ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

LISBOA.—Tras las victoria del con­servador Marcelo Rebelo de Sou­sa en las elecciones presidenciales en Por­tugal, la prensa lusa avizoró este lunes un futuro marcado por la coexistencia entre el nuevo jefe de Estado y el gobierno socialista de An­tonio Costa.

Con el 52 % de los votos, el profesor de Derecho en la Universidad de Lis­boa se impuso en la primera vuelta con un amplio triunfo frente al se­gundo puesto, que correspondió al so­cialista António Sampaio da Nó­voa con un 22,9 %.

Los medios de comunicación ana­­lizaron la trascendencia futura de la jornada electoral vivida la víspera, en la cual también resaltó el alto abstencionismo, un 51,2 %, como ya se ha hecho habitual en los sufragios en esta nación europea.

En este sentido, la prensa resalta que el nuevo jefe de Estado deberá convivir con un gobierno socialista apoyado por una amplia alianza: el Bloque de Izquierdas, los Co­mu­nis­tas y los Verdes, señaló Prensa La­tina.

La principal incógnita se refiere a si Rebelo de Sousa asumirá una postura similar a la de su predecesor,
el también conservador (Partido So­cial­demócrata) Aníbal Cavaco Silva, quien manifestó reiteradamente sus reticencias respecto a la estabilidad del ejecutivo de Costa.

Los especialistas avizoran que el nuevo presidente podría asumir posiciones más conciliadoras con las au­toridades socialistas, dadas sus declaraciones de que planea un periodo mar­cado por las relaciones fluidas con el Gobierno.

Por otro lado, De Sousa también tendrá el desafío de revitalizar la im­portancia de la figura del jefe de Es­tado, que ha sufrido una desvalorización a partir de las deficiencias de la gestión de Cavaco Silva.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.