ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Esta insistente propuesta deja clara la intención de promover la impunidad de todas las transgresiones en contra del pueblo venezolano. Foto: AVN

CARACAS.—Varios sectores vene­zolanos rechazaron este viernes la propuesta de Ley de Amnistía, aprobada en primera consulta por la mayoría opositora al Gobierno en la Asam­blea Nacional (AN), que pondría en libertad a ciudadanos que cometieron delitos comunes.

Yesenia Fuentes y Desireé Ca­bre­ra, representantes del Comité de Víc­timas de la Guarimba, impugnaron es­te viernes la pretensión de la derecha de aprobar ese instrumento, ig­no­ran­do el dolor de las fa­milias y atentando contra la Cons­titución de la República Boli­variana de Vene­zuela.

Este jueves en sesión ordinaria del Parlamento, una vez más fue discutido por los diputados de ambas bancadas el proyecto de Ley, propuesta de la derecha; tras el debate, la bancada opositora aprobó que la misma sea remitida a la Comisión Permanente de Política Interior, re­portó PL.

Fuentes señaló que este indulto ensangrienta la Carta Magna por cuanto los incursos en violación de derechos humanos graves y gravísimos no tienen derecho a indulto, y llamó a la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia para que no permita que esa ley sea aprobada.

Por su parte, Cabrera sostuvo que la AN debe respetar todos los pronunciamientos de los organismos in­ternacionales de Derechos Hu­ma­nos, y los parlamentarios de la oposición incumplieron ese acuerdo al aprobar y discutir esa legislación.
Sobre el tema, el diputado al Le­gislativo por el Gran Polo Patriótico (GPP) Edwin Rojas manifestó que aprobar una Ley de Am­nistía no es prioridad para el país, e insistió que liberar a personas como Leopoldo López no contribuye a mejorar los problemas que atraviesa Venezuela en la actualidad.

López fue el promotor de delitos contra los derechos humanos del pueblo en el 2014; ese año el país su­da­mericano sufrió durante meses la oleada de violencia generada por un intento de golpe de Estado conocido como La Salida, acciones que provocaron la muerte de 43 ciudadanos y lesiones a más de 800.

Nosotros en lo social tenemos que decirle al país que esta Asam­blea le está dando la espalda al país en cuanto a los problemas prioritarios. Preguntémosle al pueblo si con la amnistía de Leopoldo López y el corrupto de Manuel Rosales noso­tros encontraremos medicinas en los centros, reactivaremos la pro­duc­ción nacional y la economía, ex­presó Rojas durante su intervención en la sesión ordinaria.

El jefe de la bancada del GPP, Héc­tor Ro­dríguez, advirtió por su lado los riesgos que para la democracia venezolana representa la Ley de Amnistía, pues legitimaría la violencia como manera de hacer política y concedería impunidad a quienes opten por esa vía para llegar al poder.

No vamos a apoyar este proyecto, ya que en reiteradas ocasiones la oposición ha intentado tomar el poder de manera violenta, aseveró Rodríguez, para quien es necesario que la derecha pida perdón por sus crímenes y reconozca sus errores, si realmente se quiere alcanzar la re­conciliación nacional.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

José A García dijo:

1

6 de febrero de 2016

05:50:35


Pero cuando Hugo Chávez fue a la Cárcel por el Golpe de Estado fallido donde murieron muchos Venezolanos, fue beneficiado con una Amnistia. Ahora la Izquierda no está de Acuerdo con una Amnistia. Curioso no?

Clara Respondió:


6 de febrero de 2016

17:29:52

Estoy de acuerdo con usted. pero eso es lo que no quieren la izquierda.

Damir Respondió:


6 de febrero de 2016

23:25:57

Ambos olvidan convenientemente que la mayoria en la asamblea nacional es de la derecha. Si la asamblea ha rechazado la ley, fue por el voto de los derechistas. Pero para ustedes dos todo es la culpa de los izquierdistas, no? Se les olvidatambien que la izquierda fue la respuesta de la mayoria del pueblo a la opresion de los derechistas. Opresion, no progreso. Pero de eso, de la opresion, no se quejan. Porque? Hipocresia, sin duda.

kiwa Respondió:


8 de febrero de 2016

12:24:08

Ustedes olvidaron el origen o los origenbes del golpe de Chavez,históriamente la derecha se ha alimentado del petroleo venezolano y del trabajo de los venezolanos,llegó Chavez y Mando a Parar. LA DERECHA EN EL PARLAMENTO INTENTA REGRESAR A LOS VIEJOS TIEMPOS . pero se acabó.

Eric Perez dijo:

2

6 de febrero de 2016

08:50:47


Este proyecto de amnistía que se esta discutiendo esta redactado bajo los mismos principios de la Ley de Amnistía aprobada por el presidente Caldera que indulto a Chavez y sus seguidores por el intento de golpe de estado que dejo mas de 300 muertos en Venezuela el 4 de febrero de 1992.Quienes rechazan el proyecto de Ley de Amnistía no quieren reconocer la reunificación de todos los venezolanos para enfrentar la crisis y salir adelante, así de sencillo. Espero que publiquen mi comentario

Noris Perez dijo:

3

6 de febrero de 2016

13:48:35


Los que rechazan la Ley de Amnistía están en contra de que toda Venezuela se una en un bloque para luchar contra la crisis económica, la inseguridad y la corrupción.

medardo m rivero p dijo:

4

6 de febrero de 2016

18:53:22


Esta mas que claro para mi, que cada vez que la derecha pro norteamericana que se encuentra hoy en mayoría en la asamblea nacional, paras llegar allí, empleo como método difundir el miedo entre la población vacilante, porque sí no, ellos no llegan a la asamblea nacional. Analizo, que si ya están en la asamblea, y promueven leyes que no tienen base moral y jurídica, como esa del indulto, pues las legislaciones vigentes de derechos humanos y la posición adoptada por los familiares de más de 1000 personas que fueron asesinadas y puestas en discapacidad temporal y no temporal, es más que una fuerte razón para no promover el genocidio desde un órgano legislativo de la nación. El pueblo Venezolano, no puede permitir que los criminales vuelvan si no han pagado aun las porquerías que hicieron.

Orlando dijo:

5

7 de febrero de 2016

11:46:04


Los redactores de Granam escriben con toda claridad. Damir, debes entender lo que lees; observa bien el titular: "Varios sectores vene­zolanos rechazaron este viernes la propuesta de Ley de Amnistía, aprobada en primera consulta por la mayoría opositora al Gobierno en la Asam­blea Nacional". La Asamblea no ha rechazado la Ley, sino varios sectores venezolanos. Hay que comprender lo que se lee para hacer un comentario apropiado.

Orlando dijo:

6

7 de febrero de 2016

11:53:15


Sobre mi anterior comentario. "Varios sectores vene­zolanos rechazaron este viernes la propuesta de Ley de Amnistía, aprobada en primera consulta por la mayoría opositora al Gobierno en la Asam­blea Nacional" El titular es claro, es una "propuesta".

Orlando Chirino dijo:

7

7 de febrero de 2016

15:12:46


Excelente artículo de Prensa Latina y publicado en Granma. Los redactores escriben con toda claridad. Debemos entender lo que leemos; observar bien el titular: "Varios sectores vene­zolanos rechazaron este viernes la propuesta de Ley de Amnistía, aprobada en primera consulta por la mayoría opositora al Gobierno en la Asam­blea Nacional". La Asamblea no ha rechazado el proyecto o propuesta de Ley, sino varios sectores venezolanos lo han hecho. Hay que comprender lo que se lee para hacer un comentario apropiado.

Miguel Angel dijo:

8

9 de febrero de 2016

22:53:12


Ahi está como siempre Jose A Garcia y su camarilla defendiendo lo feo, lo malo y lo negativo. Es incomparable el intento de golpe de estado del Comandante Hugo Chavez para derrocar un gobierno dictatorial, corrupto, q oprimía, asesinaba al pueblo, apoyado por el pueblo, quien asesinó a la mayoría de las victimas fue el ejercito leal al dictador, por sus ordenes directas. El indulto de Chavez fue una exigencia popular, ademas de una maniobra eleccionaria del presidente, de la misma forma q lo hizo el dictador Batista con los asaltantes a los cuarteles, el 26 de julio de 1953, liderados por Fidel. Aquí se trata de indultar a asesinos q provocaron disturbios, reclutando delincuentes para asesinar a gente inocente, hay q decir las cosas tales y como son, con la verdad en la mano, no tergiversar ni tratar de comparar hechos históricos diametralmente diferentes. Es necesario tener ética, apegarse a la verdad, a la realidad de los hechos históricos, justificar esta amnistía es apoyar el crimen, el vil asesinato de personas inocentes, es eso lo q quieren tan ilustres personajes como Jose A Garcia y sus acólitos?

El Oriental dijo:

9

10 de febrero de 2016

21:18:04


Estoy sorprendido que hayan permitido comentarios de diferentes opiniones, así es que debe ser la prensa y que cada quien saque sus propias conclusiones, yo he sido bloqueado miles de veces en estos foros por eso he preferido no perder el tiempo.

medardo m rfivero p dijo:

10

19 de febrero de 2016

23:47:26


La asamblea nacional de Venezuela en los actuales momentos, no representa los intereses nacionales, sino los de parte de la burguesía de ese país; los intereses que se están poniendo por delante son de grupo y por tanto no tienen base jurídica dentro del Estado venezolano, pues están contra la constitución.