ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

ADDIS ABEBA.— Por séptima oca­sión consecutiva, la Unión Afri­cana (UA) aprobó una resolución de condena al bloqueo económico, fi­nanciero y comercial,  impuesto de forma ilegal por el gobierno de Es­tados Unidos contra Cuba.

Durante la última jornada de la XXVI Cumbre de la UA, celebrada es­te do­mingo 31 de enero, en la ciudad de Addis Abeba, los jefes de Es­tado y de Gobierno de la organización re­gional africana ratificaron su re­cha­zo rotundo y unánime ante la ge­no­cida po­lítica de guerra económica im­pues­ta por más cinco décadas a la Isla.

El contenido de la resolución, igual­mente, da la bienvenida a la histórica decisión del restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre los gobiernos de la Re­pú­blica de Cu­ba y de Estados Unidos de Amé­rica y la reapertura de embajadas en ambas capitales, y además insta al Pre­si­dente de Estados Unidos a tomar to­das las medidas necesarias en base a sus amplias facultades ejecutivas, re­portó el portal de la cancillería cubana Cuba­minrex.

En el marco de la sesión de clausura, la UA trasladó un reconocimiento a Cuba, como parte de los países de otros continentes que contribuyeron a paliar la crisis del ébola en África Oc­cidental; a los integrantes del contingente desplegado por la UA y los países del continente que aportaron re­cursos materiales, hu­manos y financieros a esta misión humanitaria.

Por su parte la agencia Prensa La­tina informó que esta XXVI Cum­bre de la Unión Africana (UA) acordó prevenir y ayudar a los países afri­canos a promover la paz, el desa­rrollo y la integración.

Durante la clausura el presidente chadiano Idriss Déby Itno, quien encabeza desde el sábado la entidad panafricana, opinó que la organización debe fortalecer esfuerzos para abordar las crisis en países afectados por conflictos y también el problema de la migración.

En la recién finalizada reunión participaron medio centenar de de­legaciones de máximo nivel de me­dio centenar de países africanos.

Entre los invitados a esa cita estuvo el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, y los comisarios de la Unión Europea, entre otros.

Ruanda será la sede de la XXVII Cumbre de la UA, anunció Déby, ac­tual presidente de la organización.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

medardo m. riv ero p dijo:

1

2 de febrero de 2016

16:31:00


La resolucion contra el bloqueo aplicado por los gbobiernos NN.AA contra Cuba y seguido por sus aliados en el mundo, es la manifestacion de como marcha la descomposicion capitalista a nivel mundial. GRACIAS AFRICA.