GUATEMALA.— Guatemala necesita un nuevo rostro y esa será la meta fundamental del presidente Jimmy Morales, investido en la noche de este jueves en una ceremonia en el capitalino Teatro Nacional del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias ante cientos de invitados.
Durante su discurso inaugural, el mandatario elegido para el periodo 2016-2020 reiteró su intención de atacar, con el apoyo de toda la ciudadanía, flagelos como la corrupción, la pobreza, la crisis en el sistema de salud, en educación, y otros, reportó PL.
“Como presidente, estoy consciente de que recibo un Gobierno con fuertes signos de agotamiento”, admitió, mas consideró que “también recibo a un país con una ciudadanía cada vez más unida y empeñada en reconstruir la nación”.
“Nuestra democracia no es perfecta, falta mucho por hacer”, afirmó y en aras de reducir los pendientes instó a toda la población a comprometerse como él “a dar lo mejor de sí para lograr la Guatemala feliz, inmortal que todos queremos”.
“Guatemala es una y en ella debemos trabajar juntos por una sola bandera”, declaró, al mismo tiempo que llamó a “no dejarnos robar esa unidad que tanto esfuerzo nos costó alcanzar”.
Durante el 2015 “despertó el pueblo, pero también las instituciones”, y asoció a ello la mayor participación ciudadana en las urnas de los últimos 30 años, registrada en el proceso eleccionario que lo llevó a ese puesto.
“Una nueva Guatemala es posible y vale la pena”, enfatizó, en tanto manifestó su confianza en que sumando esfuerzos lograrán “pasar de la noche de la corrupción, al amanecer de la transparencia”.
Morales definió como prioridad de su gestión acabar con la desnutrición que afecta a uno de cada dos niños y revertir la crisis de salud, a partir de las capacidades instaladas en unos 1 400 centros asistenciales en todo el territorio y de donativos de medicamentos.
“Pero oído, no podemos vivir de la caridad”, subrayó y anunció sus planes de trabajar por el saneamiento del agua, de las finanzas, de la educación preventiva en materia de salud, un sistema de enseñanza efectivo, fomentar el turismo y alentar el conocimiento de la Constitución desde la niñez.
Poco antes de ser proclamado como presidente de Guatemala, Morales reconoció el aporte solidario de Cuba a su país, en diálogo con el vicepresidente del Consejo de Estado, Salvador Valdés Mesa.
El vicepresidente del Consejo de Estado encabeza la delegación que acudió a los actos relacionados con la toma de posesión de Morales, elegido como gobernante en el balotaje del 25 de octubre pasado, para el periodo 2016-2020.















COMENTAR
Miguel Angel dijo:
1
15 de enero de 2016
01:03:46
Miguel Angel dijo:
2
16 de enero de 2016
05:21:32
Responder comentario