ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

MADRID.—Cuba se comprometió este viernes a consolidar los vínculos con los empresarios extranjeros que apostaron por su turismo y estimular la llegada de nuevas inversiones a esa importante actividad económica.

En entrevista con Prensa Latina, el ministro de Turismo, Manuel Ma­rre­ro, afirmó que tras más de 50 años re­sistiendo todo tipo de presiones su país no renunciará al legado cultural e histórico, ni a sus principios y va­lor­es.

Sobre las dudas de muchos em­presarios europeos ante una eventual avalancha de hombres de ne­gocios estadounidenses, Marrero ase­guró que la nación caribeña nun­ca dará la espalda a quienes en los mo­mentos difíciles le tendieron la mano.

Aquellos que se mantuvieron en nuestro país contribuyendo al de­sa­rrollo turístico, aun con la presión de sucesivos gobiernos norteame­ricanos, contarán siempre con el apo­yo de Cuba por encima de otros por mu­cho nombre que tengan, enfa­tizó.

El titular calificó de altamente significativa la asistencia de la Mayor de las Antillas a la muestra madri­leña, con una amplia delegación en la cual están presentes todas las compañías cubanas del sector, pero también sus contrapartes extranjeras ra­dicadas en la nación latinoamericana.

A propósito  de la 36 edición de la Feria Internacional de Turismo de Ma­drid (Fitur), iniciada hace tres días, Ma­rrero indicó que llegan a esta feria, considerada entre las más importantes del mundo, con un in­cremento de 17,4 % del turismo en el 2015, cuando llegaron a la Isla tres millones 525 000 viajeros internacionales.

Se trata de un crecimiento de más de 500 000 veraneantes respecto al año precedente, algo extraor­dina­rio para un país tan pequeño, apuntó.

Respecto a la falta de capacidad de instalaciones hoteleras en La Ha­ba­na y el aumento de la de­manda anticipó que están en estudio 12 propuestas concretas de so­ciedades extranjeras, en su mayoría de Es­pa­ña, para construir hoteles en la ca­pital.

Una apreciación compartida an­te numerosos empresarios, turoperadores y representantes de líneas aé­reas por el secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Taleb Rifai, quien auguró pa­ra el turismo cubano un futuro brillante y prometedor.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.