ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

MADRID.—El rey Felipe VI inició este lunes su penúltima jornada de consultas con los principales partidos políticos para sondear su posición de cara a la investidura del nuevo presidente del Gobierno es­pañol.

Tras el paréntesis de fin de semana, el monarca recibió ayer a los líderes de Ciudadanos, Albert Ri­vera, y de Po­de­mos, Pablo Igle­sias, quien hace diez días lanzó una oferta al Partido So­cialista Obrero Español (PSOE) para formar un ejecutivo alternativo a la derecha.

Fe­lipe VI sellará hoy esta segunda ronda de contactos con las agrupaciones representadas en el Con­greso de los Diputados, cuando se reúna con el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y con el presidente del Go­bierno en funciones y del PP, Ma­riano Rajoy, informó Prensa La­tina.

Todas las miradas están puestas en el Partido Popular (PP) y el PSOE, que en su condición de primera y se­gunda fuerzas parlamentarias, respectivamente, definirán el futuro inquilino del Palacio de la Moncloa (sede gubernamental).

En este contexto, Rajoy volverá a declinar presentarse a una investidura si continúa sin los apoyos ne­cesarios, anticipó la víspera el vicesecretario sectorial de su formación, Javier Maroto.

Si no hay modificaciones en los respaldos recibidos, no hay razones para que cambien las posiciones, razonó Maroto para justificar esa negativa del líder de los conservadores, que ya rechazó un primer ofrecimiento del rey para someterse a la confianza del Parla­mento.

Aun­que resultó el partido con mayor número de votos en las elecciones generales del pasado 20 de diciembre, el PP obtuvo 123 escaños en la Cámara baja, lejos de los 176 establecidos como mayoría ab­soluta para gobernar.

El jefe del Ejecutivo saliente no cuenta hasta ahora con mayoría para ganar una votación en el Con­greso, después que el PSOE, segunda agrupación con 90 diputados, descartó avalar su reelección.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

SEBASTIAN dijo:

1

2 de febrero de 2016

11:08:54


De madre la madre patria, esa es la reacción de los españoles, yo como español, lo que expresamos en estas elecciones es la insatisfacción sobre la pésima gestión del bipartidismo, que se diferencian en lo que se parecen, con sus dos asesores detrás de la bambalina, los célebres Aznar y Felipe,-- este último de ideólogo defendiendo la democracia en Venezuela, mientras aquí esto aquí se derrumba--- políticas ambas que han llevado a una crisis en la sociedad española, consolidada por Rajoy, que al obtener la mayoría en las pasadas elecciones, perdió la capacidad de escuchar y se apartaron de la sociedad y aportaron, miles de desahuciados de sus viviendas, más de 4 millones de desempleados, además de los millones que viven por debajo de los límites de pobreza, y se han violado en nombre de la democracia los más elementales derechos humanos y como colofón un gran desarrollo en la corrupción, algo sin medida, en la historia de nuestra sociedad y para si fuera poco, en medio del desgobierno – no creo sea aun la despedida---explotó Valencia con decenas de corruptos robando a dos manos......

Hiram Perez Soto dijo:

2

2 de febrero de 2016

11:25:23


Espana vive tiempos dificiles y dramaticos de su historia. Los partidos politicos no se ponen de acuerdo para relizar una coalicion . Se necesitan 175 votos . Los populares tienen 123 , los socialistas 90 , podemos 69 , ciudadanos 45, los partidos regionales y la izquierda tradicional 23. Podemos no pacta con ciudadanos esta ultima se niega . Los socialista ,podemos y ciudadano no pacta con la derecha popular . Este ultimo partido con su politica de reducir gastos causo los deshucios inhumanos , el paro o desmpleo no se reduce . La unica solucion es un pacto de podemos con los socialistas y los partidos regionales y la izquierda tradicional tendrian 182 votos se necesita 175. Podemos quiere darle el dercho a decidir a Cataluna su independencia aunque se opne a ella . Los socialistas creen la independencia de Cataluna lo tiene que decidir Espana completa .La solucion podria ser que se presente a voto en la Camara espanola el derecho a decidir de los catalanes se derrota y se sigue con la coalicion de podemos socialistas y los pertido.regionales. De otra manera Espana entrara en crisis se tiene que celebrar continuas eleciones hasta que se produsca un pacto o mayoria de un partido . Noto que la prensa de derecha espanola difama a el impresinante nuevo lider de podemos Pablo Iglesias y su segundo inigo Orrejon . Esa prensa de derecha vilipendea con difamacion a podemos de la misma manera que lo realiza contra Maduro ,el presidente de Venezuela . El derechista ex presidente Gonzalez presiona a sanchez presidente de los socialista que no pacte con Podemos , Tambien se dedica a difamar a Podemos . Sanchez se quire defender de las presiones de Gonzalez y recurrio a la base del partido para que autorize un pacto con podemos . Este ultimo quiere pactar con los socialista . En este momento historico se necsita patriotismo de Iglesias y Sanchez y llegar a un acuerdo , El futuro de Espana esta en las manos de dos impresionante lideres jovenes espanoles . Sanches resistira las presiones de Gonzalez con un mandato de la bases de el partido socialista. le deseo suerte a Espana