
PUERTO PRÍNCIPE.— La situación política en Haití continúa tensa luego de la renuncia del primer ministro Evans Paul, quien había tomado cargo en enero del 2015, informó PL.
Esta dimisión fue presentada luego de que se conociera un acuerdo alcanzado entre la Asamblea Nacional y el ejecutivo para cubrir el vacío de poder que dejará la salida del presidente Michel Martelly, programada para este domingo.
Según lo pactado, el jefe de Estado será sustituido por un primer ministro interino que cuente con el apoyo de los sectores políticos y la ratificación del Legislativo.
Quien asuma deberá implementar una hoja de ruta para poner fin a la crisis política y organizar la postergada segunda vuelta presidencial para el 24 de abril, con miras a que el ganador tome posesión el 14 de mayo.
No obstante, la oposición aseguró que rechazará al primer ministro interino que se nombre tras la entrega del cargo por parte de Martelly y optará por instaurar un gobierno de transición.
Asimismo, anunciaron protestas a partir de hoy y hasta el domingo en Puerto Príncipe para exigir la liberación de los presos políticos y la salida del presidente.
El pasado 22 de enero el Consejo Electoral Provisional canceló la segunda vuelta debido a fuertes actos de violencia que se registraron en varias ciudades, sobre todo en la capital.
Una semana antes, el opositor Jude Celestin se retiró de los comicios y dejó al aspirante oficialista, Jovenel Moise, como único candidato a la presidencia, situación que agravó la crisis.
Canciller venezolana se encuentra en Haití en representación de la Celac
La canciller venezolana Delcy Rodríguez llegó ayer a Haití como miembro de la comisión de la Celac que evaluará la actual situación política de la isla caribeña.
De acuerdo con esa cartera, la representación de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) informará al presidente pro témpore de ese organismo, el mandatario dominicano Danilo Medina, sobre la realidad que vive Haití tras la suspensión de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, informó PL.
Sostuvimos un fraterno encuentro con el canciller Andrés Navarro. Seguimos los vientos de nuestra América Latina y el Caribe unido y soberano, escribió al respecto Rodríguez en la red social Twitter.
Haití solicitó formalmente a la Celac una misión para mediar en el conflicto de la nación antillana, durante la IV Cumbre de ese organismo que se llevó a cabo el pasado 27 de enero en Ecuador.
Los jefes de Estado y de Gobierno acordaron enviar una comitiva que recabe información suficiente sobre lo que acontece en ese país, ya que para tratar la problemática también se encuentran delegaciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y de la Organización de Estados Americanos (OEA).
Además de la canciller Rodríguez, esta comisión quedó conformada por los cancilleres de Ecuador, Ricardo Patiño; Uruguay, Rodolfo Nin Novoa; y Bahamas, Frederick Mitchell.















COMENTAR
Germano Bumba dijo:
1
4 de febrero de 2016
00:40:38
Responder comentario