ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Carles Puigdemont. Foto: ELDIARIO

MADRID.— El dirigente independentista Carles Puigdemont asu­mió ayer la presidencia del Gobierno de Cataluña tras más de tres meses de parálisis política en esa comunidad autónoma, que busca su separación de España.

Los partidos secesionistas acordaron nombrar un nuevo líder después que el presidente de la Ge­neralitat (gobierno catalán) en funciones, Ar­tur Mas, anunciara su renuncia a la reelección para acabar con el estancamiento y facilitar la conformación de un ejecutivo, re­portó PL.

Este retiro de Mas evita la celebración de nuevas elecciones y permite avanzar en la creación de es­tructuras de Estado para hacer efectiva la separación de España en un plazo de 18 meses, como se propuso en noviembre el parlamento re­gional.

Visto como un ferviente separatista, Puigdemont, del mismo partido de Mas (Convergencia De­mo­crática de Cataluña, CDC), era hasta el sá­bado el alcalde de la ciudad de Gerona, uno de los feudos independentistas del territorio autonómico.

Desde las elecciones regionales de septiembre pasado, los políticos catalanes fueron incapaces de formar un gobierno debido a desa­cuerdos entre las agrupaciones in­dependentistas, que juntas tienen mayoría parlamentaria.

El arreglo en Cataluña se produce tres semanas después de las elecciones generales españolas que no arrojaron un claro ganador.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Diego (España) dijo:

1

11 de enero de 2016

13:25:32


Mientras no se cambie la actual Constitución Española, Cataluña nunca será independiente. Y si esto ocurriera, que lo dudo, ese territorio tendría que abandonar la Unión Europea y el euro, lo que provocaría su ruina económica. Un grupo de catalanes sueñan con esa independencia (¿de quién?), pero la mayoría de ellos no están por aventurerismos políticos.

Lluís (Catalunya) Respondió:


11 de enero de 2016

14:31:26

Aun así yo prefiero irme.

Jose Luis dijo:

2

11 de enero de 2016

14:26:51


catalanesno se dejen asustar,lalibertad tiene precio pero vale la pen España necesita mas de ustede que su gente de ello..Recuerden al Quijote ..Ladran??..Es que cabalgamos..Que viva Cataluña independiente!!

Miguel dijo:

3

12 de enero de 2016

11:13:27


los unicos que quieren la independencia son las elites catalanas y un sector de la sociedad... la mayoria le da lo mismo...

Lluís (Catalunya) Respondió:


12 de enero de 2016

15:42:22

Casi 2.000.000 de votos dicen lo contrario

Rubén dijo:

4

13 de enero de 2016

03:28:02


No es solo un grupo nono millones de catalanes quieren la independencia de España. Que se lo permitan es otra cosa. Y si son mayoría y es un país democrático porque no? No que en las democracias la mayoría manda así sea por un voto? Y si se separan y salen de UE se volverán pobres( ruina económica) bueno eso habría que verlo. Saludos.

Joan Sanç dijo:

5

13 de enero de 2016

07:23:57


Tambien Cuba era Española, o no? La constitucion decia que ningun teritorio se podia separar de España y lo hicieron todos los paises de Sudamerica de Africa de Asia y de Centroamerica y America del Norte.