ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: EFE

LISBOA.— Marcelo Rebelo de Sou­sa venció las elecciones presidenciales de Portugal con el 52% de los votos. El socialdemócrata partía como favorito y la gran duda a lo largo de la jornada electoral era saber si conseguiría convertirse en presidente en la primera vuelta.

En segundo lugar quedó el profesor universitario Antonio Sam­paio da Novoa, con el 22% de los votos, informó la agencia Sputnik. En tercera posición se situó la candidata del Bloco de Esquerda, con el 10 % de los votos.

Según la cadena multinacional Telesur el proceso comicial se desa­rrolló con normalidad, pese a que a tempranas horas se registró una protesta en la localidad de Muro para reclamar la construcción de una línea de metro en el municipio.

Marcelo Rebelo de Sousa fue líder del Partido Socialdemócrata y ocupó los cargos de Ministro de Asuntos Parlamentarios y diputado en el Parlamento luso. Aun así, ha­cía más de una década que estaba alejado de la vida política activa.

Además de profesor catedrático de Derecho, el ahora presidente de Portugal ha trabajado como periodista y durante más de una década comentó la actualidad política en la televisión lusa.

Más de 9,7 millones de portugueses estaban llamados este do­mingo a las urnas para escoger al próximo presidente de la Repú­blica, que sustituirá al actual jefe de Estado, el conservador Aníbal Ca­vaco Silva.

La popularidad de quien fuera jefe de Estado durante la última década, disminuyó considerablemente debido a la aplicación de me­didas de ajuste con graves consecuencias para el pueblo.

Además, el país enfrentó recientemente una crisis política, causada por la ausencia de un ganador absoluto en las elecciones generales del 4 de octubre, informó PL.

El presidente de Portugal tiene un mandato por cinco años, puede vetar leyes, disolver el Parlamento, así como convocar nuevas elecciones. Para el pequeño país ibérico se trata de la novena elección de un jefe de Estado desde la Revolución de los Claveles en 1974.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.