ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

LA HABANA.— El viceministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Rogelio Sierra Díaz, reafirmó en La Habana que el Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Raúl Castro Ruz, realizará una visita a Francia, tal como el propio Presi­dente cubano anunciara el pasado 29 de diciembre en su intervención en el VI Periodo Ordinario de Se­si­o­nes de la VIII Legislatura de la Asam­blea Nacional del Poder Popular.

Esta tendrá un carácter de visita de Estado y se realizará durante los días 1ro. y 2 de febrero del 2016, respondiendo a la invitación extendida por su homólogo francés, François Hollande.

Según el vicecanciller cubano, la visita es expresión del excelente estado de las relaciones bilaterales y del diálogo político del más alto nivel entre Cuba y Francia, y dará continuidad a la exitosa visita que efectuó a La Habana el presidente francés, el 11 de mayo del 2015.

Asimismo, Sierra Díaz resaltó la voluntad de ampliar y diversificar las relaciones bilaterales con Francia en sus dimensiones política, económico-comercial, financiera, de inversión, cooperación y cultural. Tam­bién destacó la importancia del país galo como socio comercial para la Isla.

Francia y Cuba establecieron re­laciones diplomáticas en 1902 y am­bos países tienen fuertes vínculos histórico-culturales.
Desde 1992, Francia vota en Na­ciones Unidas a favor del levantamiento del bloqueo de Estados Uni­dos contra Cuba. (Cubaminrex)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jose R Oro dijo:

1

19 de enero de 2016

00:00:28


La visita del Presidente cubano a Francia continúa el progreso y la mayor inserción de Cuba en el plano internacional. Países como Francia (y muchos otros) tendrán un papel significativo para el futuro de Cuba desde muchos puntos de vista. Cuba requiere de una sustancial inversión de capital, tecnologías, de mercados, de turistas y con todo ello y con el talento y esfuerzo de los cubanos lograr el desarrollo acelerado de una economía socialista, avanzada, diversificada y sostenible en la Isla.

Alina Quevedo dijo:

2

19 de enero de 2016

08:03:44


Francia tiene un sólida industria farmacéutica y biotecnológica. Y experiencia en tecnología nuclear. Su turismo es un ejemplo de cuidado y respeto al entorno. Cuba, pequeña y valiente, es una potencia médica. Un saludo cariñoso Presidente. Estoy orgullosa de nuestros científicos.

Miguel Angel dijo:

3

19 de enero de 2016

10:05:17


Después de la visita realizada a Cuba por el Presidente de la República de Francia, François Hollande, éste hace extensiva una cordial invitación para visitar el país galo al Presidente cubano Raúl Castro, lo q contribuirá a estrechar los lazos de amistad, comerciales, financieros, culturales, deportivos, etc, entre los dos países, q contribuye significativamente a romper la Posición Común de la UE contra Cuba, que viola principios internacionales, como el de la libre determinación. Esta política promovida en el año 1996, durante el gobierno español, del facistoide José María Aznar, cumpliendo indicaciones precisas de sus amos yanquis, es obsoleta y ha sido condenada por numerosos países y diputados europeos. Representantes de la Unión Europea y Cuba se reunieron por sexta ocasión, esta vez en Bruselas, los días 1ro y 2 de diciembre de 2015, para continuar la negociación de un Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación entre la UE y Cuba. Hemos recibido en los últimos meses numerosas visitas de alto nivel de países de la UE, con el objetivode recuperar e incrementar las relaciones bilaterales. Por tanto, esta visita constituye un espaldarazo de Francia en este sentido.

Lic. Pierre Millet dijo:

4

19 de enero de 2016

15:51:34


Es muy positive esta visita del Presidente Cubano Raul Castro a la Republica Francesa, efectivamente siempre se han mantenido muy excelentes las relaciones bilaterales Cuba-Francia. Particularmente viaje en Mision de Intercambio cientifico-Tecnico l pais Galo hace algunas decadas, y mis dos colegas y yo nos sentimos muy bien recibidos todo el tiempo de nuestra estancia que fueron seis meses, nuestro status fue de becarios del Gobierno Frances, lo primero ue hicimos fue estudiar el language cotidiano de la lengua Francesa, con metodos muy modernos y luego fuimos a lo referente a la lucha contra la Contaminacion Ambiental y pricipalmente de las aguas de consume humano y las aguas negras y su tratamiento fisico-quimico y bacteriologico y conocimos de avances en otras materias sobre dicho tema. Estuve doblemente honorado con la visita, pues ese pais resulta ser la cuna de mis ancestros paterno-filiales. Todo alli es muy bello y elegante y las personas son muy educadas y diplomaticas. Lamentamos muchisimo mi esposa y yo, los cobardes ataques terroristas sufridos por el pueblo Frances hace poco tiempo atras. De todas maneras Francia y su capital Paris simbolizan a la cultura de Europa Occidental, no hay duda de ello. Muchas Gracias.

jose M Rodriguez >c dijo:

5

19 de enero de 2016

19:28:35


Estoy de acuerdo con los comentarios de Jose R.Oro,Alina Quevedo,Miguel Angel,Lic.Pierre Millet.Saludos. Atentamente Emigrado Cubano Jose Miguel Rodriguez Corrales Ciudad de Pompano Beach Condado Broward Estado Florida Estados Unidos.

Miguel Angel Respondió:


20 de enero de 2016

10:00:36

Gracias hermano, cubano donde quiere q estés. Viva Cuba! no Crees?