impuesta por la canciller alemana Merkel . Acabara con los desahucios .corrupcion. el paro o desmpleo .la desigaldad. Le dara prosperidad a Espana con justicia social . Una politica exterior que simpatize con los gobiernos progresistas de AmericaLatina y rechazse el militarismo Europeo. Admiro a los jovenes impresionantes lideres de Podemos Iglesias , Orrejon y Sanchez el socialista En ellos esta el futuro de Espana

Pie grande Respondió:


9 de febrero de 2016

09:24:17

Exacto , Igual que Grecia y Portugal

Miguel Angel Respondió:


10 de febrero de 2016

18:38:51

El Sr Pie grande es del grupo q defiende lo feo, lo malo y o negativo, 100 % en contra del progreso social, de mejorar las condiciones de los pobres, de los olvidados, hay q sumirse en el fango de las clases oligarcas, de las imposiciones de los poderosos, dígase Merckel o quien sea, en esos " jóvenes inexpertos" está el futuro de le verdadera democracia, la de la mayoría del pueblo trabajador, del de "a pie". Vivir para ver,ya el pueblo esta agotado de tanta corrupción, explotación, medidas neoliberales, de sumision a los intereses de los poderosos. Dice " BASTA YA"