ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
En Brasil, donde primero surgieron los casos y la nación más afectada por la epidemia, se han contabilizado un millón y medio de casos. Foto: AFP

GINEBRA.— La Organización Mun­dial de la Salud (OMS) declaró este lunes como emergencia pública y de importancia internacional el virus zika y los defectos congénitos que este puede causar.

Con esta medida, el organismo de Naciones Unidas pretende contener la expansión de este virus que ha sido vinculado con miles de casos de mi­crocefalia en Brasil y que mantiene en alerta a una veintena de países de América Latina, reportó la BBC.

El vínculo entre el zika, que es transmitido por la picadura del mosquito Aedes aegypti, y la microcefalia es “fuertemente sospechoso pero no ha sido probado científicamente”, declaró la directora de la OMS, Mar­garet Chan.

Chan afirmó que no hay motivos para restringir los viajes, pero que el control del mosquito es de máxima prioridad.

Además aconsejó que las mujeres embarazadas no viajen a los países más afectados si no es necesario. Y si deben hacerlo, que usen mangas largas y repelente de mosquitos.

La declaración de la emergencia implica que se invertirá en investigación y esfuerzos para controlar el brote con rapidez.

De esta manera, la OMS pone al zika en la misma categoría de atención internacional que obtuvo el ébola en el 2014.

Según la OMS, el virus está presente en 24 países y territorios. En Brasil, donde primero surgieron los casos y la nación más afectada por la epidemia, se han contabilizado un millón y medio de casos y hay 4 180 bebés nacidos con microcefalia, in­formó PL.

De la jornada también trascendió que China está dispuesta a apoyar a los países de América Latina en su lucha contra el virus, aseguró Lu Kang, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de esa nación, según reportó la agencia Xinhua.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Rosina dijo:

1

2 de febrero de 2016

12:25:12


Pienso que ya debemos tomar medidas extraordinarias en relación con el mosquito Aedes aegypti, ya son muchas las enfermedades que trasmite. Esto se resuelve solamente con más higiene, saneamiento y limpieza desde San Antonio a Maisí. No hay un lugar donde no convivan los Aedes aegyptil con las personas. No hay un solo municipio del país libre de los Aedes aegypti. Entonces qué se va a hacer? Realmente estamos muy preocupados.