MANAGUA.—El Plan de Buen Gobierno 2016 para Nicaragua contempla las principales acciones y metas del Gobierno para optimizar y fortalecer sectores esenciales como la salud, la educación, la vivienda así como promover el desarrollo en todo el país centroamericano.
Autoridades nicaragüenses difundieron hace solo unas horas este programa como parte de sus esfuerzos por la restitución de derechos a las familias de ese país.
El Plan de Buen Gobierno incluye de forma detallada las metas en diversos ámbitos, entre ellos la salud, donde se contempla la lucha contra la mortalidad infantil y materna y el mejoramiento de la infraestructura hospitalaria, según La Voz del Sandinismo.
Asimismo, el Ejecutivo impulsará acciones para combatir la mortalidad materna e infantil, prevenir el contagio de enfermedades epidémicas y mejorar la infraestructura hospitalaria del primer y segundo nivel de atención.
Otras de sus metas se refieren a la vivienda, el acceso al agua y saneamiento y la electrificación. Como parte de sus proyectos, establece que se impulsará la construcción y mejoramiento de 25 000 viviendas a nivel nacional para igual número de familias.
En el ámbito de la educación, propone el fortalecimiento del sistema nacional de educación que incorpora a las universidades y se ampliará la cobertura educativa en todos los niveles.
Desde el Ministerio de Transporte e Infraestructura se plantea mejorar y ampliar la red vial del país con la construcción de 215 kilómetros de carreteras nuevas para brindar mejores condiciones de movilidad a más de 2,5 millones de nicaragüenses, generando cerca de 10 000 empleos temporales.















COMENTAR
Jose R. Oro dijo:
1
18 de enero de 2016
22:23:04
Responder comentario