ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: 19DIGITAL

MANAGUA.— Personalidades, ciudadanos y representantes de entidades resaltaron los avances de Nicaragua en los ámbitos económico y social, al celebrarse nueve años del inicio de la segunda etapa de la Revolución sandinista, informó PL.

El retorno al poder en el 2007 del Frente Sandinista de Liberación Na­cional representó el impulso de una serie de transformaciones reflejadas, por ejemplo, en el empleo formal, que creció desde entonces con una tasa promedio del 7 % anual, según datos de la agencia Pro-Ni­caragua.

Javier Chamorro, director ejecutivo de ese ente dedicado a promover las inversiones, dijo en declaraciones citadas por El 19 Digital que la nación ha comenzado a experimentar un movimiento económico muy importante, evidenciado en los flujos que están llegando al país.

En ese sentido detalló que en el 2006 Nicaragua apenas cerró con 280 millones de dólares en inversiones, y en el 2015 alcanzará casi 1 500 millones, mientras el número de países inversionistas se ha duplicado de 20 en el 2006 a 40 en el 2014.

Los avances no solo son claros en aspectos como el crecimiento económico, el empleo formal o las in­versiones, sino también en otros co­mo la cobertura eléctrica, que pa­só de 54 % en el 2006 a más del 85 ac­tualmente.

A ello se suma un desempeño macroeconómico sólido al mes de diciembre, una inflación baja y estable, finanzas públicas sanas y un sistema financiero robusto, mientras las reservas internacionales si­guen fortaleciéndose, según datos del Banco Central.

Lo importante es que el pueblo de Nicaragua es el protagonista de sus propias transformaciones, con el liderazgo del mandatario Daniel Ortega y la Coordinadora del Con­sejo de Comunicación y Ciu­da­danía, Rosario Murillo, dijo el asesor presidencial Telémaco Ta­la­vera.

Tenemos un gran camino por recorrer, a pesar de los avances obtenidos, pero estamos en la dirección correcta, y eso genera optimismo, aseveró el también miembro de la Comisión del Gran Canal In­ter­oceánico, un megaproyecto que pro­mete transformar aún más el país, agrega el reporte de PL.

Como parte de su gestión, el Ejecutivo impulsó también programas como Hambre Cero, que promueve la producción local de alimentos, al poner en manos de las beneficiarias aves de corral y otros animales como pies de cría, y Usura Cero, que concede préstamos con bajas tasas de interés fundamentalmente a madres solteras y jefas de hogar.

Según un estudio del Instituto Nacional de Información de De­sarrollo, divulgado en octubre y que abarcó a más de 7 500 hogares de la capital, en las zonas del Pa­cí­fico, Cen­tral y la Costa Caribe, la po­breza general decreció en el periodo 2009-2014 de 42,5 % a 29,6 %.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

teo dijo:

1

11 de enero de 2016

06:16:05


Muy contento de apreciar estos logros. Felicidades pueblo de Nicaragua..

Luiso dijo:

2

11 de enero de 2016

08:13:34


Felicidades al pueblo de Nicaragua y al FSLN.

Luis F Padron dijo:

3

11 de enero de 2016

08:29:46


Muchas felicidades al pueblo de Nicaragua,

pedro perez dijo:

4

11 de enero de 2016

10:14:13


Mucho deberiamos aprender de Nicaragua en materia de inversion.extranjera.

ines dijo:

5

11 de enero de 2016

10:27:09


Muchas Felicidades Nicaragüenses!. Cuiden lo que han logrado que SANDINO esta orgulloso de su Pueblo.

Miguel Angel dijo:

6

13 de enero de 2016

04:11:21


Felicidades al heroico pueblo nicaragüense, el pueblo de Sandino, el "General de Hombres Libres". Éxitos en este año 2016 hermanos nicas.