ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Pablo Iglesias líder de Podemos (al centro) propone un cambio en patrones sociales, políticos y económicos en España. Foto: El Diario
Pablo Iglesias líder de Podemos (al centro). Foto: El Diario

MADRID.—El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, emplazó este viernes al líder socialista, Pe­dro Sánchez, a no dilatar la constitución de un gobierno de progreso en España con el apoyo de esa agrupación e Izquierda Unida (IU).

Nuestra apuesta es un ejecutivo de coalición con el Partido Socialista Obre­ro Español (PSOE) e IU, y no con­sentiremos otra fórmula ni por activa ni por pasiva, subrayó Iglesias en una rueda de prensa tras reunirse durante más de una hora con Sán­chez.

En opinión del joven profesor uni­versitario, la agrupación emergente de centroizquierda aboga por una alianza de progreso y de cambio que no mire a la derecha, y descartó un posible pacto que incluya a Ciudadanos (C’s, centroderecha), co­mo pretende el PSOE, reportó Pren­sa Latina.

Creo que el líder de Ciudadanos. Albert Rivera, es coherente cuando también dice que no puede estar en una coalición con Podemos, lo cual no quita que nos entendamos en algunos temas puntuales como la reforma electoral o la lucha contra la corrupción, enfatizó.

Iglesias afirmó que Rivera defiende la gran coalición PP-PSOE- C’s im­pul­sada por el presidente del Eje­cutivo en funciones y del conservador Par­tido Popular (PP), Maria­no Rajoy.

Por ello exhortó a Sánchez a de­can­tarse cuanto antes entre Po­de­mos y Ciu­dadanos, porque una so­ciedad con ambos es incompatible, remarcó.

A su juicio, no puede aplazarse más en el tiempo este proyecto de iz­quierda y alternativo para que los es­pañoles no tengan que seguir so­por­tando a Rajoy como presidente interino.

Tengo la esperanza de que Sán­chez finalmente elija integrarse con nosotros e Izquierda Unida, lo que supondría, señaló, tener el respaldo de 11 millones de electores y posiblemente el gobierno de mayor base electoral en la historia de España.

Aclaró que respeta las reuniones del PSOE con otras fuerzas políticas, pero si quiere contar con Podemos ten­drá que ser en una coalición de pro­greso sin Ciudadanos, al cual identificó como aliado natural del PP.

El secretario general del PSOE, que obtuvo 90 diputados en los co­micios, quiere atraer a Podemos y C’s a un proyecto que definió como transversal, progresista y de cambio.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Paco dijo:

1

6 de febrero de 2016

08:37:54


Pero si esto es muy sencillo, tan fácil como saber sumar, la mayoría son 176 diputados. PP 123, PSOE 90, PODEMOS 69, CIUDADANOS 40 y creo que IZQUIERDA UNIDA tenía 2, hagan las cuentas que quieran, pero con la suma de los que se pueden ver, y de los que se pueden ver contigo, pero sin los otros, es imposible llegar a la mitad más 1, así que aunque se consiga un gobierno, a ver cuanto dura, lo que está claro es que quién verdaderamente está condenado a perder es el PSOE y su canditato Pedro Sanchez como no consiga llegar a un acuerdo de gobierno, puede que ni siquiera sea el candidato a unas próximas elecciones si se llegara a ello, por eso está como loco por gobernar a costa de cualquier precio, pués sabe que habiendo obtenido el peor resultado el PSOE en años, si no lo consigue será un cadaver político. Ojalá todos los candidatos tuviesen un poquito de sentido de estado, pués la verdad es que puede que todos nos esten decepcionando con lo prometido en la campaña y con lo que realmente quieren ahora, en campaña todos hablaban pestes de los demas y juraban y perjuraban que jamás llegaría a acuerdos de apoyos a favor de los otros líderes, y ahora que ven que ninguno tiene la mayoría, su opinión ha cambiado, lo que no quieren cambiar es su programa. Y quién sabe si en caso de unas nuevas elecciones pueda haber sorpresas. Cada día que pasa sin llegar a acuerdos que traiga estabilidad al país, es un día perdido. A todos estos lo que les hace falta es muchas clases de diplomacia, y menos clases de interés propio.

Rick Villa dijo:

2

6 de febrero de 2016

10:07:09


La delincuencia en accion,quieren empezar a robar.

Alejandro dijo:

3

6 de febrero de 2016

12:22:34


El PSOE lo unico que le queda de obrero es la O. Podemos no creo sea lo que necesite España y los españoles en este momento, una extrema izquierda que apoya hasta el referendum catalan que puede fragmentar España. Por si fuera poco proponen un programa ideal casi utopico pero sin bases reales lo que conllevara a dilapidar los fondos del pais. Vean su aserio a Vzla y el descalabro economico de ese pais y el de Grecia. El pueblo español voto por una coalicion y a pesar de la corrupcion total que corroe al PP votaron por ellos la mayoria de los españoles. Llegar a alianzas entre los partidos que alcanzaron menos votos solo traera problemas economicos para españa y ralentizacion de su crecimiento. Es triste pero es la realidad de este mundo globalizado.

Miguel Angel dijo:

4

6 de febrero de 2016

13:34:17


Es un madeja complicada, cuando el pueblo vota por la coalición es impredecible quienes formen la misma, porque ya se escapa de sus deseos, son los intereses partidistas, no los del pueblo, porque infelizmente ningún partido representa los verdaderos intereses del pueblo. Todo sistema eleccionario tiene sus ventajas y desventajas. Al final los partidos tomaran su decision y el pueblo a soportar sus consecuencias

Bilbaíno dijo:

5

6 de febrero de 2016

13:42:49


Ciudadanos no es centro-derecha por mucho que cierta prensa lo diga. Hasta los del PP lo consideran de centro-izquierda. El programa ciudadanos está más cerca del PSOE que del PP por no hablar que sus dirigentes proceden del socialismo catalan. Pero empezamos por el principio: El único que ha pedido gobierno de coalición es podemos(extrema-izquierda). Ciudadanos como CC y el PNV que pertenecen al grupo centrista europeo quieren pactar un programa para un gobierno en minoría del PSOE. El tema de que ciudadanos quiera que el PP este presente es porque para las reformas constitucionales son necesarias 2/3 del congreso y por ello tiene que estar de algún modo para aprobarlas. Eso si, también dicen que tienen que estar en la oposición para regenerarse. El tema de podemos es que quiere un gobierno de coalición excluyente. A diferencia de IU que ha tenido una actitud constructiva y abierta. Y va a conseguir que sus 16 medidas entre en el programa del PSOE. El pp puede que haya ganado las elecciones pero la corrupción des legítima a rajoy ser presidente. Por ello, está sólo y no le quiere nadie y ha rechazado dos veces someterse a la investidura por no hablar que se resiste a dejar el liderazgo de su partido. Por eso, Pedro Sánchez se merece gobernar pero no siendo un títere de pablo iglesias.

Minerva dijo:

6

6 de febrero de 2016

15:06:45


Alejandro, la mayoría de los españoles no votó al PP, ellos fueron los mas votados, pero en modo alguno mayoría

luis domínguez dijo:

7

6 de febrero de 2016

15:47:43


Podemos es un partido falso, es similar a Syriza en Grecia que está recortando un 40% las pensiones, y al que le han hecho ya 3 huelgas generales en un año.

Simplicio dijo:

8

6 de febrero de 2016

18:03:31


La dirección del PSOE no tiene nada de moderna, progresista y reformista. Sigue asustada mirando por el rabo del ojo lo que dice el PP. Estan anquilosados. La vida les puso una oportunidad histórica que o la asumen o quedarán a mitad del camino, en el basurero de la historia. Por otro lado déjense de acusar Podemos de lo que sucede en Venezuela. Lo que ha pasado allí es responsabilidad de sus gobernantes que han hecho las cosas mal. La recta no es de Podemos. Eso es desinformación barata para tratar de desprestigiar a una organización política que quedó en 3er lugar en las pasadas elecciones. Vivir por Ver.

Hiram perez dijo:

9

6 de febrero de 2016

18:09:18


Creo la unica solucion al impasse en Espana es una coalicion de Podemos 69 votos con los socialistas 90 votos y los partidos regionales y la izquierda tradicional 27 votos. Tendran mas de los 175 que se nesesitan para formar gobierno . Ciudadnos con 45 votos no quiere pactar con con podemos Los socialistas y Podemos rechazan a el derechista partido popular.. Pablo iglesias y su segundo inigo Orejon .los liders de Podemos son dos impresionates lideres jovenes de izquierda. El referedum independentista de Cataluna que respalda Podemos pero rechaza los socialista no es un escollo insalvable. Sencillamete se le vota en contra y se prosigue gobernando. Podemos rechaza la independencia de Cataluna pero permitiria que los catalanes decidan. La coalicion nombrada permitiria acabar con la brutal austeridad impuesta por la canciller alemana Mekel . Acabar con los desahucios la corrupcion , Reactivar la economia con el gasto publico eliminar el desempleo de 21%. Iniciar una ruta de prosperidad con justicia socal sin corrupcion para beneficio de todos los espanoles. Sanchez el lider joven de los socialistas y Iglesias de podemos pueden y deben pacter para salvar a Espana

Juan dijo:

10

6 de febrero de 2016

19:03:35


Pedro Sanchez mientras no haga un pacto con Podemos todo estara bastante bien pero si hace una coalición con ese Iglesias hay si que España va a quebrar por todos lados , no va a quedar títere con cabeza así que mejor piensalo bien Pedro

Carlos dijo:

11

7 de febrero de 2016

13:56:06


Pablo Iglesias tiene algunas propuestas interesantes aunque las ha ido recortando y moderando a lo largo de la campaña para no asustar al electorado. Yo no lo voté porque para mi es sinconcebible un presidente del gobierno que odie decir el nombre de el país al que aspira a gobernar, una persona que simpatiza con los restos de ETA y que no le importa la integridad territorial de su país. No....va a ser que no.....no en mí nombre, no con mi voto.

Pie grande dijo:

12

7 de febrero de 2016

15:56:10


solamente tenemos en España tres partidos constitucionalistas y no se ponen de acuerdo por qué carecen de nivel intelectual y político la historia siempre se repite( véase 1898y 1935). Hace cuatro años estábamos en quiebra por la burbuja inmobiliaria y la crisis económica hoy España crece el doble que el resto de estados europeos . Por lo visto no hay más remedio que volver a la ruina total ........... Será por cuarta vez ... Su rgira otra vez un político , capaz de amaestrar de nuevo a este toro salvaje ? He aquí el dilema . Son 6 siglos peleándonos, espero que si " más se perdió en Cuba " saludos al censor .