ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El presidente costarricense Luis Guillermo Solís informó que a partir del 9 de febrero se au­mentará a cinco vuelos por semana a El Salvador y a México directo vía aérea. Foto: TELESUR

SAN JOSÉ.— Costa Rica y México acordaron realizar vuelos directos, desde territorio tico hasta tierras mexicanas, con el objetivo de agilizar el traslado de los migrantes cubanos.

En conferencia de prensa este viernes, el presidente costarricense Luis Guillermo Solís informó que a partir del 9 de febrero se au­mentará a cinco vuelos por semana a El Salvador y a México directo vía aérea.

Solís aclaró que este operativo es cerrado para aquellos migrantes cubanos previamente  visados en Costa Rica únicamente.

Según un comunicado de prensa del go­bier­no tico, a partir de la segunda quincena del mes de febrero, la ruta directa a México será una opción alternativa que tendrán los migrantes cubanos, ya que los viajes hasta El Salvador y el trayecto vía terrestre hasta la frontera de Tapachula, también se continuarán realizando.

La decisión de México de ampliar las facilidades de tránsito para esta población, por razones humanitarias, se basa en que los traslados hasta ahora realizados se desarrollan conforme a lo planificado y se consideró que se requiere de mayores capacidades para movilizar a los migrantes de forma más expedita.

Segundo grupo de cubanos ya está en México

Un grupo de 184 migrantes cubanos que estaban en Costa Rica reinició este jueves la ruta migratoria hacia Estados Unidos en un vuelo que los llevó a El Salvador.

El avión partió desde el aeropuerto Daniel Oduber de la ciudad de Liberia, Pacífico norte, hasta El Salvador, donde los migrantes tomaron autobuses para trasladarse hasta la frontera entre Guatemala y México, indica la agencia EFE.

De los 184 cubanos que abordaron el vuelo 118 son adultos, incluida una mujer embarazada  y 66 menores de edad, informó la seguridad costarricense.

En la madrugada del viernes, los cubanos llegaron a Guatemala, y luego de efectuar los trámites migratorios respectivos en la delegación de migración continuaron la travesía, en autobuses facilitados por la Organización Internacional de las Migraciones (OIM).

A su llegada a México, ayer, los cubanos fueron recibidos por el Instituto Nacional de Migración (INM) en la frontera de Ciudad Hidal­go, Chiapas, y se les brindó de manera rápida, segura, ordenada y gratuita, un documento provisional de Visitante por Razones Humanita­rias, en su paso hacia los Estados Unidos.

Este es el primero de siete traslados de migrantes cubanos programados para el mes de febrero que fueron acordados el pasado 20 de enero por los países implicados durante una reunión celebrada en Guatemala, tras calificar como exitoso el plan piloto implementado el 12 de enero con 180 cubanos.

El director de Migración y Extranjería salvadoreño, Héctor Antonio Rodríguez, explicó a la prensa que el siguiente traslado se realizará el 9 de febrero y que después se hará dos veces por semana hasta terminar con la movilización de los más de siete mil migrantes cubanos que se encuentran en Costa Rica.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

pompilio dijo:

1

6 de febrero de 2016

07:59:33


Lo pensaron tanto, hasta que se decidieron a hacerlo por avión. Mas económico, mas seguro, mas cómodo y mas rápido. Era evidente.

Ulises dijo:

2

6 de febrero de 2016

10:00:16


si

Rosa Maria dijo:

3

6 de febrero de 2016

13:29:58


Muy bien por el Gobierno de México, creo que nuestro medios debian brindar mas informacion al pueblo de esos miles de cubanos que estan en Costa Rica y decir algo de los que estan en Panamá, no estamos hablando de 4 o 5 mal hechores, si no de mas de 8 mil cubanos que por determinadas causas han decidido salir de Cuba o porque sencillamnete quieren residir en otro lugar, solo multiplicando por 3 serian mas de 20mil familiares que necesitan estar actualizados de como estan sus parientes y si tenemos en cuenta la solidaridad del cubano serian millones, por favor.........

Singh Castillo dijo:

4

6 de febrero de 2016

15:03:52


Está próximo el fin el episodio de los cubanos varados en Costar Rica y Panamá. En el orden humanitario, una buena noticia para ellos y sus familiares. Pero no están garantizadas las condiciones para que pronto no se pueda repetir otra situación similar, pues el gobierno de los Estados Unidos no ha cambiado un ápice su política migratoria hacia Cuba, violatoria de sus propias leyes y que brinda un trato especial a los cubanos que salen del país de forma desordenada, insegura e ilegal.

Carlos de New York City dijo:

5

6 de febrero de 2016

15:21:12


" Sinceramente , es Este el primer CAPITULO de la NOVELA de " ser EMIGRANTE ser GITANO ya veran Utds que los demas CAPITULOS ellos mismos los esconderan debajo de la almohada PARA nunca CONTARLOS Jamas que vivir sin La PATRIA es Vivir muertos Por dentro , aunque tengan La mansion mas grande del Mundo en la EMIGRACION Pero con el TECHO de CRISTAL.

armando ruiz dijo:

6

7 de febrero de 2016

04:55:09


Siento compasion por los emigrantes que estan en puerto Rico ,y agradecimiento por los gobiernos que han colaborado a una solucion para que lleguen a Estados Unidos sanos y salvos solo por esta vez,pero nuestos jovenes y otras personas que quieren emigrar por los problemas economicos que afronta nuestro pais ,deben informarse bien y entender que los Estados Unidos es el principal responsable de las limitaciones existentes con su criminal bloqueo ,y por que no, tambien por su criminales leyes de A JUSTE CUBANO Y PIES SECOS Y MOJADOS QUE MUCHO DOLOR A CAUSADO A LAS FAMILAS DE LOS QUE HAN PERDIDO SU VIDA EN ESTA AVENTURA.Analizar la historia de como un dictador como Batista y otros gobernante antecesores tenian el pais subyugado, la pobreza y el anafalbetismo era enortme ,la salud un desastre ,la esperanza de vida en menos de 60 annos etc y hoy descansan por siempre 20000 patriotas que murieron combatiendo o asesinados solo por el ultimo govierno de Batista,.todo el que quiera emigrar y ame a su patria le aconsejo que la mejor solucion es tra bajar con pasion para con su esfuerzo ,enriquecer al pais, combatir la indiscisplinas sociales el robo en los centros de tra bajo,el maltrato en la prestacion de algun servicio por algunos ciudadanos inconcientes y mantenernos todos,unidos en el combate por la eliminacion del bloqueo como se hizo por la liberacion de los cinco, y cuba saldra victoriosa y podra ssatisfacer las necesidades materiales y de cultura y recreacion de nuestra queiida ,estoica y valiente poblacion

Orlando dijo:

7

7 de febrero de 2016

12:03:00


Carlos de New York City espero tu comentario sea sincero. No tienes que vivir sin patria; puedes regresar cuando quieras a tu lougar de origen, y si es Cuba mejor, para que no tengas que vivir "muerto por dentro" como dices.

Carlos de New York City Respondió:


7 de febrero de 2016

14:34:04

ORLANDO : CONSIGAME la LAMPARA de Aladino Para pedirle mis 3 DESEOS y REGREZAR a Mi Patria Cubana Como dicen cada uno de los que Me CRITICAN y JUZGAN con sus Mismos Defectos . PRIMER DESEO : REGREZAR a mi Juventud y Vivir de Nuevo Con Mis Padres. Segundo DESEO : PEDIRLE PERDON a mis PADREs y HERMANOS por Causarle este Dolor y Sufrimiento Por la SEPARACION . TERCER DESEO : ! Mas Nunca en mi Vida , PERO MAS NUNCA Volveria a dejar mi Patria Cubana , mi Familia y Pueblo de Cuba Por NADA en el Mundo ! " Y Para la Informacion de Todos UTDs en Cuba , la misma Como las anteriores y las de Siempre que yo escriba es un CONSEJo para los Niños, Jovenes y Nuevas GENERACIONES No Para alguien Ilusos y ignorante ! que jamas ABANDONEN la PATRIA de CUBA aunque TENGAN que VIVIr sin Ropas , Sin Comidad y sin TRANSPORTE ! Es preferable vivir con un Boniato , un Huevo hervido y comiendo Picadillo de Soya que Combate al CANCER que Vivir MUERTOS por DENTRo Y convertidos en ESCLAVOS MODERNOS del Siglo XXI BAJO el FEROZ y CRIMINAL ANIMAL SALVAJE del CAPITALISMO INSENCIBLE , INHUMANO Y BESTIA.

Orlando Chirino dijo:

8

7 de febrero de 2016

15:33:24


El lugar de origen, la patria es algo que se lleva bien adentro y va con uno a cualquier lugar del mundo donde uno resida. He vivido fuera de mi país por décadas; siempre me he considerado un huésped en las otras tierras donde he estado; por encima de todo soy cubano. No juzgo a los que deciden salir en pos de lo que consideran una mejoría para sus vidas. Ojalá encuentren lo que buscan, pero nunca olviden las palmas, no las hay tan altas en ninguna otra parte de la tierra.

Hilario Acosta Bauta dijo:

9

7 de febrero de 2016

20:38:43


Cada dia quedo asombrado, por la ambición desmedida de muchas personas, su ingratitud con quien lo hizo persona y después intelectual. Y digo esto porque todos debemos saber de donde venimos, para saber porqué estamos aquí. Unamos todos, para que no cambie la palabra compañero por la de señor.

alexis dijo:

10

7 de febrero de 2016

21:57:48


Carlos de New York City. Por si no sabes, las leyes en nuestra amada patria han cambiado,ya puedes regresar y repatriarte sin problema alguno. Saludos