
NACIONES UNIDAS.—El enviado especial de la ONU para Siria, Staffan de Mistura, abogó este viernes ante el Consejo de Seguridad por un mayor compromiso con el diálogo para detener el conflicto en el país levantino.
A través de una videoconferencia, el diplomático informó sobre la situación de las pláticas indirectas en Ginebra entre el Gobierno y los opositores sirios, proceso que comenzó la semana pasada, pero fue declarado por De Mistura en pausa hasta el 25 de febrero, a partir de obstáculos para su avance, reportó Prensa Latina.
Según participantes en la sesión a puertas cerradas del Consejo, el enviado aseguró que trabaja con las partes enfrentadas y actores internacionales para generar un ambiente propicio de diálogo, con el objetivo de lograrlo incluso antes de la fecha de reinicio prevista.
Un evento importante para la reanudación de las conversaciones, que no son cara a cara, será la reunión del 11 de febrero en Múnich del Grupo de Apoyo Internacional a Siria que, liderado por Estados Unidos y Rusia, hizo posible la resolución 2254 del Consejo de Seguridad, una hoja de ruta para el fin del conflicto.
La intervención de De Mistura ante el órgano de 15 miembros, presidido este mes por Venezuela, encontró una diferente interpretación entre Occidente y Rusia, cuyo embajador aquí, Vitaly Churkin, la enmarcó en la manipulación del tema de la crisis en Siria, país sometido a un intento de cambio de régimen durante el último lustro.
El enviado especial no responsabilizó ni a Damasco ni a Rusia de manera particular, sino que mencionó acontecimientos en el terreno desfavorables para impulsar las pláticas y, sobre todo, la búsqueda del fin del conflicto, al que la ONU atribuye más de 250 000 muertos y 11 millones de desplazados internos y refugiados.















COMENTAR
Leonardo Mario Ferraro dijo:
1
7 de febrero de 2016
13:57:27
Responder comentario