GINEBRA.— La Organización Mundial de la Salud (OMS) convocó este jueves a un Comité de Emergencia el próximo lunes para determinar si el brote del virus del zika constituye una urgencia sanitaria de alcance internacional.
El nivel de alerta es extremadamente elevado, dijo la directora general de la entidad, Margaret Chan, durante una reunión de información que tiene lugar en la ciudad suiza esta semana.
De las 55 naciones que integran el continente americano, el zika, que brotó en Brasil el pasado mes de mayo, se encuentra en más de 20 países, reportó Prensa Latina.
Entre ellos, Barbados, Bolivia, Brasil, Colombia, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guyana francesa, Guatemala, Guadalupe, Guyana y Haití, precisa la organización mundial.
El mal también afecta a las naciones de Honduras, Martinica, México, Panamá, Paraguay, Puerto Rico, San Martín, Suriname y Venezuela.
La agencia de la Organización de Naciones Unidas alertó en un comunicado sobre la presencia del mosquito Aedes aegypti, que transmite el virus del zika y causa también dengue y chikunguya en todos los países del continente con la salvedad de Chile y Canadá.
Chan subrayó que la relación entre el zika y las malformaciones no ha sido todavía establecida. Asimismo, señaló que el nivel de preocupación es tan alto como el de incertidumbre.
Es por ello, que más allá de la convocatoria del Comité de Emergencia, la OMS organizará en las próximas semanas encuentros de expertos para compartir conocimientos sobre el virus y sus efectos, adelantó.
El zika, sospechoso de causar malformaciones fetales, históricamente se ha producido en partes de África, sudeste asiático y las islas del Pacífico.















COMENTAR
Miguel Angel dijo:
1
29 de enero de 2016
14:19:38
Jose M Rodriguez.C dijo:
2
29 de enero de 2016
15:16:27
Jose M rodriguez .C dijo:
3
29 de enero de 2016
16:54:37
Responder comentario