ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

MOSCÚ.— Los nexos de Rusia con Occidente pasan primero por un necesario “reseteo” de las relaciones internacionales y por el apego irrestricto de los Estados a las normas de la ONU, afirmó este martes el canciller Serguei Lavrov.

Al referirse a un eventual descongelamiento de los vínculos con Es­tados Unidos, Lavrov respondió que era mejor dirigir ese asunto a Washington, pues el deterioro de las relaciones no fue iniciado por Mo­s­cú, reportó Prensa Latina.

El periodo de enfriamiento en los nexos bilaterales se reanudó con la administración del presidente Ba­rack Obama mucho antes de la crisis en Ucrania, otro argumento usado en la política de confrontación con Rusia, enfatizó.

Por otra parte, Occidente y Es­tados Unidos prolongan las sanciones contra Rusia en un claro gesto de indulgencia a Ucrania. Kiev percibe las presiones sobre Moscú como “un consentimiento al incumplimiento de los acuerdos de Minsk”, mecanismo legitimado por la ONU para el arreglo del conflicto ucraniano.

Por lo tanto, Lavrov subrayó el interés de su país por una solución exclusivamente pacífica del conflicto ucraniano. Moscú continuará los es­fuerzos para que los ucranianos reanuden el consenso nacional y logren un desarrollo normal y sostenible, agre­gó.

En cuanto al reforzamiento del potencial bélico de la OTAN cerca de las fronteras rusas, Lavrov advirtió que la nación euroasiática tomará nota de la situación, al considerar destructivas y miopes tales acciones, sin éxito alguno.

Rusia sigue abierta al desarrollo de la cooperación con Occidente, pe­ro solo sobre bases de igualdad y mu­tuo beneficio, con respeto a los intereses de cada parte, ratificó el jefe de la diplomacia.

A juicio de Lavrov, el mundo necesita una reconfiguración de las relaciones internacionales, tras la pérdida de la hegemonía occidental por el control global y la conformación de varios centros de poder e influencia económica, siendo China uno de ellos.

Todos los Estados deben ajustarse a las reglas de juego sin distinción, con apego a la Carta de la ONU, a las normas del Derecho Inter­na­cional, aseveró Lavrov al instar a un reconocimiento de los derechos de autodeterminación de los pueblos y al respeto de la soberanía de las na­ciones.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Angel dijo:

1

27 de enero de 2016

04:58:52


Una contundente posición de principios dirigida a los EEUU, a la OTAN, quiere decir a los países q la integran, la mayoría de sus acólitos europeos. Con firmeza, sin miedo, sensata, diplomática, una posición digna, con apego a las normas establecidas en la Carta de la ONU, alto y claro para todos. "Rusia sigue abierta al desarrollo de la cooperación con Occidente, pe­ro solo sobre bases de igualdad y mu­tuo beneficio". "El mundo necesita una reconfiguración de las relaciones internacionales, tras la pérdida de la hegemonía occidental por el control global y la conformación de varios centros de poder e influencia económica, siendo China uno de ellos". Si alguien tiene dudas q lo le detenidamente de nuevo. Clarísimo como el agua cristalina de manantial. La mesa está servida.

Cartier Respondió:


27 de enero de 2016

15:39:40

La situacion economica en Rusia, como en todo pais que depende del petroleo, esta bien caotica. El canciller ruso esta haciendo todo lo posible por restablecer las relaciones con Canada. Aqui en Canada la economia esta muy deteriorada y los despidos a la orden del dia......

Miguel Angel Respondió:


28 de enero de 2016

08:06:58

Sr. Cartier, lo q Ud plantea es cierto, pero el documento va mas allá de las dificultades económicas, de la caída del recio del petróleo, de la crisis económica mundial, Lavrov plantea cuestiones de principios, éticos,, diplomáticos q deben primar en el reordenamiento de las relaciones internacionales. La discusión y solución diplomática del conflicto en Ucrania y otras situaciones candentes.