
CARACAS.—Varios sectores venezolanos rechazaron este viernes la propuesta de Ley de Amnistía, aprobada en primera consulta por la mayoría opositora al Gobierno en la Asamblea Nacional (AN), que pondría en libertad a ciudadanos que cometieron delitos comunes.
Yesenia Fuentes y Desireé Cabrera, representantes del Comité de Víctimas de la Guarimba, impugnaron este viernes la pretensión de la derecha de aprobar ese instrumento, ignorando el dolor de las familias y atentando contra la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
Este jueves en sesión ordinaria del Parlamento, una vez más fue discutido por los diputados de ambas bancadas el proyecto de Ley, propuesta de la derecha; tras el debate, la bancada opositora aprobó que la misma sea remitida a la Comisión Permanente de Política Interior, reportó PL.
Fuentes señaló que este indulto ensangrienta la Carta Magna por cuanto los incursos en violación de derechos humanos graves y gravísimos no tienen derecho a indulto, y llamó a la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia para que no permita que esa ley sea aprobada.
Por su parte, Cabrera sostuvo que la AN debe respetar todos los pronunciamientos de los organismos internacionales de Derechos Humanos, y los parlamentarios de la oposición incumplieron ese acuerdo al aprobar y discutir esa legislación.
Sobre el tema, el diputado al Legislativo por el Gran Polo Patriótico (GPP) Edwin Rojas manifestó que aprobar una Ley de Amnistía no es prioridad para el país, e insistió que liberar a personas como Leopoldo López no contribuye a mejorar los problemas que atraviesa Venezuela en la actualidad.
López fue el promotor de delitos contra los derechos humanos del pueblo en el 2014; ese año el país sudamericano sufrió durante meses la oleada de violencia generada por un intento de golpe de Estado conocido como La Salida, acciones que provocaron la muerte de 43 ciudadanos y lesiones a más de 800.
Nosotros en lo social tenemos que decirle al país que esta Asamblea le está dando la espalda al país en cuanto a los problemas prioritarios. Preguntémosle al pueblo si con la amnistía de Leopoldo López y el corrupto de Manuel Rosales nosotros encontraremos medicinas en los centros, reactivaremos la producción nacional y la economía, expresó Rojas durante su intervención en la sesión ordinaria.
El jefe de la bancada del GPP, Héctor Rodríguez, advirtió por su lado los riesgos que para la democracia venezolana representa la Ley de Amnistía, pues legitimaría la violencia como manera de hacer política y concedería impunidad a quienes opten por esa vía para llegar al poder.
No vamos a apoyar este proyecto, ya que en reiteradas ocasiones la oposición ha intentado tomar el poder de manera violenta, aseveró Rodríguez, para quien es necesario que la derecha pida perdón por sus crímenes y reconozca sus errores, si realmente se quiere alcanzar la reconciliación nacional.















COMENTAR
José A García dijo:
1
6 de febrero de 2016
05:50:35
Clara Respondió:
6 de febrero de 2016
17:29:52
Damir Respondió:
6 de febrero de 2016
23:25:57
kiwa Respondió:
8 de febrero de 2016
12:24:08
Eric Perez dijo:
2
6 de febrero de 2016
08:50:47
Noris Perez dijo:
3
6 de febrero de 2016
13:48:35
medardo m rivero p dijo:
4
6 de febrero de 2016
18:53:22
Orlando dijo:
5
7 de febrero de 2016
11:46:04
Orlando dijo:
6
7 de febrero de 2016
11:53:15
Orlando Chirino dijo:
7
7 de febrero de 2016
15:12:46
Miguel Angel dijo:
8
9 de febrero de 2016
22:53:12
El Oriental dijo:
9
10 de febrero de 2016
21:18:04
medardo m rfivero p dijo:
10
19 de febrero de 2016
23:47:26
Responder comentario