ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: AIN

 El presidente Enrique Peña Nieto felicitó a las fuerzas de seguridad mexicanas por la captura hoy del jefe del cartel de Sinaloa, Joaquín "El Chapo" Guzmán.

Es un logro del estado de Derecho, subrayó el mandatario.
Peña Nieto compareció en cadena televisiva para confirmar la recaptura del capo narcotraficante más buscado del planeta, según afirman reportes de seguridad y medios de prensa aquí.
Subrayó que la detención de Gusmán fue fruto del trabajo de varias dependencias gubernamentales, entre ellas corporaciones de inteligencia, seguridad y procuración de la justicia y, sobre todo, el Ejército y la Marina Armada.
Nuestras instituciones demostraron que no hay amenaza que pueda ser superada, dijo el mandatario desde el Palacio Nacional.
Afirmó que durante su administración han sido detenidos 88 de los delincuentes más buscados del país.
Estamos decididos a construir un mejor país, concluyó Peña Nieto.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

leandro dijo:

1

9 de enero de 2016

12:20:34


Ese delincuente se ha convertido en uno de los sujetos más famosos del mundo gracias a la prensa. Lástima que los estudiantes de Ayotzinapa no hayan tenido tan tamaña cobertura de la prensa mundial. Así es la vida. Lo sensacional es más atractivo que lo cotidiano.

jorge monsalve. dijo:

2

9 de enero de 2016

12:47:20


Sr. Pen*a nieto, yo siempre he dicho que en Mexico hay una corrupcion generalizada, pero, ahora digo que no todos estan corruptos, sobretodo la fuerzas de la MARINA mexicana, mis felicitaciones a esos hombres y mujeres agnegados, gracias.

Ennis Fonseca Alfonso dijo:

3

9 de enero de 2016

17:10:33


Lástima que los asesinos de los estudiantes de Ayotzinapa todavía estén en la calle.

MIGUEL ANGEL dijo:

4

9 de enero de 2016

18:18:51


Larga vida al presidente nieto.

Carlos dijo:

5

9 de enero de 2016

22:36:09


De tener la misma volunta como en el caso actal,también podrian haber encontrado,sino con vida,los cuerpos de los estudiantes mexicanos desaparecios y los responsables para que sean jusgados.

Jose cuervo dijo:

6

10 de enero de 2016

00:53:18


Aparentemente la captura del Chapo el presidente mejicano lo toma con un logro impresionante y la NOTICIA SE repite mil veces. Sin embargo me GUSTARIA preguntale al presidente Peña Nieto SI tiene idea de LOS cientos de miles de NIÑOS que duermen en las calles a diario Por años y considera ALGO sobresaliente la captura de UNA persona. YA el Chapo ESTA detenido, pero LOS Niños siguen en las calles que va HACER señor Presidente.

Miguel Angel dijo:

7

10 de enero de 2016

09:48:35


Bueno, yo no le desee larga vida al presidente de la hermana república de México porque haya capturado a este delincuente, ahora van a extraditarlo para el país de sus amos, EEUU, será q no tienen coraje para juzgarlo y encerrarlo sin temor a q se escape? Quisiera q tuviera mas larga vida para acabar con la corrupción, el narcotráfico, la pobreza de su pueblo, para capturar y juzgar a los asesinos de los estudiantes de Ayotzinapa , mujeres, niños en diferentes estados del país, son muchos los crímenes y problemas q debe resolver. ah! Para eso q tenga larga vida.

Fernando Respondió:


11 de enero de 2016

02:43:46

Miguel Angel por qué utiliza usted las primeras palabras que le vienen a su cabeza sin detenerse a razonar, si EU fuese el amo de México ¿cómo se explica el voto contrario de este pais al bloqueo norteamericano contra Cuba?, ¿cómo explicar las visitas y cooperación entre ambos países ininterrumpidamente desde que triunfó la Revolución cubana?, no se debe hablar gratuitamente y menos contra un país que tiene una larguísima historia de enfrentamientos con EU y el pais más perjudicado del mundo por la política exterior norteamericana, pues le ha costado casi la mitad de su territorio.

Miguel Angel Respondió:


12 de enero de 2016

18:15:42

Fernando, no es la primera cosa q me viene a la cabeza, es la política de los diferentes gobiernos de México en los últimos decenios, es q acaso los gobiernos de México son anti yanquis, realmente deberían serlo, porque como Ud. dice es el hermano país de México uno de los mas agredidos por el imperio norteamericano, son innumerables las agresiones de todo tipo, invasiones, les arrebataron mas de 1 millón de km2 de la tierra mas rica, petrolífera y continúan siéndolo, los emigrantes mexicanos son super maltratados, asesinados. No estamos hablando de la entrañable amistad q existen entre los pueblos de Cuba y México, q es histórica, probada a través de los años, no estamos hablando del distinguido amigo de Cuba Lázaro Cárdenas, ni del patriota Manuel Mercado, amigo entrañable de Martí, ni de tantas personalidades amigas de Cuba, que apoyaron las luchas independentistas, fue donde Fidel y sus comp decidieron organizar la expedición del Granma, ni el apoyo de muchas personas ilustres y revolucionarias a Cuba, nada de eso, es la actitud de los gobiernos de paso, son oligarquías, acaso son gobiernos a favor del pueblo? Q se lo pregunten al pueblo mexicano. El único país q tuvo la vergüenza de no votar a favor de no romper las relaciones con Cuba fue México, quien gobernaba, Ud lo sabe? En las votaciones de la ONU contra el bloqueo a Cuba votan todos los países del mundo excepto EEUU e Israel, hasta sus tradicionales socios votan en contra. Es q acaso lo q dije es falso? Esta Ud totalmente equivocado cuanto plantea q ha existido una estable cooperación entre los diferentes gobiernos de México y Cuba, eso no es cierto, han existido bastantes discrepancias, se han enfriado las relaciones entre gobiernos en más de una ocasión, jamás entre los pueblos, q son intocables. El hecho de capturar al último narcotraficante se le ha dado una propaganda a bombo y platillo, como si fuera el único capo mafioso en un país donde existen decenas de carteles, donde se asesinan a mujeres, niños, los 43 estudiantes q no se han descubierto ni sus cadáveres ni sus asesinos, es mentira lo q digo? Cuando algún gobierno de México en los periodos más difíciles de la Revolución nos ha ofrecido el tan costoso combustible q necesitábamos u otro tipo de ayuda solidaria, material, dígame! Puede q exista la intención de mejorar la opinión pública mexicana a través del mejoramiento de las relaciones con Cuba, pero el gobierno de los EEUU Mexicanos acepta tácitamente la mayoría de los designios del Imperio, debía si, ser mas independiente y discutir seriamente los maltratos q sufren sus ciudadanos, tanto los q intentan emigrar hacia el sueño yanqui, como los q son deportados, separados de sus familiares, niños por México y padres q se fueron con anticipación a los EEUU, eso también es mentira? Por qué tienen q entregar al capo mafioso a los yanquis si es ciudadano mexicano, donde cometió sus crímenes? es q acaso no tienen jueces, instituciones capaces de juzgarlos, cárceles para encerrarlo toda la vida? Ah no! Tiene q entregárselo al amito yanqui porque lo pidió, también es mentira? Entonces yo expongo con argumentos, no con nimiedades, todo eso es populismo.

Adriano garcia dijo:

8

10 de enero de 2016

10:28:20


Esto cambiará el rumbo del país,los grandes están en el gobierno ellos trabajan juntos esto esto es una cortina de humo el gobierno es muy astuto vean cómo está el pueblo

medardo m rivero p dijo:

9

12 de enero de 2016

12:32:52


Lastima que no hayan encontrado a los responsables de la muerte de 43 jovenes patriotas de mexico.