ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Espero que el proceso de restablecimiento de relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos lleve al fin del bloqueo económico y financiero impuesto hacia la Isla y a la devolución de la Base Naval de Guantánamo, expresó este viernes Ernesto Samper, Secretario General de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR).

Samper, quien realizó una visita de cortesía a la Asamblea Nacional de Poder Popular y sostuvo un encuentro con el presidente del parlamento cubano Esteban Lazo Hernández, señaló que la apertura de las relaciones entre La Habana y Washington ha abierto nuevas relaciones entre este último país y los estados suramericanos.

“Toda Suramérica ha estado solidaria con la causa cubana en los últimos 50 años”, firmó el también expresidente colombiano (1994-1998).

Por otra parte, señaló que ve con mucho interés la devolución del territorio de las Islas Malvinas.

Sobre los diálogos de paz entre el gobierno colombiano y las FAR-EP, que se efectúan en La Habana, comentó que observa con mucho positivismo todo lo que se hace en estos encuentros y UNASUR siempre estará dispuesta a contribuir en este sentido.

El Secretario General de la UNASUR arribó este jueves a la capital cubana donde participará en la II Conferencia Internacional Con todos y para el bien de todos, desde el 25 hasta el 28 de enero, en la cual abordará los nexos existentes entre el ideario martiano y el del Libertador Simón Bolívar.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Angel dijo:

1

23 de enero de 2016

12:11:16


Recíprocamente podemos expresar al Secretario General de UNASUR, compañero Ernesto Samper, q para Cuba la causa de Nuestra América toda, es la causa de Cuba, debemos andar en un bloque monolítico, para enfrentar los difíciles desafíos q se presentan, pero con esperanza, firmeza, unidad, solidaridad e inteligencia podemos vencer. Viva Nuestra América!

Medardo M. Rivero P dijo:

2

24 de enero de 2016

14:52:28


Al leer esta información sobre la conferencia donde se abordara por Samper los nexos existentes entre el ideario martiano y el del libertador Simón Bolívar, no pude menos que sentir el orgullo que da estudiar estas dos figuras de la libertad, la vergüenza y la verdad latinoamericana, adalides, que en diferentes momentos de su actuar, coincidieron en ideas, en lo que debía hacerse para enfrentar al gigante de las 7 leguas. Martí escribiría: “BOLIVAR ERA PEQUEÑO DE CUERPO. LOS OJOS LE RELAMPAGUEABAN, Y LAS PALABRAS SE LE SALIAN DE LOS LABIOS. PARECIA COMO SI ESTUVIERA ESPERANDO SIEMPRE LA HORA DE MONTAR A CABALLO. ERA SU PAIS, SU PAIS OPRIMIDO, QUE LE PESABA EN EL CORAZON, Y NO LE DEJABA VIVIR EN PAZ. LA AMERICA ENTERA ESTABA COMO DESPERTANDO. UN HOMBRE SOLO NO VALE NUNCA MAS QUE UN PUEBLO ENTERO; PERO HAY HOMBRES QUE NO SE CANSAN, CUANDO SU PUEBLO SE CANSA, Y QUE SE DECIDEN A LA GUERRA ANTES QUE LOS PUEBLOS, PORQUE NO TIENEN QUE CONSULTAR A NADIE MAS QUE A SI MISMOS, Y LOS PUEBLOS TIENEN HOMBRES, Y NO PUEDEN CONSULTARSE TAN PRONTO. ESE FUE EL MERITO DE BOLIVAR, QUE NO SE CANSO DE PELEAR POR LA LIBERTAD DE VENEZUELA, CUANDO PARECIA QUE VENEZUELA SE CANSABA. LO HABIAN DERROTADO LOS ESPAÑOLES: LO HABIAN ECHADO DEL PAIS. EL SE FUE A UNA ISLA, A VER SU TIERRA DE CERCA, A PENSAR EN SU TIERRA. UN NEGRO GENEROSO LO AYUDO CUANDO YA NO LO QUERÍA AYUDAR NADIE. VOLVIÓ UN DÍA A PELEAR, CON TRESCIENTOS, HÉROES, CON LOS TRESCIENTOS LIBERTADORES. LIBERTO A VENEZUELA. LIBERTO A LA NUEVA GRANADA. LIBERTO AL ECUADOR. LIBERTO AL PERÚ. FUNDO UNA NACIÓN NUEVA, LA NACIÓN DE BOLIVIA. GANO BATALLAS SUBLIMES CON SOLDADOS DESCALZOS Y MEDIO DESNUDOS. TODO SE ESTREMECÍA Y SE LLENABA DE LUZ A SU ALREDEDOR. LOS GENERALES PELEABAN A SU LADO CON VALOR SOBRENATURAL. ERA UN EJÉRCITO DE JÓVENES. JAMÁS SE PELEO TANTO, NI SE PELEO MEJOR, EN EL MUNDO POR LA LIBERTAD. BOLÍVAR NO DEFENDIÓ CON TANTO FUEGO EL DERECHO DE LOS HOMBRES A GOBERNARSE POR SI MISMOS, COMO EL DERECHO DE AMÉRICA A SER LIBRE. LOS ENVIDIOSOS EXAGERARON SUS DEFECTOS. BOLÍVAR MURIÓ DE PESAR DEL CORAZÓN, MAS QUE DE MAL DEL CUERPO, EN LA CASA DE UN ESPAÑOL EN SANTA MARTA. MURIÓ POBRE, Y DEJO UNA FAMILIA DE PUEBLOS.” DESDE EL MANIFIESTO DE CARTAGENA, ESCRITO EN 1812, SIMÓN BOLÍVAR HABÍA ESTADO INSISTIENDO EN LAS CARENCIAS POLÍTICAS DE LA ELITE ILUSTRADA QUE PROPUGNABA LA INDEPENDENCIA. LaS AMENAZAS A SU IDEARIO, SE RESUMEN EN: “1.-LA GUERRA CIVIL, 2.-LA AUSENCIA DE UNIDAD, 3.-LA EXCESIVA VALORACIÓN DEL RÉGIMEN FEDERAL, 4.-EL APEGO A LAS IDEAS RELIGIOSAS Y 5.-LA SIMPLE INTRIGA POLÍTICA, SON LOS PUNTOS QUE SOBRESALEN EN EL INVENTARIO QUE SIRVE DE BASE A UN BALANCE CONTUNDENTE HECHO POR EL PRÓCER: "NUESTRA DIVISIÓN -DICE- Y NO LAS ARMAS ESPAÑOLAS, NOS TORNÓ A LA ESCLAVITUD".