ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
China participará en la cooperación y la gobernación económica para impulsar un crecimiento económico mundial. Foto: XINHUA

BEIJING.—China aboga porque la venidera cumbre del Grupo de los 20 (G-20), que acogerá este año, guíe el crecimiento económico mundial y la cooperación internacional.

La ciudad oriental de Hangzhou será sede de la cumbre del G-20 el 4 y 5 de septiembre del 2016, según confirmó formalmente la presidencia de la agrupación el 1ro. de diciembre.

Los preparativos para esa reunión están centrados en la innovación de modelos de crecimiento, el mejoramiento de la gobernación económica y financiera global, el impulso del comercio y la inversión internacionales, y la promoción de un desarrollo incluyente e interconectado.

Igualmente, el consejero de Es­tado chino Yang Jiechi notificó a los participantes sobre las perspectivas económicas de la segunda potencia del mundo y dijo que la misma mantendrá una tendencia de crecimiento en general sostenible y estable a través de la reforma, la innovación y con más énfasis en la calidad.

China participará activamente en la cooperación y la gobernación económica internacional para inyectar im­pulso a la reforma interna y a un crecimiento económico medio-alto, concluyó Jiechi.

Jiechi declaró en la ceremonia inau­gural de la primera reunión sher­­­­pa (representantes de jefes de gobierno encargados de las negociaciones) del G-20, que su país promoverá un papel líder en la ambición de la economía global este año.

El G-20 es un importante foro de cooperación económica y financiera global que reúne a las principales eco­nomías avanzadas y emergentes del mundo y representa alrededor del 85 % del producto interno bruto (PIB).

Este es un foro de 19 países, más la Unión Europea, donde se reúnen re­gu­larmente, desde  1999, jefes de Es­tado (o Gobierno), gobernadores de ban­cos  y ministros de finanzas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Teofilo A. Babun dijo:

1

16 de enero de 2016

20:07:04


La posición de China con respecto al desarrollo económico mundial tiene una gran importancia. Tanto como exportador como consumidor, China está jugando un papel primordial en la energía económica del mundo entero. En el tema de las fuentes no convencionales de energía, en la citada reunión de la Cumbre del G-20, se discutirán temas que le interesan mucho a Cuba, país que se propone generar para 2030, un 24% de su energía de fuentes renovables.