BEIJING.—La economía china creció un 6,9 % en el 2015, el aumento más lento en un cuarto de siglo, pero conforme con la meta oficial del Gobierno, publicó ayer el Buró Nacional de Estadísticas (BNE).
De acuerdo con la entidad, esta nación registró un crecimiento económico del 6,8 % en el cuarto trimestre del año pasado, el ritmo trimestral más bajo desde la crisis financiera global.
La Administración tenía previsto un crecimiento económico anual de cerca del 7 % para el 2015, por lo que expertos consideran que estuvo dentro de un rango razonable, reportó PL.
En opinión de Wang Baoan, director del BNE, en el 2015 se optimizó la estructura económica, se aceleró la modernización, se reforzaron los nuevos motores de crecimiento y se mejoraron las condiciones de vida del pueblo.
Sin embargo, reconoció la necesidad de profundizar el proceso de reformas y apertura en todos los terrenos.
Detalló el BNE en su informe que algunos de los principales indicadores económicos, tales como la producción industrial y el incremento anual de la inversión en activos fijos urbanos, se ralentizaron en el 2015, mientras que las ventas al por menor aumentaron.
Para Wang los principales factores que afectaron la economía fueron el débil comercio global, los crecientes riesgos financieros y las cambiantes condiciones del mercado doméstico, sumado al debilitado sector inmobiliario y las fluctuaciones del negocio bursátil, según refiere la agencia Xinhua.
Por otra parte consideró que un crecimiento del 6,9 % no fue una tasa baja en comparación con otras economías globales a las que superó este territorio.
Sobre ese asunto expuso que China contribuyó a más del 25 % del crecimiento económico global, pese a su desaceleración.
Como rasgo positivo resaltó que el empleo permaneció estable, en contraposición a la alta tasa de desempleo que ostentan las grandes ciudades, al tiempo que los ingresos también continuaron expandiéndose de manera estable.
Igualmente advirtió que se espera que algunos sectores continúen debilitándose este año con el impulso de las reformas dirigidas a reducir el exceso de capacidad y los costos.
Sin embargo mostró su confianza en que el gigante asiático podrá alcanzar un crecimiento estable en el 2016, basado en incentivar las industrias emergentes y los nuevos modelos de negocio.















COMENTAR
Alberto dijo:
1
19 de enero de 2016
23:19:59
Lorenzo Respondió:
20 de enero de 2016
07:03:38
Jose Luis Respondió:
20 de enero de 2016
11:56:57
Miguel Angel dijo:
2
20 de enero de 2016
09:13:05
Rolando dijo:
3
20 de enero de 2016
16:05:42
Orlando Chirino dijo:
4
20 de enero de 2016
17:11:17
Dr.Ramón Au Cardero dijo:
5
20 de enero de 2016
19:00:56
Miguel Angel Respondió:
21 de enero de 2016
01:40:30
Edilberto dijo:
6
21 de enero de 2016
23:16:21
Miguel Angel Respondió:
24 de enero de 2016
08:05:42
Responder comentario